ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Sin esperanza familiares de submarinistas argentinos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 24, 2017
en América Latina, Mundo
0
Familiares y amigos de los submarinistas argentinos desaparecidos se abrazan en la base naval de Mar de Plata. Foto: Esteban Felix / AP.

Familiares y amigos de los submarinistas argentinos desaparecidos se abrazan en la base naval de Mar de Plata. Foto: Esteban Felix / AP.

Pocas familias de los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido hace nueve días quedaban este viernes en la base militar de Mar del Plata. Los familiares comenzaron a salir del lugar al dar por muertos a los marineros luego de recibir en la víspera la noticia de que la nave habría sufrido una explosión en el Atlántico Sur.

Algunas flores en homenaje a los marinos, fotos y carteles de apoyo podían verse en el ingreso a la base, a la que el submarino ARA San Juan, una nave clase TR-1700 construida en Alemania en la década de 1980, debía llegar a comienzos de esta semana.

Este jueves, la Armada Argentina dio un claro indicio sobre el trágico final que habría tenido el submarino al confirmar la detección de un “evento anómalo” sonoro “consistente con una explosión” en un área cercana a donde el submarino emitió su última comunicación el 15 de noviembre.

El incidente, captado por micrófonos subacuáticos y sensores situados en el fondo del mar, se produjo a las 10:31 hora local (15:31 GMT) a 30 millas náuticas al norte de la última posición reportada por ARA San Juan.

La Armada Argentina confirma: Hubo una explosión cerca de la última posición conocida del submarino https://t.co/OtxAKLDZ0K pic.twitter.com/MngYCttQyA

— CNN en Español (@CNNEE) 23 de noviembre de 2017

“Hasta tanto no tengamos esa localización y detección del submarino, que es fáctico, no podemos aventurar ninguna otra afirmación”, dijo el portavoz de la Armada, capitán Enrique Balbi, quien explicó que nuevas naves se sumarían al operativo de búsqueda, entre ellas un avión Antonov ruso con equipamiento especializado y un buque noruego con una cámara de rescate adaptada de la Marina estadounidense.

El trágico suceso motivó un impresionante operativo internacional de búsqueda y rescate en el que participan cerca de 4,000 personas y unos 30 aviones y barcos de Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Chile. El área de búsqueda se extiende por aproximadamente 480,000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de España.

Este viernes, el operativo tiene que lidiar nuevamente con el mal clima, que predominó en los primeros días de búsqueda pero había cedido a comienzos de la semana.

“El tema del pronóstico no viene muy bueno, ni para esta tarde ni para todo lo que es el fin de semana, vientos fuertes a muy fuertes”, dijo a la televisión argentina Esteban Marquinez, coordinador operativo en el puerto de la ciudad patagónica de Comodoro Rivadavia, de donde salen parte de las naves en busca del submarino.

“Están todos muertos”

Desconsolados, varios familiares rompieron en llanto al conocer este jueves la noticia de la supuesta explosión y dijeron que autoridades militares les habían confirmado de manera privada que la tripulación de la nave estaba muerta.

“No sé si lo vamos a encontrar con vida, pero al cuerpo lo queremos. Él salió de acá y queremos regresarlo”, dijo a periodistas en Mar del Plata Jorge Villarreal, padre del teniente Fernando Villarreal, tripulante del ARA San Juan.

Luis Tagliapetra, padre del submarinista Damián Tagliapetra, aseguró que cuando la Armada informó sobre la explosión ocurrida a bordo de la embarcación, les confirmaron también que no había expectativas de supervivencia de la tripulación.

“Me dijeron que hubo una explosión a doscientos metros de profundidad y que están todos muertos –afirmó conteniendo el llanto– Es básico, no hay mucha vuelta para darle. Explotó a doscientos metros de profundidad y no hay ser humano que sobreviva a eso.”

Aunque las autoridades militares no confirmaron oficialmente la muerte de los tripulantes, y dijeron que no especularían sobre causas y consecuencias de la explosión, los familiares reaccionaron con rabia y dolor, y denunciaron que les ocultaron información.

“Son perversos y nos manipularon. Ellos sabían (que el submarino había explotado)”, dijo a la prensa Itatí Leguizamón, esposa del radarista del submarino German Suárez.

“No nos dijeron la palabra ‘muertos’, pero ¿qué se puede entender”, comentó.

“No nos quedó santo por rezar, no nos quedó santo por pedir. Pero cada uno tiene un destino marcado”, dijo Jesica Gopar, esposa del tripulante Fernando Santilli. “Las esposas, los hijos nos tenemos que unir, tiene que hacerse justicia”.

