Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente Donald Trump aseguró este lunes en la Casa Blanca estar “muy confiado” en el éxito de su plan para poner fin a la guerra en Gaza, durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El encuentro entre los dos forma parte de la cuarta visita del mandatario israelí a Washington en lo que va de año, según informó Swissinfo.
Trump presentó un plan de 21 puntos que contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes en 48 horas y una retirada gradual de las tropas israelíes.
Ello, dijo, a cambio de la excarcelación de más de 1 000 prisioneros palestinos, incluidos algunos con condenas de cadena perpetua, de acuerdo con medios como The Times of Israel y Axios citados por Swissinfo.
El mandatario afirmó en su red Truth Social que existe “una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio”.
Netanyahu y su defensa de exterminio en Gaza
Netanyahu, sin embargo, mantiene una postura más cautelosa.
Días antes, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, rechazó la idea de un Estado palestino al considerarlo un “suicidio nacional”.
Reiteró que Israel quiere “terminar el trabajo” en Gaza “lo más rápido posible”, en referencia a la ofensiva contra Hamás en la ciudad de Gaza, de donde cientos de miles de personas han huido en las últimas semanas, según la misma fuente.
Trump anuncia que está “muy cerca” un acuerdo con Hamás para liberar rehenes en Gaza
Mientras los mandatarios se encontraban en Washington, la ofensiva israelí dejaba nuevas víctimas.
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas, 24 de ellos en ciudad de Gaza, de acuerdo con fuentes médicas citadas por la agencia palestina Wafa y recogidas por El País.
Los cadáveres llegaron a distintos hospitales, entre ellos el al Shifa, el Bautista, el al Awda, el al Aqsa y el Nasser.
Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el genocidio israelí contra Gaza suma ya más de 66 000 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud en Gaza, cifras que la ONU considera fiables.