ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Sector aéreo mundial prevé en 2022 su recuperación de la crisis por la pandemia

El director de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) dijo este lunes que en 2021 las pérdidas se situarán en 51.800 millones de dólares y para 2022 se habrán reducido a 11.600 millones, mientras que en 2020 las cifras supusieron 137.700 millones de dólares.

por
  • EFE
octubre 4, 2021
en Mundo
0
Un avión aterriza en el aeropuerto de Miami, EE.UU. Foto: Airlines Association / Archivo.

Un avión aterriza en el aeropuerto de Miami, EE.UU. Foto: Airlines Association / Archivo.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé que el sector aéreo se recuperará en 2022 de la crisis causada por la pandemia de coronavirus, aunque el costo acumulado desde 2020 para las líneas aéreas superará los 200.000 millones de dólares.

La cifra fue dada a conocer este lunes por el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Willie Walsh, al inicio de la 77 asamblea general de IATA que se celebra este lunes y martes en Boston (EE.UU.) con la asistencia de centenares de ejecutivos de algunas de las principales líneas aéreas del mundo.

La reunión es la primera presencial que la IATA, que agrupa a unas 300 compañías aéreas internacionales y que suponen alrededor del 80 % del sector mundial, celebra desde hace más de dos años.

Walsh aplaudió hoy la celebración de la asamblea general y reconoció que hace sólo unas semanas habría considerado un éxito si “sólo dos personas” hubieran asistido en persona a la cita.

Ese aire de optimismo flotó en los salones del hotel de Boston donde se celebra la asamblea general a pesar de las dificultades que todavía existen y que el director y otros ejecutivos de IATA se ocuparon de denunciar.

“Esta asamblea general es un símbolo temprano de cómo podemos trabajar, reunirnos, conectar, vivir y viajar con COVID-19 en nuestro mundo. La resiliencia de la aviación, que ha sido el sello de nuestro sector, está ahora a la vista”, declaró Walsh ante más de 500 delegados presentes en Boston.

Walsh destacó que, aunque el tráfico internacional de pasajeros está lejos de los niveles que existían antes de la pandemia, “los recientes anuncios de la relajación de las restricciones fronterizas” deberían contribuir a mejorar la situación de forma sustancial.

Además, el transporte aéreo de mercancías es en estos momentos un 8 % superior al de antes de la aparición de la pandemia.

Las perspectivas positivas de los ejecutivos de las aerolíneas se resume en la reducción en las cifras de pérdidas.

El director de la IATA dijo que en 2021 las pérdidas se situarán en 51.800 millones de dólares y para 2022 se habrán reducido a 11.600 millones, mientras que en 2020 las cifras supusieron 137.700 millones de dólares.

Esta evolución permitió a Walsh anunciar que se ha “sobrepasado el peor momento de la crisis” y que “aunque siguen existiendo graves problemas, el camino de la recuperación está a la vista”.

“While serious issues remain, the path to recovery is coming into view,” said @IATA Director General in reference to the latest outlook for ✈️ industry financial performance, showing improved 📈 results amid the #COVID19 crisis.

👉 https://t.co/U3mKI0p2xB#IATAAGM pic.twitter.com/7aYF0NvcNL

— IATA (@IATA) October 4, 2021

Pero la asociación de aerolíneas también dejó claro que hay muchos obstáculos en el camino hacia la normalidad de un sector que resultó especialmente afectado por las restricciones de la pandemia.

El director general de la IATA se refirió en concreto a la situación de los viajes internacionales que siguen gravemente afectados por las restricciones gubernamentales para contener la pandemia.

“La población no ha perdido su deseo de viajar y vemos una sólida resiliencia en los mercados domésticos. Pero están siendo limitados por las restricciones a los viajes internacionales, su incertidumbre y complejidad”, declaró Walsh.

En este sentido, Walsh señaló a preguntas de la agencia EFE durante una rueda de prensa celebrada hoy que IATA no cree necesaria ninguna restricción a los viajeros internacionales que han completado la pauta de vacunación y sólo pruebas rápidas de antígenos para aquellos que no están inmunizados.

“Con el conocimiento que tenemos ahora, que es mucho mayor que cuando las restricciones fueron introducidas en febrero 2020, y el hecho de que la calidad de las pruebas ha mejorado de forma significativa, el riesgo de contraer el coronavirus a bordo de una aeronave es extremadamente bajo”, declaró.

Por su parte, el consejero delegado de la aerolínea JetBlue, y presidente de IATA, Robin Hayes, dijo a EFE que es necesario que los Gobiernos armonicen las medidas que adopten y que éstas sean coherentes en todos los países.

IATA también advirtió que el aumento de los costes de infraestructura para las aerolíneas afectará la recuperación del sector y “dañará las conexiones internacionales”.

La asociación cifró en 2.300 millones de dólares el aumento de estos costes durante la pandemia y dijo que de aceptarse las propuestas de subidas de aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea el número se situaría en 23.000 millones de dólares.

Walsh calificó el aumento en 2.300 millones de dólares de los costes durante la pandemia como “escandaloso” y acusó a la posición “monopolística” de los gestores de infraestructuras aéreas de la capacidad de “colocar la carga financiera de una crisis de proporciones apocalípticas sobre las espaldas de los clientes”.

También hoy, IATA aprobó una resolución por la que el sector se compromete a alcanzar cero emisiones para 2050, lo que supondrá que la aviación eliminará en las próximas tres décadas 21,2 gigatoneladas de emisiones de carbono.

La resolución señala que la estrategia para alcanzar el objetivos de cero emisiones se basará en el uso de combustibles sostenibles, nueva tecnología en aeronaves, operaciones e infraestructura más eficientes y el desarrollo de fuentes de energía sin emisiones, como la electricidad y el hidrógeno.

Etiquetas: aviacióncoronaviruspandemiavuelos
Noticia anterior

Una nube de polvo del Sahara y cenizas volcánicas afectará desde hoy a Cuba

Siguiente noticia

Cuba: Ministerio de Economía convoca a crear Mipymes y cooperativas manufactureras y de informática

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Costureras con mascarillas trabajan en un atelier en La Habana, tras la flexibilización de las restricciones por la COVID-19 en la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: Ministerio de Economía convoca a crear Mipymes y cooperativas manufactureras y de informática

Foto: Politico.

Ex presidente Donald Trump pide a un juez que obligue a Twitter a restaurar su cuenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1390 compartido
    Comparte 556 Tweet 348
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}