ES / EN
- julio 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

México: Muchos siguen en la calle tras el sismo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 19, 2018
en América Latina, Mundo
0
Miembros de la familia Márquez hablan afuera del albergue temporal donde siete niños y cuatro adultos de la familia viven en un parque, seis meses después de que un terremoto dañó el complejo habitacional Multifamiliares Tlalpan. Foto: Rebecca Blackwell / AP.

Miembros de la familia Márquez hablan afuera del albergue temporal donde siete niños y cuatro adultos de la familia viven en un parque, seis meses después de que un terremoto dañó el complejo habitacional Multifamiliares Tlalpan. Foto: Rebecca Blackwell / AP.

Bajo un albergue variopinto con lonas encimadas y anuncios de vinil adaptados, varias decenas de habitantes del número 18 en la calle Independencia se apeñuscan en la calle bajo tiendas de campaña donadas cerca del edificio, el cual resultó dañado en el terremoto del 19 de septiembre.
Seis meses después del movimiento telúrico, campamentos improvisados como este erigidos por residentes desplazados son algunos de los indicios más visibles de que no todo el mundo ha logrado dejar atrás el terremoto de 2017 que provocó la muerte de 228 personas en la Ciudad de México y de 141 en otras partes del país.

Edgar Oswaldo Tungüí Rodríguez, quien encabeza la Comisión de la Reconstrucción de la Ciudad de México, dijo que hay 27 de esos campamentos en diversas partes de la capital, pero negó que la gente los esté habitando. Más bien, dijo, las víctimas del sismo sólo han colocado guardias para que vigilen sus bienes.
Sin embargo, los campamentos visitados por periodistas The Associated Press ofrecen una realidad distinta.
María Patricia Rodríguez González ha estado viviendo en la acera debajo de lonas de plástico cerca del edificio de la calle Independencia con su hijo de 13 años y su hija de 27 durante los últimos seis meses.
A los habitantes se les permite ingresar al edificio, pero nadie se arriesga a quedarse allí.

 

El piso de la recámara en el apartamento de Rodríguez se ha hundido desde el terremoto. El techo se ha combado y el yeso se ha desprendido de los muros. Temerosa de utilizar el baño allí, calienta el agua en una hornilla de gas bajo las lonas y utiliza una especie de baño dentro de un retrete portátil en la acera.
En un principio, dicen Rodríguez y otros habitantes, hubo mucha solidaridad en el barrio. Algunos vecinos les permitían utilizar sus baños y compartían comida con ellos tras el terremoto de magnitud 7,1. Pero a medida que los días se convirtieron en semanas y luego en meses, los sentimientos cambiaron.
La gente se ha robado los tanques de gas que ellos utilizan para calentar su comida. En ocasiones algunos automóviles han estado a punto de arrollar el campamento. Algunos vecinos ya no les dirigen la palabra, y otros los insultan.

“Nos da tristeza que la gente nos insulta sin saber la realidad que vivimos”, afirmó Rodríguez. “No estamos por gusto, estamos por necesidad”.
El gobierno le dio a los residentes desplazados 3,000 pesos (unos 160 dólares) cada mes durante los primeros tres meses, con la idea de que rentarían apartamentos en otra parte. Pero los habitantes dicen que eso era insuficiente para rentar apartamentos en su barrio y temen que, si ellos no están, los saqueadores se llevarán sus bienes. Muchos habitantes residían en las 37 unidades del edificio desde hace más de 30 años.
Rodríguez trata de obtener algunos ingresos con la venta de dulces en una mesa a la entrada de su campamento. Desde antes del terremoto ya vendía dulces en su apartamento en la planta baja. Otros se van a empleos durante el día, mientras que algunas de las mujeres de mayor edad en el edificio supervisan a los niños pequeños de otras.

Casi todo el mundo tiene un resfriado, y en especial los niños suelen enfrentar gripes, dijo Emma Álvarez López, una de las residentes que ayuda a cuidar a los niños. Su propia nieta tuvo que dejar el campamento tras contraer neumonía.
“Si nosotros nos vamos prácticamente estamos abandonando el inmueble”, afirmó Álvarez. “Tenemos que de alguna manera hacerle presión al gobierno para que nos apoye”.
Por ahora aguardan un veredicto oficial de la ciudad acerca de su edificio. La mayoría cree que tendrá que ser demolido.

Tungüí, el comisionado de reconstrucción, dijo en respuestas por escrito a las preguntas que se le formularon que hasta ahora las autoridades de la ciudad han decidido qué hacer con 757 estructuras de un total de 911 en una lista de edificios dañados compilada por una comisión de emergencia. Algunos serán demolidos, otros reparados o reforzados. Hasta la fecha la ciudad ha demolido 28 edificios y trabaja en otros 15, señaló.
Las autoridades capitalinas anunciaron la semana pasada que la ciudad ya es propietaria de un lote donde se vino abajo un edificio de oficinas y murieron 49 personas. Planean convertirlo en un monumento conmemorativo a las víctimas del terremoto.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Investigan si explosiones en Austin están relacionadas

Siguiente noticia

Ministros de Finanzas del G20 se reúnen en Argentina

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Trump durante su encuentro con el primer ministro y príncipe heredero de Baréin, el jeque Salman bin Hamad al-Khalifa, el 16 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL.
EE.UU.

Donald Trump empieza a retirar de Los Ángeles a efectivos de la Guardia Nacional

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

El cubano fue condenado por asesinato en primer grado y agresión agravada a un agente de policía, hurto mayor de vehículo, evasión agravada de la ley y conducción imprudente. Foto: @TriciaOhio
EE.UU.

EEUU deporta un segundo grupo de inmigrantes “bárbaros” a África, un cubano entre ellos

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Agentes federales encapuchados hablan con encargados de seguridad mientras controlan audiencias judiciales en el Jacob K. Javits Federal Building, Nueva York, 14 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.
EE.UU.

Caso Mahdawi, el pulso de un activista palestino contra la deportación

por Juan Pedro Campos
julio 16, 2025
0

...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: Mario Guzmán / EFE.
América Latina

México seguirá exportando tomate a EEUU pese a arancel porque no hay “sustituto”, afirma presidenta

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, muestra la orden ejecutiva destinada a proteger a las comunidades inmigrantes en su ciudad. Foto: EFE/ @karenbassla.
EE.UU.

8 de cada 10 estadounidenses creen que la inmigración es “algo positivo”, arroja encuesta de la Gallup

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ministros de Finanzas del G20 se reúnen en Argentina

El hombre y su clon robot

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.

    Roturas en dos termoeléctricas dispara el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Renuncia la ministra de Trabajo tras alud de críticas por negar la existencia de mendigos en Cuba

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Una persona duerme en las afuera del banco metropolitano de la calle Empedrado, junto a zapatos que tiene en venta. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Cuando La Habana se puso mamey

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1110 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}