Getting your Trinity Audio player ready...
|
Arabia Saudita, Rusia y otros seis países de la alianza OPEP+ sorprendieron al anunciar un incremento de su producción petrolera superior al esperado a partir de agosto.
“Los ocho países participantes aplicarán un ajuste de producción de 548 mil barriles diarios en agosto de 2025, respecto a los niveles de producción requeridos en julio de 2025”, indicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un comunicado, citando los “bajos inventarios de petróleo”.
El anuncio, suscrito por Rusia, Arabia Saudita, Argelia, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Kazajistán e Iraq, supera las predicciones de muchos expertos que apuntaban un incremento de 411 mil barriles diarios.
La alianza OPEP+, que incluye a los 12 Estados miembros de la organización con sede en Viena, más sus socios, empezó a recortar la producción en 2022 para sostener los precios.
Pero ocho países integrantes de la alianza, encabezados por Arabia Saudita, dieron la sorpresa esta primavera al anunciar que incrementarían significativamente su producción a partir de mayo, con el consiguiente alivio en los precios.
El crudo, que cotizaba en torno a 75 dólares a principios de año, ronda desde mayo los 65-70 dólares el barril.
En mayo la producción del cártel aumentó en 200 mil barriles, a pesar del incremento de la cuota en 411 mil barriles.
En junio, la guerra entre Irán e Israel hizo repuntar brevemente los precios del barril de crudo por encima de los 80 dólares.
Los ataques de Israel y luego de Estados Unidos al programa nuclear iraní y la respuesta de Teherán hicieron temer un cierre del Estrecho de Ormuz, por donde transita el 20 % de la producción mundial de petróleo. Pero no se produjo.
Los ocho países se reunirán el 3 de agosto para decidir los niveles de producción de septiembre, según el comunicado de la OPEP, un cartel de productores que incluye a Venezuela.