Por su parte, el capitán Enrique Balbi explicó que “ninguna unidad de la Armada zarpa si no está en condiciones operativas de navegar y volar con total seguridad”, en respuesta a alusiones sobre el posible mal estado del submarino.

La Armada Argentina entrega el más reciente informe sobre el submarino https://t.co/PMXtVPatwi

— CNN en Español (@CNNEE) 24 de noviembre de 2017

El ARA San Juan se comunicó por última vez con tierra el 15 de noviembre cuando navegaba desde Ushuaia, en el extremo austral del país, hacia su base en Mar del Plata. Ese día el capitán del submarino había reportado una avería en su última comunicación, pero según Balbi aquél notificó que “había sido subsanada, informada y continuaba navegando”, por lo que evitó relacionarla con la explosión. La nave debía llegar el lunes a destino.

El submarino había sido reparado por última vez en 2014. El reacondicionamiento costó unos 12 millones de dólares y requirió más de 500.000 horas de trabajo. La embarcación fue cortada por la mitad y se sustituyeron sus motores y baterías.

Reacondicionar embarcaciones puede ser difícil porque implica integrar sistemas de diferentes fabricantes, explicó Rockfort Weitz, director del programa de estudios marítimos en la Facultad Fletcher de la Universidad de Tufts. Añadió que el error más pequeño en esta fase puede poner en riesgo la seguridad de la tripulación.

“Mandaron una mierda a navegar. Esto viene de hace 15 años. Inauguraron un submarino pintado en el 2014 con una bandera y adentro estaba sin equipamiento. La culpa la tiene los 15 años de abandono que tiene la Armada”, se quejó Leguizamón, en referencia a los recortes presupuestarios que ha sufrido la Armada en las últimas décadas.

La información sobre la posible explosión fue suministrada por los Estados Unidos y la Organización para la Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO por sus siglas en inglés). Este organismo con sede en Austria indicó en un comunicado que la explosión fue detectada por uno de los 11 sensores que tiene en los océanos del mundo para rastrear incidentes nucleares.

El capitán retirado James H. Patton Jr., presidente de la consultora Submarine Tactics and Technology, dijo a la agencia AP que “si un submarino cae por debajo de su profundidad de aplastamiento (profundidad máxima de inmersión) implosionaría, colapsaría”.

Agregó que “sería una explosión muy, muy grande para cualquier dispositivo de escucha”.

La posible muerte de los tripulantes del submarino ha conmocionado a la sociedad argentina y a la comunidad internacional, y ha provocado mensajes de condolencias y numerosas reacciones en las redes sociales.

“No hay consuelo”, expresó Diego Maradona a través de su cuenta de Instagram. “Que Dios los tenga en la gloria muchachos”.

Reuters / AP / OnCuba

Noticia anterior

Elecciones municipales en Cuba: ¿qué, cuántos, quiénes?

Siguiente noticia

Cartelera: Vamos a Italia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

flotilla Gaza
Medio Oriente

La flotilla de ayuda a Gaza zarpa desde Barcelona tras retraso por mal tiempo

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

El Papa León XIV durante la Misa de apertura del Capítulo General de la Orden de San Agustín, en la Basílica de San Agustín en Campo Marzio. Foto: EFE.
Mundo

Papa León XIV reafirma apertura a comunidad LGBT+ en audiencia con sacerdote

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Reunión de cancilleres de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). Foto: STR/EFE/ARCHIVO.
América Latina

CELAC: convocan a una reunión de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Daños provocados por un fuerte terremoto de 6.0 de magnitud, ocurrido en la noche del 31 de agosto de 2025 en el este de Afganistán. Foto: Cuenta de X de la UNMigration en Afganistán / EFE.
Asia

Más de 800 muertos y 2500 heridos por fuerte terremoto en Afganistán

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Foto: EFE/ José Jácome.
EE.UU.

Administración Trump anuncia ampliación de operaciones migratorias en Chicago

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Vamos a Italia

Varias personas permanecen junto a cuerpos sin vida en el interior una mezquita contra la que se ha perpetrado un ataque, en la ciudad de Al Arish, en el norte de la península del Sinaí (Egipto), hoy. Foto: EFE.

Atacan mezquita del Sinaí: 200 muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1845 compartido
    Comparte 738 Tweet 461
  • De La Habana a Guanabo en tren

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    860 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}