ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Putin ha cometido un error

Rusia ganará su guerra porque ningún país, ni todos juntos, pueden vencerla excepto que se expongan a la destrucción mutua asegurada.

por
  • Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2022
en Allá nos vemos, Europa, Mundo
13
Presidente ruso Vladimir Putin. Foto: DPA VÍA EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Presidente ruso Vladimir Putin. Foto: DPA VÍA EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

El conflicto entre Rusia y Ucrania es en realidad entre Rusia, la OTAN y Estados Unidos, en esencia parte de la zaga de la Guerra Fría, uno de cuyos componentes fue el anticomunismo y el antisovietismo que, con el colapso de la URSS, devino rusofobia que impidió aceptar a Rusia cuando Yeltsin y Putin, con los cañones enfundados, se aproximaron a occidente, pidiendo solo que la OTAN no desembarcara en sus fronteras, cosa que le fue prometida.

Durante treinta largos años, la dirección rusa asistió al incumplimiento de esas promesas, cosa que no era trascendental hasta que, con el golpe de estado contra el presidente ucraniano, pro ruso Víktor Yanukóvich en 2014, llegó al poder una casta política que convirtió la integración a occidente, en particular a la OTAN y la rusofobia y en política de estado.

Tal orientación provocó la secesión del Donbass, territorio inequívocamente ucraniano, con una población predominantemente rusa que, sintiéndose acorralada, se declaró en rebeldía, apeló a Rusia y con su apoyo proclamó la independencia que dio lugar a una enconada guerra civil que recién condujo al reconocimiento por Putin de Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes, lo cual ha sido el detonante para una confrontación largamente incubada y de pronóstico reservado.

De haber ocurrido en otro lugar el entuerto se hubiera saldado de maneras diferentes al curso que ha tomado, pero se trata de Europa y del ajuste de cuentas a la experiencia soviética realizada, no solo por occidente, sino también por la nostálgica Rusia.   

El espíritu de la Ostpolitik o el desastre a las puertas de Europa

Europa, es el más pequeño de los continentes, aunque es el que más países alberga y el de mayor significación para la cultura universal, incluida la cultura política, el más creador y artísticamente sensible, pero es también el más violento, tanto que allí se gestaron las cruzadas, la inquisición, el antisemitismo y la “solución final”. El militarismo y la tradición bélica son atavismos europeos.

En esa fragua de los grandes imperios, se adora la democracia y también funciona el autoritarismo. Allí donde más se había progresado en la convivencia, registrándose avances en la integración económica y política que dieron lugar a la Unión Europea, en el siglo XX los estados saldaron sus diferencias con dos guerras mundiales y 100 millones de muertos y, para ahogar al comunismo en su cuna, auspiciaron la más violenta de las respuestas contrarrevolucionarias.

En la Europa de la Ilustración y el Renacimiento, fragua del liberalismo, el marxismo, la socialdemocracia y los partidos de inspiración cristiana, acaban de fallar la diplomacia y la intimidación. La OTAN y Ucrania no pudieron ser convencidas de detener su expansión, ni Rusia paralizada en su afán por evitarlo. En estos minutos hablan las armas.

Lo que pudo terminar con el aseguramiento de las fronteras del Donbass, requiere ahora el control del país y la toma de sus grandes centros urbanos, incluida la capital. Putin se ha dirigido a los militares ucranianos exhortándolos a deponer al gobierno y a tomar el poder.   

Según la explicación, probablemente correcta, del presidente de Rusia Vladimir Putin, la guerra que ha regresado a Europa es parte de la resaca del proyecto bolchevique, de la construcción de la Unión Soviética y de su colapso. A tenor con su particular interpretación de la historia, Putin considera que, sumar a Ucrania, la península de Crimea y la región de Donbass fueron equívocos históricos de los bolcheviques que él se encarga ahora de rectificar por vía de las armas y la anexión.

El líder ruso, legitimado en las urnas que se forjó una imagen de estadista al lograr una razonable cohesión de su país, restablecer la economía de Rusia, devolverle la condición de potencia que tuvo la Unión Soviética, sufre una metamorfosis recesiva para presentarse como un político europeo del pasado y homologarse a aquellos que creyeron en la fuerza, la utilizaron y con ella sembraron vientos que nunca dejan de soplar.  

En defensa de su decisión, Putin alega que la entrada de Ucrania en la OTAN era inminente y que, al hacerlo emplazaría armas ofensivas que pondrían en peligro la seguridad de Rusia. Lo cierto es que nada de eso ocurrió. Lo que sí sucedió, fue la entrada de tropas rusas en número abrumador y el empleo de armas de precisión de alta tecnología en un ataque que rebasa los límites de los autoproclamados estados de Donbass.

Rusia ganará su guerra porque ningún país, ni todos juntos, pueden vencerla excepto que se expongan a la destrucción mutua asegurada, lo que no puede es justificarla ni legitimarla. Sus argumentos son ciertos, pero no conducen a un corolario aceptable, tampoco hace justicia la comparación de que en otras ocasiones Estados Unidos lo ha hecho peor.

Cuentan que, al recibir la noticia de un ajusticiamiento ordenado por Napoleón, Talleyrand comentó: “Es peor que un crimen, es un error”. Putin ha incurrido en un error. 

Etiquetas: Guerra en UcraniaOpiniónPortadaRusiaUcraniaVladimir Putin
Noticia anterior

Regirá en Cuba horario de verano a partir del próximo 13 de marzo

Siguiente noticia

Una treintena de obras optan por premio de Musicología de Casa de las Américas

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
María Elena Vinueza (i), directora de música de Casa de las AmérIcas, habla junto a Carmen Soto (d), especialista de música, durante la conferencia de prensa del Premio y Coloquio de Musicología 2022, en La Habana, el 2 de marzo de 2022. Foto: Yander Zamora / EFE.

Una treintena de obras optan por premio de Musicología de Casa de las Américas

Vista de la Ciudad Deportiva, en La Habana, sede del INDER. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba: cuestionan postura del COI que castiga al deporte de Rusia y Bielorrusia

Comentarios 13

  1. Javier Serpa says:
    Hace 3 años

    No creo que sea un error, Putin no tenía otra opción, dejar a los nacionalista neonazis en el poder es un riesgo muy alto para su seguridad

    Responder
  2. Luc says:
    Hace 3 años

    La frase “es peor que un crimen, es un error” se le atribuye a Talleyrand pero fue Fouché quien la pronunció.

    Responder
  3. Miguel Luis says:
    Hace 3 años

    Dices que: Ucrania no iba a aliarse o formar parte de la OTAN? , tienes a un presidente llorando entrar, el posicionamiento de armas viola los acuerdos, la matanza a la población de donbass violaba ya los acuerdos, que más necesitaba Rusia !!!

    Responder
    • Leonor says:
      Hace 3 años

      Todos los países libres son soberanos y si quieren entrar a la OTAN entran a las OTAN , quién es Putin? Dios? Cuidaadooo, quien le dice a usted donde debe ir ? O es sumiso por convicción?

      Responder
  4. Marcelo Rod says:
    Hace 3 años

    Todos esos paises miembros de la OTAN se han unido voluntariamente a ella, nadie los colonizo con bombardeos y tanques. Precisamente temiendo que pasara esto mismo con una invasion rusa en cualquier momento.

    Responder
    • YFP says:
      Hace 3 años

      Claro, claro, se unieron voluntariamente para velar por su seguridad, amenazada por la terrible Rusia, no? Joder que ingenuo

      Responder
  5. Angiolina Antuña says:
    Hace 3 años

    Ahora hay una desenfrenada toma de sanciones contra Rusia pero que han hecho con los horrores cometidos por EU en el planeta?

    Responder
  6. wilkie says:
    Hace 3 años

    Además de rt, uds bloquean a los que critican la doble moral de los EEUU?

    Responder
    • Leonor says:
      Hace 3 años

      Bien bloqueada RT, y bien por todas las sanciones a Rusia, que crees , que el mundo debe aceptar lo mal hecho ? Qué crees tú que las guerras se usan para desempatar, ?

      Responder
  7. Leonor says:
    Hace 3 años

    Ninguna guerra justifica otra, y no puedes agredir un país solo porque creas que están o van atacar el tuyo , Eso es demencia y paranoia, creo que ese mal presidente Putin está loco y no se han dado cuenta

    Responder
  8. raphael says:
    Hace 3 años

    Hola,

    No seamos ingenuos !!, que hubiese pasado si de nuevo como en 1962. Russia y Cuba hubiesen decidido emplazar tropas y cohetes como lo dejo entrever el funcionario ruso cuando le preguntaron ?

    Responder
  9. jose dario sanhez says:
    Hace 3 años

    Da pena las comparaciones para justificar lo injustificable.Iraq,Afganstan,libia,yemen,no son escenarios ni parecidos a Ukrania que es un pais soberano,como Cuba.Justificaria Barata una invasion de USA a Cuba ?

    Responder
  10. Lidiana says:
    Hace 3 años

    Y el papel de EEUU qué??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}