ES / EN
- octubre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Pintura roja sobre Colón: activistas protestan contra el legado de la conquista española en América

Las activistas, que portaban una pancarta con el lema “12 de octubre, nada que celebrar. Justicia ecosocial”, fueron detenidas por la Policía Nacional y acusadas de un delito contra el Patrimonio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
en Mundo
0
Acción de protesta del movimiento civil Futuro Vegetal sobre el lienzo “Primer homenaje a Cristóbal Colón”, en el Museo Naval de Madrid. Foto: EFE/ Gaspar Ruiz-Canela.

Acción de protesta del movimiento civil Futuro Vegetal sobre el lienzo “Primer homenaje a Cristóbal Colón”, en el Museo Naval de Madrid. Foto: EFE/ Gaspar Ruiz-Canela.

Getting your Trinity Audio player ready...

Dos activistas del movimiento civil Futuro Vegetal lanzaron hoy pintura roja biodegradable sobre el cuadro “Primer homenaje a Cristóbal Colón” en el Museo Naval de Madrid, en una acción que remite al profundo malestar y la condena en algunos sectores de la sociedad española hacia la conquista y colonización de América a partir del siglo XVI, un proceso que se extendió hasta finales del siglo XIX.

La acción, que ha generado controversia y debate, buscaba visibilizar las heridas históricas de los pueblos originarios y denunciar el neocolonialismo extractivista que persiste en la actualidad.

El cuadro de José Garnelo, que representa el primer homenaje a Cristóbal Colón, quedó parcialmente dañado en su mitad izquierda, precisó un reporte del periódico El País.  

Las personas presentes en el museo fueron desalojadas por los funcionarios, mientras las activistas eran retenidas hasta la llegada de la policía.

Las militantes, que portaban una pancarta con el lema “12 de octubre, nada que celebrar. Justicia ecosocial”, fueron detenidas por la Policía Nacional y acusadas de un delito contra el Patrimonio.

Según un comunicado del colectivo climático, esta acción busca poner en evidencia que, para muchos pueblos originarios de América, el 12 de octubre de 1492 simboliza “el despojo y el sufrimiento colectivo”.

Opresión y explotación

Futuro Vegetal denunció que la celebración de esta fecha ignora las heridas históricas y la opresión que continúa hasta hoy. “Es la celebración de siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala”, afirmó Luna Lagos, portavoz del movimiento, quien instó a la población a manifestarse contra la celebración de la efeméride.

El autor del óleo dedicado al navegante genovés, José Garnelo y Alda (Valencia, 1866-Montilla, 1944), fue un pintor cosmopolita, incansable viajero y activo académico. Con los “Primeros homenajes de Colón” obtuvo la Medalla de Oro en la Exposición Universal de Chicago, de 1883. 

Futuro Vegetal ha vinculado esta protesta a las reivindicaciones históricas de los pueblos originarios por la reparación de la ocupación de sus territorios.

Además, el colectivo ha denunciado el neocolonialismo extractivista que explota los recursos naturales de América Latina y otras regiones del mundo. Victòria Domingo, otra portavoz del movimiento, instó a la ciudadanía a no aceptar la efeméride tal como la presentan las autoridades y la historiografía oficial.

Una veintena de activistas de Marea Palestina realizaron una sentada frente al icónico Guernica, de Pablo Picasso, en el museo Reina Sofía, de Madrid. Foto: Juliana Leao/ EFE

El Guernica y la causa palestina

En paralelo a la acción de Futuro Vegetal, el Museo Reina Sofía fue escenario de otra protesta significativa.

Una veintena de activistas de Marea Palestina realizaron una sentada frente al icónico Guernica de Pablo Picasso, portando carteles con la frase “Stop genocidio”.

Esta acción buscaba llamar la atención sobre la situación crítica del pueblo palestino y exigir un alto al fuego efectivo, así como la apertura de corredores humanitarios.

Tras unos 20 minutos de protesta, los visitantes pudieron retornar, pese a que los participantes en la protesta seguían sentados frente al cuadro. Con esta acción de protesta, Marea Palestina quería expresar su “exigencia de detención del genocidio contra el pueblo palestino”, aseguró la organización por medio de un comunicado.

Para el grupo, la inminente firma de un alto el fuego auspiciado por Estados Unidos, “aun siendo una buena noticia para el pueblo palestino, es un espejismo de paz vergonzantemente aceptado por nuestro gobierno”.

El colectivo manifestó que “el genocidio no se ha detenido, ya que los efectos de la hambruna continúan y la entrada de ayuda humanitaria aún no es efectiva”.

Ese escenario, consideró el grupo protestante, hace que sea necesario mantener la movilización social, la exigencia de un embargo de armas permanente, la apertura de corredores de ayuda humanitaria y de evacuación y reagrupamiento de los gazatíes que lo han solicitado.

Tras unos 40 minutos, el grupo terminó la protesta y desalojó la sala tras gritar “Viva Palestina libre”, relató el periódico.

El gobierno de Pedro Sánchez en España ha mantenido una postura que busca equilibrar el apoyo a los derechos del pueblo palestino, incluida la existencia de un Estado palestino, con las garantías de la seguridad de Israel.

Etiquetas: EspañaMuseoprotesta
Noticia anterior

Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

Siguiente noticia

A la vista Feria Iberoarte 2025

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Palestinos recogen ayuda humanitaria de un camión que llegó a Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 12 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Alto el fuego en Gaza no detiene las muertes, mientras llega ayuda humanitaria al enclave palestino

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
0

...

Miles de palestinos desplazados al sur de la Franja regresan a la Ciudad de Gaza con la esperanza de encontrar en pie sus casas. Foto: Ahmad Awad / EFE.

Miles de personas regresan a sus hogares en Gaza, mientras las facciones palestinas rechazan cualquier “tutela extranjera”

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

El santiaguero Desi Arnaz (1917-1986) interpretando a Ricky Ricardo. Foto: Fotograma de "The Cuban Pete".
EE.UU.

Volviendo a Ricky Ricardo

por Alfredo Prieto
octubre 11, 2025
0

...

El presidente Trump regresando del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde se sometió a un examen físico semestral hoy 10 de octubre. Foto:  EFE/EPA/SHAWN THEW.
EE.UU.

La Casa Blanca critica decisión de conceder el Nobel a opositora venezolana

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
0

...

Letitia James, Foto: EFE.
EE.UU.

Gran Jurado Federal acusa a la fiscal general de Nueva York de fraude hipotecario

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Comité organizador de Iberoarte 2025, en Holguín. Foto: Christian Escalona /periódico !Ahora!

A la vista Feria Iberoarte 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Incendio en la mayor empresa exportadora de langosta de Cuba deja daños significativos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}