ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump: "Estados Unidos primero"

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 19, 2017
en EE.UU., Mundo
0
El presidente Donald Trump al momento de dar su discurso sobre seguridad nacional en Washington el 18 de diciembre del 2017. Foto: Evan Vucci / AP.

El presidente Donald Trump al momento de dar su discurso sobre seguridad nacional en Washington el 18 de diciembre del 2017. Foto: Evan Vucci / AP.

El presidente Donald Trump esbozó el lunes una nueva estrategia de seguridad que pondrá a “Estados Unidos primero”, y criticó duramente a sus predecesores, acusándoles de no haber protegido adecuadamente a la nación.
“Nuestros líderes se dedicaron a desarrollar otros países, en vez de velar por nuestro propio país”, aseguró el mandatario, señalando como prueba que la economía marcha bien y vaticinando que bajo su gobierno mejorará aun más.
Trump vislumbra a las naciones en constante competencia, y sus políticas revierten las de gobiernos anteriores sobre cambio climático. Asevera que Estados Unidos se defenderá unilateralmente aun si ello perjudica acuerdos que se han forjado con otros países y que han sido pilares de la política internacional desde la Guerra Fría.
De ser implementada, la estrategia de Trump podría alterar radicalmente las relaciones exteriores de Estados Unidos. Se basa en cuatro pilares:
–protección de la nación,
–promoción de la prosperidad nacional,
–conseguir la paz en base de la fuerza
–y fortalecer la influencia estadounidense en medio de la vertiginosa competitividad del mundo moderno.
Según la nueva doctrina, Estados Unidos tiene que luchar en todos los frentes para proteger y defender su soberanía de enemigos y de amigos también. Aunque voceros del gobierno han insistido antes que “Estados Unidos primero” no quiere decir “Estados Unidos por su cuenta”, la estrategia descrita por Trump deja en claro que Washington actuará unilateralmente aun si eso implica antagonizar a otros países, como por ejemplo en las áreas de comercio, inmigración y cambio climático.
La última vez que un presidente enunció su estrategia de seguridad nacional fue en el 2015, cuando Barack Obama calificó al calentamiento global “una amenaza creciente y urgente contra nuestra seguridad nacional”. La estrategia de Trump no menciona ese tema, y de hecho Trump ha pedido que Estados Unidos se salga del Acuerdo de París que se enfoca en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La estrategia de Trump simplemente dice que Estados Unidos “debe dominar en el área del desarrollo de combustibles” y se debe “reconocer la importancia de ser líder en la defensa del medio ambiente”.
A pesar de que la estrategia de Trump conlleva el riesgo de aislamiento internacional, lo cierto es que no es para nada sorpresiva. Se enfatiza que la seguridad económica de Estados Unidos equivale a su seguridad nacional, y declara que Estados Unidos sólo está interesado en relaciones con otros países, incluyendo la OTAN, que sean justas y recíprocas.
La nueva doctrina además subraya las amenazas presentadas por “regímenes renegados” como Norcorea. Señala que China y Rusia “están compitiendo con el poder norteamericano, con su influencia, sus intereses, y están tratando de erosionar la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos”.

El documento completo preparado por el Departamento de Estado de EEUU:

EL PRESIDENTE DONALD J. TRUMP ANUNCIA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL PARA PROMOVER LOS INTERESES DE ESTADOS UNIDOS

“La principal responsabilidad de nuestro Gobierno es con nuestro pueblo y con nuestros ciudadanos: atender sus necesidades, garantizar su seguridad, preservar sus derechos y defender sus valores”. – Presidente Donald J. Trump

UNA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL PARA UNA NUEVA ERA: A menos de un año de haber asumido, el presidente Donald J. Trump anuncia una nueva Estrategia de Seguridad Nacional que define una dirección estratégica positiva para Estados Unidos, la cual restablecerá la posición de ventaja de Estados Unidos en el mundo y afianzará las extraordinarias fortalezas de nuestro país.

