ES / EN
- noviembre 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump firma ley de presupuesto

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 9, 2018
en EE.UU., Mundo
0
El Senado de Estados Unidos aprobó en la madrugada del 9 de febrero de 2018 un masivo acuerdo presupuestario bipartidista y una ley de gasto para poner fin a un breve cierre gubernamental. El plan pasó a la Cámara de Representantes. Foto: Jon Elswic / AP.

El Senado de Estados Unidos aprobó en la madrugada del 9 de febrero de 2018 un masivo acuerdo presupuestario bipartidista y una ley de gasto para poner fin a un breve cierre gubernamental. El plan pasó a la Cámara de Representantes. Foto: Jon Elswic / AP.

El presidente Donald Trump sancionó el viernes el acuerdo presupuestario aprobado horas antes por la Cámara de Representantes.

“Acabo de firmar ley”, tuiteó el presidente. “Nuestras Fuerzas Armadas serán más fuertes que nunca. Amamos y necesitamos nuestros militares, les dimos todo — y más. Primera vez que sucede en mucho tiempo. ¡También significa EMPLEOS, EMPLEOS, EMPLEOS!”

Just signed Bill. Our Military will now be stronger than ever before. We love and need our Military and gave them everything — and more. First time this has happened in a long time. Also means JOBS, JOBS, JOBS!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de febrero de 2018

La Cámara de Representantes actuó con rapidez en la madrugada para levantar el cierre gubernamental y aprobar un acuerdo presupuestario de 400,000 millones de dólares. El plan superó la oposición de demócratas progresistas, que exigen protección para los dreamers, y de los conservadores del Tea Party que se niegan a respaldar enormes incrementos de gasto en un momento en el que el déficit del país se acerca al billón de dólares.

La votación, que salió adelante por 240 votos a favor y 186 en contra, se produjo a altas horas de la madrugada y supuso el final de un cierre gubernamental que duró apenas cinco horas y media y que no tendrá casi consecuencias. Fue la segunda vez en tres semanas que el ejecutivo quedaba paralizado.

El colapso se produjo esencialmente en el Senado donde, tras un día de inacción, el senador republicano por Kentucky Rand Paul paralizó la votación en protesta por la disposición de su partido a quebrar el presupuesto. Los demócratas también tuvieron divisiones y disputas, especialmente por el descontento de los más progresistas al no vincular la medida sobre el gasto a protecciones para los “dreamers” o inmigrantes que fueron llevados al país de forma ilegal cuando eran niños.

La mayoría de los demócratas se opuso a la media, siguiendo el ejemplo de la líder de la minoría, Nancy Pelosi, diputada por California, que fracasó en su intento de emplear el bloqueo para conseguir una votación independiente sobre inmigración. La incertidumbre rodeó la votación en la Cámara de Representantes hasta última hora.

El presidente de la Cámara, el republicano Paul Ryan, instó al Congreso a evitar un “segundo cierre gubernamental innecesario en cuestión de semanas –totalmente innecesario”.

La situación fue menos tensa en el Senado, donde la propuesta salió adelante con 71 votos a favor frente a 28 en contra. El presidente Donald Trump se comprometió a sancionar el proyecto de ley.

La Casa Blanca se vio obligada a decretar el cierre del gobierno poco después de la medianoche, pero los dirigentes se dieron prisa para solventar la paralización antes de que los empleados federales iniciasen su jornada el viernes, con la esperanza de minimizar las consecuencias. Un cierre gubernamental supone recortar a la mitad la fuerza de trabajo, y los empleados no considerados esenciales no pueden desempeñar sus tareas. Soldados y empleados esenciales seguirán en sus puestos de trabajo.

El resultado de la votación en la Cámara de Representantes asegura que la mayoría de los funcionarios podrán trabajar como de costumbre.

La Casa Blanca se distanció de la disputa en el Capitolio, Trump no se manifestó al respecto en Twitter y sus asesores intentaron no echar la culpa del bloqueo a nadie.

El proyecto de ley incluye el enorme aumento del gasto propuesto por los republicanos para el Pentágono, además del gran incremento para las agencias domésticas que pedían los demócratas. Ambos partidos presionaron para lograr 89,000 millones de dólares para hacer frente a desastres, para aumentar una serie de provisiones sanitarias y ampliar las exenciones fiscales a los contribuyentes más pequeños.

El pacto también aumentará el límite de endeudamiento del gobierno, lo que evitará que Estados Unidos incumpla por primera vez en la historia sus obligaciones, que vencen en unas semanas.

A medianoche, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Mick Mulvaney, emitió de inmediato una orden para paralizar las operaciones no esenciales del gobierno.

Costs on non-military lines will never come down if we do not elect more Republicans in the 2018 Election, and beyond. This Bill is a BIG VICTORY for our Military, but much waste in order to get Dem votes. Fortunately, DACA not included in this Bill, negotiations to start now!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de febrero de 2018

AP / OnCuba

Noticia anterior

Cuba encarga a China cosechadora de marabú

Siguiente noticia

¡Ey, que viene el Nauta Hogar!

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

protestas migrantes EEUU Trump
EE.UU.

Encuesta: Dos de cada tres latinos desaprueban la gestión de Trump y temen redadas migratorias

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Dick Cheney en noviembre de 2011. Foto: LARRY W. SMITH/EFE/EPA.
EE.UU.

Muere Dick Cheney, el “vicepresidente más poderoso de la era moderna estadounidense”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Embajada de México en Lima, Perú. Foto: Paolo Aguilar / EFE.
América Latina

Perú rompe relaciones con México, que lamenta esa decisión “unilateral” y “desproporcionada”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

UE Cuba huracán Melissa
Europa

La Unión Europea destina 5 millones de euros en ayuda humanitaria a Cuba, Jamaica y Haití tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

“Ya veremos que pasa con Venezuela”, dijo, a la vez que se mostraba enfático sobre el futuro del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuando la periodista le preguntó si este tenía los días contados: “Diría que sí, creo que sí”, sentenció. Foto: Francis Chung/EFE
EE.UU.

Trump pone en duda una guerra entre EEUU y Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian

¡Ey, que viene el Nauta Hogar!

Ramón Miguel Rodríguez y su esposa Leoany Vázquez frente a la embajada de los Estados Unidos en La Habanaen busca de información sobre sus trámites migratorios en octubre de 2017. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

EEUU podría incumplir acuerdos migratorios con Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.

    El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1080 compartido
    Comparte 432 Tweet 270
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1422 compartido
    Comparte 569 Tweet 356
  • Coco Solo adentro

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1655 compartido
    Comparte 662 Tweet 414
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}