ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

México no tolerará una “invasión” de EEUU en su combate contra cárteles de la droga

La etiqueta de terroristas indexada a tales grupos por Washington abre la puerta a acciones punitivas que van desde congelar cuentas y cancelar visas hasta operaciones militares extraterritoriales con todos los riesgos para las soberanías de los países implicados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 21, 2025
en Mundo
0
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en la conmemoración del Día del Ejército Mexicano. Foto: Miguel Sierra / EFE.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa en la conmemoración del Día del Ejército Mexicano. Foto: Miguel Sierra / EFE.

En un juego de golpes y contragolpes, México y Estados Unidos parecen deslizarse hacia una deriva de confrontación cada vez más ostensible y peligrosa.

Este jueves, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum advirtió que no tolerará una “invasión” por Estados Unidos y que ampliará una demanda contra armerías de ese país, luego de que su homólogo Donald Trump designara como terroristas a los cárteles de la droga.

El hecho ahondó la crisis bilateral tras la vuelta de Trump a la presidencia, la cual ha tenido ya varios episodios en apenas un mes del republicano en la Casa Blanca, con los aranceles, el tema migratorio y el enfrentamiento al narcotráfico como puntos de conflicto.

Sheinbaum sostuvo en su conferencia diaria que aunque la declaración sobre los cárteles es una decisión autónoma de Washington, no debe constituir una “oportunidad (…) para invadir nuestra soberanía”, de acuerdo con reportes de prensa.

“Pueden ponerle el nombre que quieran (a los cárteles), pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, afirmó la mandataria. “No negociamos la soberanía”, sentenció.

Soldados estadounidenses en la frontera con México. Foto: Expreso.
Soldados estadounidenses en la frontera con México. Foto: Expreso.

La etiqueta de Washington

Esta semana la Administración Trump designó a ocho grupos criminales de Latinoamérica como organizaciones terroristas.

Se trata de seis cárteles mexicanos —incluidos los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación—, el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (El Salvador), acusados de tráfico de drogas y de migrantes.

De hecho, la etiqueta de terroristas indexadas a tales grupos abre la puerta a acciones punitivas que van desde congelar cuentas y cancelar visas hasta operaciones militares extraterritoriales con todos los riesgos para las soberanías de los países implicados.

Canadá, como parte de sus compromisos con Washington para combatir el narcotráfico, también declaró este jueves como terroristas a las mismas organizaciones que Estados Unidos, salvo al Cártel del Noreste.

Medios estadounidenses, entre ellos The New York Times, sostienen que desde el regreso de Trump al poder, el pasado 20 de enero, aumentaron los sobrevuelos de drones estadounidenses en México para recabar información contra los cárteles.

Musk amenaza

Ahora esas organizaciones “son elegibles para ataques con aviones no tripulados”, escribió este miércoles por su parte el supermagnate Elon Musk, convertido en mano derecha del presidente republicano.

México, que perdió más de la mitad de su territorio en el siglo XIX a manos del expansionismo estadounidense, ha emprendido una batida contra los cárteles, si bien no han faltado acusaciones —históricamente y en la actualidad— sobre vínculos entre los narcos y el estamento político.

Como parte de la reciente batida, las autoridades mexicanas han capturado a importantes operadores de seguridad y finanzas de una facción del cártel de Sinaloa.

Igualmente, la gobernante mexicana confirmó que existe comunicación directa entre responsables de la secretaría de Defensa de México y oficiales del Comando Norte de Estados Unidos para gestionar la seguridad en la frontera de más de 3 mil kilómetros.

10 mil soldados en el lado mexicano

De momento, hay 10 mil soldados mexicanos en la zona limítrofe, donde operan los cárteles, una decisión tomada como parte de acuerdos alcanzados con Trump para que retrasara por un mes — hasta inicios de marzo— la entrada en vigor de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas.

Trump acusa a México y Canadá —sus socios en el tratado comercial T-MEC— de no hacer lo suficiente para detener la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, una droga fulminante asociada a decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año.

Desde que México declaró la guerra al narco en 2006, con participación militar, el país acumula más de 480 mil homicidios y unos 110 mil desaparecidos, la gran mayoría atribuidos a acciones del crimen organizado, de acuerdo con datos citados por la prensa.

Etiquetas: MéxicoMexico-Estados Unidosnarcotráfico
Noticia anterior

Verónica Lynn y Konstantín Stanislavski en la Feria del Libro: vidas transmutadas en arte

Siguiente noticia

Gobierno anuncia más topes de precios, nuevas tarifas eléctricas y otras medidas económicas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rusia desfile victoria
Mundo

Conmemoran en Moscú 80 años de la victoria contra el fascismo, mientras siguen los ataques entre Rusia y Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Puesto de venta ambulante (carretillero) de productos agrícolas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Gobierno anuncia más topes de precios, nuevas tarifas eléctricas y otras medidas económicas

“Sí”, 2023. Acrílico sobre lienzo, 51 x 77 cm.

García Peña y su nuevo momento creativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}