ES / EN
- octubre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

ONU: Guterres propone instituciones nuevas basadas en equidad y solidaridad

El secretario general de la ONU empezó reconociendo que las instituciones actuales nacieron en 1945 y responden a una época donde gran parte de los países actuales vivían bajo el yugo colonial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
en EE.UU., Mundo
0
Foto: JUSTIN LANE/EFE/EPA

Foto: JUSTIN LANE/EFE/EPA

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, propuso hoy, al inaugurar el 78 periodo de sesiones de la Asamblea General, “renovar unas instituciones internacionales del siglo XXI” que estén basadas “en la equidad, la solidaridad y la universalidad”.

En un mundo gangrenado por las divisiones -entre poderes económicos y militares, entre el norte y el sur, y entre el este y el oeste- no queda otra alternativa que la reforma de estas instituciones, pues de lo contrario iremos a “una mayor fragmentación”, advirtió Guterres, aunque reconoce que no será fácil porque “las reformas son una cuestión de poder”.

We can’t effectively address problems as they are, if institutions don’t reflect the world as it is.

At #UNGA, I’m making a call to renew multilateral institutions based on 21st century economic & political realities. pic.twitter.com/c2Nk0iTl6X

— António Guterres (@antonioguterres) September 19, 2023

Guterres abrió con su discurso una Semana de Alto Nivel marcada por la continuación de la guerra en Ucrania, que ha exacerbado las tensiones políticas y ha profundizado las diferencias económicas entre los países.

Entre los asistentes estaba el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien asiste por primera vez a la Asamblea General y hablará más tarde; por su parte, Rusia estaba representada por su embajador ante la ONU, a la espera de que en los próximos días llegue el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Guterres empezó reconociendo que las instituciones actuales -la propia ONU, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional- nacieron en 1945 y responden a una época donde gran parte de los países actuales vivían bajo el yugo colonial.

“El mundo ha cambiado; nuestras instituciones no”, resumió, y por eso no están contribuyendo a solucionar el problema de las divisiones crecientes, que no se dan solo entre países o bloques, sino en el interior de las propias democracias, donde “el autoritarismo está en auge”.

Guterres citó los múltiples puntos del planeta donde se viven graves crisis multidimensionales -el Sahel, Sudán, la República Democrática del Congo, Haití, Birmania, Palestina o Siria-, lo que, unido a los desastres naturales, demuestran que “el sistema humanitario global está al borde del colapso”.

Objetivos del milenio, solo el 15 % encaminados

Guterres recordó que la desigualdad es la gasolina de todos los descontentos: “Si no alimentamos a los hambrientos, estamos alimentando el conflicto”, dijo, y recordó que la mejor arma contra los conflictos es apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este sentido, pidió a los países tres compromisos realizables en lo inmediato: comprometer 500 000 millones de dólares al año para implementar esos ODS en los países pobres -que gastan más en pagar su deuda que en sanidad-; cambiar la estructura de los bancos multilaterales de desarrollo e idear mecanismos para aliviar la deuda de los países más afectados.

No olvidó mencionar las metas climáticas, y contrapuso el hecho de que los países del G20 más industrializados son responsables del 80 % de emisiones de carbono, mientras que los africanos, pese a tener el 60 % de la capacidad solar del planeta, solo reciben el 2 % de las inversiones en energías renovables.

Al respecto, el presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, señaló que, a pesar de los compromisos, 1200 millones de personas vivían en la pobreza en 2022, y aproximadamente el 8% de la población mundial, o 680 millones de personas, seguirán enfrentando hambre al final de la década. 

It is my honor and privilege, as President of the United Nations General Assembly, to open the General Debate of the 78th session.

Our imperative is clear:

To unite the nations.

To be united in conviction of common purpose and in solidarity of joint action.#UNGA #UNGA78 pic.twitter.com/YkoCvzXJuc

— UN GA President (@UN_PGA) September 19, 2023

“Con una acción concertada y ambiciosa, todavía es posible que, para 2030, podamos sacar de la pobreza a 124 millones de personas más y garantizar que unos 113 millones menos de personas estén desnutridas”, afirmó. 

Cada uno de los 17 objetivos contiene metas, 169 en total, pero el Secretario General advirtió que actualmente solo el 15 % están en camino, mientras que muchos van en sentido contrario.

Igualdad de oportunidades

Guterres también aludió a las desigualdades de género, al recordar que en muchos países las mujeres “siguen esperando la igualdad de oportunidades o igualdad salarial, o incluso igualdad ante la ley, (como esperan) que su trabajo se valore y sus opiniones cuenten”.

“En todo el globo -lamentó- los derechos de las mujeres, incluidos sexuales y reproductivos, se están suprimiendo o reduciendo, y las libertades de las mujeres están siendo restringidas”.

Lanzó finalmente un llamamiento para hacer de la Inteligencia Artificial una herramienta de acceso al conocimiento y no de control ciudadano, para lo que hará falta organismos mundiales que supervisen su desarrollo y aplicación. 

Lula: “No habrá prosperidad sin paz”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó durante su participación en Asamblea General que la guerra en Ucrania es una prueba de la “incapacidad” de ese organismo y de la comunidad internacional, que apuesta más en armas que en la paz.

“No habrá prosperidad sin paz”, pues “los conflictos armados son una afrenta a la humanidad” y promover “la cultura de paz es una obligación de todos”, pero “no todos la asumen”, declaró Lula, quien también abordó asuntos como el embargo a Cuba.

En la jornada, hasta el cierre de esta nota, habían hecho uso de la palabra el presidente estadounidense Joe Biden, el colombiano Gustavo Petro y el de Polonia, Andrzej Duda. Miguel Díaz-Canel hablaría en unos minutos.

Con información de Efe y ONU.

Etiquetas: Antonio GuterresEconomíaONU
Noticia anterior

Semana para rockear en el Submarino Amarillo

Siguiente noticia

Liuba María Hevia en concierto en Granada

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Canadá EEUU Trump
EE.UU.

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras polémica por anuncio con Ronald Reagan

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent
EE.UU.

EEUU anuncia sanciones “masivas” contra las mayores petroleras de Rusia

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Lula da Silva y Prabowo Subianto en una conferencia de prensa. Foto: ADI WEDA/EFE/EPA.
América Latina

Lula confirma desde Indonesia que buscará un cuarto período presidencial

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Captura de pantalla de un video publicado en la cuenta oficial de la red social X @SecWar del secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, que muestra un ataque contra una embarcación en aguas del océano Pacífico. Foto:  @secwar / Qaeda. EFE.
América Latina

Nuevo encontronazo entre Trump y Petro mientras EEUU hunde dos embarcaciones en el Pacífico

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Israel Cisjordania
Medio Oriente

Parlamento de Israel aprueba en primera votación proyecto para anexionar territorio palestino de Cisjordania

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: YouTube.

Liuba María Hevia en concierto en Granada

Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa. Foto: ACN/Archivo.

Concierto de la Orquesta Sinfónica en el Teatro Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    788 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1043 compartido
    Comparte 417 Tweet 261

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}