La Estrategia de Seguridad Nacional de 2017 (Estrategia) se basa en los 11 meses de acciones presidenciales orientadas a restablecer el respeto por los Estados Unidos en el extranjero y renovar la confianza estadounidense dentro del país.

La confianza estratégica posibilita que Estados Unidos proteja sus intereses nacionales vitales. La Estrategia identifica cuatro intereses nacionales vitales, o “cuatro pilares”, que son los siguientes:

I. Proteger a nuestra patria, al pueblo estadounidense y al estilo de vida estadounidense;
II. Promover la prosperidad estadounidense;
III. Preservar la paz mediante la fortaleza;
IIII. Impulsar la influencia estadounidense.

La Estrategia aborda desafíos y tendencias clave que afectan nuestra posición en el mundo, como por ejemplo:

-Potencias revisionistas, como China y Rusia, que utilizan la tecnología, la propaganda y la coerción para imponer un mundo que representa la antítesis de nuestros intereses y valores;
-Dictadores regionales que propagan el terror, amenazan a sus vecinos y procuran obtener armas de destrucción masiva;
-Terroristas yihadistas que fomentan el odio para instigar la violencia contra personas inocentes en nombre de una ideología maligna, y organizaciones delictivas transnacionales que propagan las drogas y la violencia en nuestras comunidades.

La Estrategia articula y promueve el concepto de realismo basado en principios que propone el Presidente. Es una estrategia realista, pues reconoce el rol central del poder en la política internacional, reafirma que los Estados fuertes y soberanos son los que aseguran mayores garantías de un mundo pacífico, y define claramente nuestros intereses nacionales.

Se basa en principios porque se fundamenta enpromover los principios estadounidenses que favorecen la paz y la prosperidad en el mundo.

I. PROTEGER LA PATRIA: La responsabilidad fundamental del presidente Trump es proteger al pueblo de los Estados Unidos, la patria y el estilo de vida estadounidenses.
Fortaleceremos el control de nuestras fronteras y reformaremos el sistema inmigratorio para proteger a la patria y restablecer nuestra soberanía. Las mayores amenazas transnacionales que enfrenta nuestra patria son las siguientes:
-Terroristas yihadistas, que apelan a métodos cruentos e inhumanos con fines de cometer homicidio, represión y esclavitud, y redes virtuales para explotar a poblaciones vulnerables e inspirar y dirigir complots.
-Organizaciones transnacionales delictivas, que desintegran a nuestras comunidades con drogas y violencia y debilitan a nuestros aliados y socios corrompiendo a las instituciones democráticas.

Estados Unidos actuará contra las amenazas en su origen: confrontaremos las amenazas antes de que lleguen a nuestra frontera o puedan causar daño a nuestra población. Redoblaremos nuestros esfuerzos por proteger nuestra infraestructura crítica y redes digitales, puesto que las nuevas tecnologías y los nuevos adversarios generan nuevas vulnerabilidades. Estamos implementando un sistema escalonado de defensa misilística para defender a los Estados Unidos de ataques con misiles.

II. PROMOVER LA PROSPERIDAD ESTADOUNIDENSE: Una economía sólida contribuye a la protección del pueblo estadounidense, posibilita nuestro estilo de vida y mantiene el poderío de los Estados Unidos.
Renovaremos la economía estadounidense en beneficio de los trabajadores y las empresas de nuestro país, lo cual es necesario para restablecer nuestro poder nacional.

Los Estados Unidos ya no tolerará los abusos comerciales crónicos y trabajará en pos de relaciones económicas libres, justas y recíprocas.

Para triunfar en esta competencia geopolítica del siglo XXI, Estados Unidos debe estar a la vanguardia en investigación, tecnología e innovación. Protegeremos nuestra base innovadora de seguridad nacional de aquellos que pretenden robar nuestra propiedad intelectual y se aprovechan de las innovaciones de las sociedades libres.

