ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

ONU: la pandemia del hambre acecha a más de 80 millones de personas

La previsión se basa en estimaciones que indican un desplome del producto interno bruto mundial de entre el 4,9 % y el 10 %.

por
  • EFE
julio 13, 2020
en Mundo
1
La pandemia de COVID-19 puede agudizar el hambre en Venezuela y en países centroamericanos como Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, alerta un informe publicado este viernes por Oxfam. EFE/Gustavo Amador.

La pandemia de COVID-19 puede agudizar el hambre en Venezuela y en países centroamericanos como Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras, alerta un informe publicado este viernes por Oxfam. Foto: Gustavo Amador/EFE.

La pandemia de coronavirus podría empujar a entre 80 y 130 millones de personas al hambre a final de año en todo el mundo, según estima un informe presentado hoy por cinco agencias de la ONU en el que se advierte de que la desnutrición es un problema creciente.

El informe, titulado “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, y elaborado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA) -las tres con sede en Roma-, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS)y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), alerta de que la crisis sanitaria “está intensificando la vulnerabilidad y la desigualdad de los sistemas alimentarios mundiales”, desde la producción, a la distribución y el consumo.

https://twitter.com/WFP_es/status/1282691390145810434

Riesgo de no alcanzar la meta del hambre cero 

Así, estima que a finales de 2020 entre 83 y 132 millones de personas “podrían pasar hambre” por la recesión económica derivada de la pandemia, si bien se subraya que “aun es pronto para valorar el impacto real” de las restricciones y bloqueos comerciales.

La previsión se basa en las estimaciones que indican un desplome del producto interno bruto mundial de entre el 4,9 % y el 10 %.

Por eso se concluye que esta circunstancia imprevista “pone aún más en riesgo” la posibilidad de alcanzar la meta del Hambre Cero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Los datos del hambre en el mundo 

Más allá de la pandemia, el hambre en el mundo es un problema que no deja de crecer. Los datos recabados demuestran que los hambrientos crónicos comenzaron a aumentar “lentamente” en 2014 y sigue haciéndolo hasta hoy, después de disminuir durante décadas.

En 2019 se estima que unas 690 millones de personas pasaron hambre en el mundo, diez millones más que en 2018 y casi 60 millones más en el último lustro (este dato llega tras actualizar y corregir las cifras de China y otros países muy poblados).

En Asia, la región más poblada del planeta, se registra el mayor número de personas desnutridas (381 millones), seguida por África (250 millones) y América Latina y el Caribe (48 millones).

El hambre sube por cuarto año consecutivo y la obesidad no cede en Latinoamérica

El porcentaje global de hambrientos cambio poco, está en el 8,9 %, aunque el número de desnutridos creció. Esto indica que en los últimos cinco años, el hambre aumentó a un ritmo similar al de la población mundial.

El documento desvela “grandes desigualdades regionales” en términos porcentuales. África es la región más afectada por el hambre, con un 19,1 % de su población desnutrida, más del doble que la tasa asiática (8,3 %) y de Latinoamérica y Caribe (7,4 %).

De mantenerse esta tendencia actual, la mitad de las personas que pasarán hambre crónica en el mundo serán africanos para 2030.

Alimentos nutritivos 

Las agencias sostienen que atajar el hambre o la desnutrición en todas sus formas, como la obesidad o la falta de micronutrientes, no solo tiene que ver como ofrecer suficiente comida para sobrevivir. Esta debe ser “nutritiva”, sobre todo para los niños.

Today 83 millionaires from seven countries, the “Millionaires for Humanity”, released an open letter to governments, calling for a permanent tax increase on the very wealthiest to help pay for the global recovery from the #COVID19 crisis.

Please support→ https://t.co/ldYD8RjK8f pic.twitter.com/e06N4GQqQE

— Oxfam International (@Oxfam) July 13, 2020

En este sentido apuntan a que “un obstáculo clave” para esa meta es “el alto coste” de los alimentos beneficiosos y que las dietas sanas son poco asequibles para “un gran número de familias”.

Las estimaciones reflejan que unos 3.000 millones de personas “no pueden permitirse una dieta saludable”, especialmente en el sur de Asia y en el África subsahariana, pero el problema también alcanza a Europa y América del Norte.

En 2019 entre un cuarto y un tercio de los niños menores de cinco años, unos 191 millones, sufrían problemas de desarrollo, mientras que otros 38 millones de menores tenían sobrepeso.

Etiquetas: ÁfricaAmérica LatinacoronavirusONU
Noticia anterior

Repartir el pastel de otra manera

Siguiente noticia

EEUU: juez ordena retrasar las ejecuciones federales

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista aérea de la instalación de ejecuciones en Terre Haute, Indiana. Foto: Michael Conroy/AP/archivo.

EEUU: juez ordena retrasar las ejecuciones federales

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy a médicos de la Isla que combatieron la pandemia en Andorra, Nicaragua y Antigua y Barbuda. Foto: @PresidenciaCuba/Twitter.

Díaz-Canel a médicos cubanos: “Ustedes tienen la palabra”

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Es verdad!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1252 compartido
    Comparte 501 Tweet 313
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}