El Vaticano informó este domingo en un breve comunicado que el Papa Francisco había pasado una “noche tranquila y descansó”, luego de que este sábado trascendiera el agravamiento de su estado de salud, afectado por una crisis respiratoria que le ha mantenido ingresado desde hace más de una semana.
La actualización llega después que este sábado saltaran las alarmas en el Hospital Gamelli de Roma, donde se mantiene internado el Sumo Pontífice de 88 años de edad. El parte de esa jornada reveló que había sufrido una crisis asmática prolongada, por lo que se hizo necesario suministrarle oxígeno.
On Sunday morning, the Holy See Press Office said Pope Francis had a peaceful ninth night in Rome’s Gemelli hospital where he is being treated for double pneumonia.https://t.co/XM30KqXCxv
— Vatican News (@VaticanNews) February 23, 2025
Además, fue sometido a una transfusión de sangre debido a síntomas de anemia, por lo que el parte médico de ese día le situaba en estado “crítico” y un pronóstico reservado.
“Continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”, explicó el Santo Padre en un mensaje escrito que fue leído a los feligreses durante la oración del Ángelus dominical, reseñado por varios medios.
A su vez, expresó su gratitud al personal médico que le ha atendido y se refirió a los mensajes de afecto recibidos durante los últimos días. “¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!”, agregó.
En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 23, 2025
Las preocupaciones por la salud de Jorge Mario Bergoglio, nombre real del Papa argentino, aumentaron significativamente durante el sábado, cuando trascendió el comunicado más dramático desde que se mantiene internado.
Especialistas consultados por la prensa italiana han indicado que las complicaciones del Papa, aquejado desde hace algún tiempo por una bronquitis crónica, apuntan a que se ha reducido aún más su capacidad respiratoria por una inflamación en los bronquios, que ha reducido el oxígeno en la sangre y ha obligado a suministrarle aire.
En el caso de la anemia, refieren que “podría deberse a la infección que sufre el paciente o a una hemorragia interna”. Los médicos explicaron el pasado viernes que la principal amenaza en estas circunstancias sería que los gérmenes presentes en los pulmones puedan pasar a la sangre, y provocar una septicemia, algo que hasta el momento no se ha presentado, según la información disponible.
En varias ocasiones del Francisco se ha referido a que el papado es “un trabajo para toda la vida”, pero nunca ha cerrado la puerta a una especie de renuncia, como sucedió con su predecesor Benedicto XVI, que en 2013 se convirtió en el primero desde la Edad Media en renunciar voluntariamente, debido a problemas de salud.
Antes esa posibilidad, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, catalogó como “especulaciones inútiles” supuestas conversaciones en marcha para la sucesión, y enfatizó que el enfoque debe seguir siendo la salud del Papa, su recuperación y su regreso al Vaticano.
La Santa Sede continuó este domingo los actos del Jubileo, con una jornada dedicada a los diáconos. En sustitución del Papa Francisco ofició la misa en la Basílica de San Pedro el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella.