Getting your Trinity Audio player ready...
|
Quince cancilleres instaron a la comunidad internacional a reconocer el Estado de Palestina como un paso clave hacia la solución de los dos Estados, tras una conferencia de alto nivel celebrada este miércoles en Nueva York.
De acuerdo con un cable firmado por Europa Press y Sputnik, los ministros de Andorra, Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Eslovenia y España, algunos de los cuales ya reconocen a Palestina o han expresado su disposición a hacerlo, firmaron un comunicado conjunto.
En él, subrayaron que este reconocimiento es esencial para avanzar hacia una solución que garantice la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina.
Propusieron unir Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Palestina y normalizar relaciones con Israel, promoviendo negociaciones para su integración regional.
Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina si Israel no decreta el alto el fuego
El comunicado destacó los compromisos del presidente de la Autoridad Palestina, anunciados el 10 de junio, que incluyen condenar los atentados del 7 de octubre, exigir la liberación de rehenes, desarmar a Hamás, reformar el sistema educativo, eliminar pagos a prisioneros, convocar elecciones en un año y aceptar un Estado palestino desmilitarizado.
Los cancilleres también abogaron por un plan para la reconstrucción de Gaza y el desarme de Hamás, instando a otros países a sumarse a estas iniciativas para consolidar la paz.
Aunque el texto no detalla los plazos para estas acciones ni el formato de las negociaciones propuestas, la declaración refleja un esfuerzo por reactivar el diálogo en un contexto de tensiones.
El Gobierno británico aseguró que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones mencionadas este martes por el primer ministro británico, Keir Starmer.
En una reunión de emergencia del Consejo de Ministro, Starmer exigió a Israel comprometerse con un proceso de paz a largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y el otro palestino, y que termine con la “catastrófica situación en Gaza”.
El primer ministro ha enfrentado una creciente presión desde su Partido Laborista para adoptar una línea más dura hacia Israel.
Esta posición se agudizó después del reciente anuncio del presidente Emmanuel Macron de que Francia reconocería un Estado palestino en septiembre, convirtiéndose en el primer país del G7 en hacerlo.
En su misiva, Macron abogó por que finalmente se construya el Estado de Palestina, además de “asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa”.