ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Panel de la ONU no ve “transparencia” en la gestión electoral de Venezuela

Un grupo de cuatro expertos también consideró que las actas presentadas por la oposición “exhiben todos los dispositivos de seguridad de los protocolos originales de los resultados”, mientras que el Gobierno apuntó que el informe “difunde una serie de mentiras”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 14, 2024
en Mundo
0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), y el presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, sostienen el acta de juramentación del presidente electo, en Caracas, el 29 de julio de 2024. Foto: Ronald Peña R. / EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), y el presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, sostienen el acta de juramentación del presidente electo, en Caracas, el 29 de julio de 2024. Foto: Ronald Peña R. / EFE.

Un panel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) criticó la gestión del Consejo Nacional Electoral (CNE) en los recientes comicios presidenciales en Venezuela.

En opinión del grupo de cuatro expertos la labor de las autoridades electorales venezolanas tras las elecciones del pasado 28 de julio careció de las “medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles”, según reporta EFE.

En un reporte interno, al que tuvo acceso la agencia española, el panel de la ONU consideró que los anuncios del CNE el 29 de julio y 2 de agosto, “sin la publicación de sus detalles o la entrega de resultados tabulados a los candidatos no tiene precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas”.

De acuerdo con esos anuncios, el presidente y candidato oficialista Nicolás Maduro obtuvo el triunfo en los comicios, mientras que la oposición mayoritaria reunida en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura que el vencedor fue su candidato, Edmundo González Urrutia. 

Los expertos recalcaron en el hecho de que las informaciones del CNE consistieron en comunicaciones orales sin ningún soporte infográfico y que esa entidad aún no ha publicado “ningún resultado (o resultados desglosados por mesa electoral), para respaldar sus anuncios orales según lo previsto en el marco legal para las elecciones”.

Maduro reitera que no entregará el poder y EEUU desmiente ofrecimiento de amnistía

Las actas de la oposición

En cuanto a las actas presentadas por la PUD, según las cuales González Urrutia obtuvo una amplia victoria en los comicios, el panel de la ONU confirmó que ha podido revisar una muestra de las mismas.

De acuerdo con el informe de los expertos, las actas revisadas “exhiben todos los dispositivos de seguridad de los protocolos originales de los resultados”, refiere EFE, aunque sin ofrecer más detalles sobre las conclusiones al respecto.

La PUD defiende la validez de sus actas, las que ha publicado también en una página web, mientras que el Gobierno afirma que son falsas y considera que la formación opositora actuó de manera ilegal al asumir, con la divulgación de resultados, una atribución que no le corresponde.

El panel también menciona el recurso interpuesto por Maduro ante la Cámara Electoral el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través del cual solicitó una revisión del proceso y de los resultados, aludiendo un ciberataque que habría sufrido el sistema de recopilación de datos del CNE.

El TSJ esta analizando la documentación electoral presentada por el CNE y distintos partidos políticos, pero los expertos advierten que por el momento no se conoce cómo el ente judicial está realizando esta verificación.

Venezuela: CNE entrega finalmente las actas de las elecciones al Tribunal Supremo de Justicia

Gobierno: el panel de la ONU difunde “mentiras”

Tras divulgarse el informe de los expertos, el Gobierno de Venezuela aseveró que el mismo “difunde una serie de mentiras”, a pesar de que el panel tuvo acceso a “todas las fases del proceso”.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro —que acusa a la oposición de la violencia desatada en el país tras las elecciones mientras esta denuncia persecución y represión a sus líderes y simpatizantes— apuntó que el informe viola “los propios términos de referencia suscritos con el Poder Electoral”.

De igual forma considera que “irresponsable” el informe y asegura que “no es más que un acto de propaganda que sirve a los intereses golpistas de la ultraderecha venezolana, con los cuales interactuaron constantemente antes, durante y después de las referidas elecciones”.

“Esta arremetida contra la democracia, ejecutada por falsos expertos electorales, también fracasará, y en Venezuela prevalecerá la justicia y el respeto a la voluntad soberana de su pueblo”, apuntó el Gobierno, citado por EFE.

Mientras, en una declaración más subida de tono, Jorge Rodríguez presidente del Parlamento venezolano, el chavista Jorge Rodríguez, tildó este martes de “basura” al panel de expertos.

Según el medio español, el informe ahora divulgado es preliminar y su versión final, actualmente en proceso, será entregada por el panel al secretario general de la ONU, António Guterres y no se hará pública.

Francisco llama “a todas las partes” a buscar la verdad y evitar la violencia en Venezuela

Brasil abre la puerta a nuevas elecciones

Brasil, uno de los países que busca una solución negociada a la crisis electoral venezolana, abrió la puerta a la posibilidad de nuevos comicios.

Celso Amorim, asesor del presidente Lula da Silva en política internacional, sugirió la celebración de nuevas elecciones y el propio Lula ha dicho que esta idea que sobrevuela la crisis.

Amorim dijo este martes que se trata aún de una “idea embrionaria” y que los comicios serían una especie de “segunda vuelta” entre Maduro y Edmundo González, apunta el diario El País.

La nueva convocatoria electoral, según el diplomático, “debería estar precedida por el levantamiento de las sanciones que la Unión Europea (UE) mantiene contra autoridades venezolanas. Y además el proceso debería contar con la presencia de observadores de la UE”.

De acuerdo con el medio español, la idea no ha sido compartida aún con los Gobiernos de Colombia y México, que intentan una salida pacífica y negociada a la actual situación venezolana.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado, advirtió que la oposición mayoritaria “de ninguna manera” aceptaría otros comicios y que el resultado electoral del pasado 28 de julio, que según la PUD fue ampliamente a su favor, “no es negociable”. 

“Nosotros las actas que tenemos son documentos oficiales del CNE. Bajo sus reglas, ganamos, el mundo sabe que arrasamos”, dijo Machado, quien junto a Edmundo González ha convocado para este sábado una movilización mundial para reclamar su presunta victoria en las urnas.

Etiquetas: crisis en VenezuelaONUVenezuela
Noticia anterior

René Francisco, un artista que vive en continentes y sueña con islas

Siguiente noticia

China alista ensayos clínicos del fármaco Itolizumab, de patente cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rusia desfile victoria
Mundo

Conmemoran en Moscú 80 años de la victoria contra el fascismo, mientras siguen los ataques entre Rusia y Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El fármaco cubano Itolizumab. Foto: Cortesía del CIM / Cubadebate / Archivo.

China alista ensayos clínicos del fármaco Itolizumab, de patente cubana

Barcos pesqueros en el suroriente de Cuba. Foto: Radio Cadena Agramonte / Archivo.

Fondo internacional aporta 1,3 millones de dólares para proyecto de conservación y pesca sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    657 compartido
    Comparte 263 Tweet 164
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}