Estados Unidos utilizará su dominio en el área energética para garantizar que los mercados internacionales sigan estando abiertos, y que los beneficios de la diversificación y el acceso a la energía fomenten la seguridad económica y nacional.

III. PRESERVAR LA PAZ MEDIANTE LA FORTALEZA: Un Estados Unidos fortalecido, renovado y revitalizado asegurará la paz y disuadirá las hostilidades.
Reconstruiremos la fortaleza militar estadounidense para asegurar que no haya otra mayor.

Los Estados Unidos empleará todas las herramientas estatales en una nueva era de competencia estratégica —en el plano diplomático, de información, militar y económico— para proteger nuestros intereses.

Los Estados Unidos fortalecerá su capacidad en numerosas áreas —incluido el espacio y el ciberespacio— y renovará aquellas que hayan quedado rezagadas.
Los aliados y socios de Estados Unidos potenciarán nuestro poder y protegerán nuestros intereses comunes. Esperamos que asuman mayor responsabilidad en la lucha contra amenazas comunes.
Nos aseguraremos de que el equilibrio de poder siga favoreciendo a los Estados Unidos en regiones clave del mundo: el Indopacífico, Europa y Medio Oriente.

IV. IMPULSAR LA INFLUENCIA ESTADOUNIDENSE: Como una fuerza para el bien a lo largo de su historia, los Estados Unidos empleará su posición influyente para impulsar nuestros intereses y beneficiar a la humanidad.

Debemos seguir profundizando nuestra influencia en el extranjero para proteger al pueblo estadounidense e impulsar nuestra prosperidad.

Las acciones diplomáticas y de desarrollo estadounidenses se esforzarán por alcanzar mejores resultados en todos los ámbitos —bilaterales, multilaterales y de la información— para defender nuestros intereses, encontrar nuevas oportunidades económicas para los estadounidenses y enfrentar a nuestros competidores.

Los Estados Unidos intentará entablar alianzas con Estados que tengan ideas afines para promover las economías de libre mercado, el crecimiento del sector privado, la estabilidad política y la paz.

Defendemos nuestros valores, como el Estado de derecho y los derechos individuales, que contribuyen a que los Estados sean sólidos, estables, prósperos y soberanos.

La política exterior “Estados Unidos primero” celebra la posición de influencia de los Estados Unidos en el mundo como fuerza positiva que puede contribuir a generar las condiciones para la paz, la prosperidad y el progreso de sociedades exitosas.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Gobierno argentino aprueba reforma de jubilaciones

Siguiente noticia

Meryl Streep habla sobre caso Weinstein

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fuerzas israelíes irrumpieron por la fuerza y forzaron el cierre este jueves de tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en el campamento de refugiados de Shuafat, norte de Jerusalén Este. Foto: EFE/ Magda Gibelli.
Mundo

Israel cierra escuelas de la ONU en Jerusalén Este y agrava la crisis humanitaria

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

La Corte Suprema. Foto: EFE.
EE.UU.

Administración Trump eleva a Suprema apelación de emergencia para revocar libertad condicional del parole

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El presidente Trump habla con los medios en las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU.

Presidente de la Corte Suprema de EEUU reafirma independencia del poder judicial

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

papa León XIV
Mundo

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Personas marchan por la paz entre India y Pakistán, en Lahore, Pakistán. Foto: RAHAT DAR/EFE/EPA.
Mundo

India y Pakistán prueban fuerza en mortal fuego cruzado sobre Cachemira

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Meryl Streep en la gala de la Human Rights Campaign Greater New York. Foto: Christopher Smith / Invision /AP.

Meryl Streep habla sobre caso Weinstein

Cubanos rezan en Nuevo Laredo, México, el 20 de enero de 2017. Foto: Irina Dambrauskas.

Más de 37,000 cubanos esperan deportación en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}