ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Vaticano y China firman un acuerdo histórico

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 22, 2018
en Mundo
0

El Vaticano y China firmaron un acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos, principal motivo de conflicto entre ambas partes, un paso histórico entre dos Estados que no tienen relaciones diplomáticas desde 1951.

Como parte del acuerdo, el papa Francisco ha reconocido a siete obispos vivos y uno fallecido nombrados por China que hasta ahora no eran admitidos “de forma oficial” por la Santa Sede.

Tanto el Vaticano como China confirmaron este acuerdo, que fue firmado en una reunión en Pekín por el subsecretario de Relaciones de la Santa Sede con los Estados, Antoine Camilleri, y el viceministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China, Wang Chao, como jefes de las delegaciones vaticana y china, respectivamente.

Se trata de un acuerdo muy significativo porque, tal como destacó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Greg Burke, “no es el final del proceso”, pero sí “el inicio” de un camino hacia la futura normalización de las delicadas relaciones bilaterales.

Los detalles no fueron comunicados, aunque Burke explicó que los fieles en China podrán “tener obispos que estén en comunión con Roma” y “al mismo tiempo reconocidos por las autoridades chinas”.

En los últimos días, algunos medios habían avanzado que el Vaticano y China podrían estar trabajando en un acuerdo provisional por el que el gobierno chino seguiría teniendo la potestad de designar a los obispos, pero reconocería la autoridad del Papa para pronunciarse sobre estos nombramientos.

En el caso de que el pontífice rechazara a alguno de los nombres elegidos por Pekín, ambas partes iniciarían un proceso de diálogo.

Francisco y Kiril en la capital de la unidad

Estas informaciones no fueron confirmadas por la Santa Sede, que se limitó a indicar que el entendimiento al que han llegado se refiere al “nombramiento de obispos, un asunto de gran importancia para la vida de la Iglesia (católica), y crea las condiciones para una colaboración más amplia a nivel bilateral”.

Este acuerdo ha sido posible “después de un largo proceso de negociaciones ponderadas y prevé evaluaciones periódicas sobre su implementación”.

Además, según el Vaticano, ambos Estados comparten la voluntad de que “este acuerdo fomente un proceso de diálogo institucional fructífero y contribuya positivamente a la vida de la Iglesia Católica en China, al bien del pueblo chino y a la paz en el mundo”.

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, celebró este avance y dijo que los obispos en China ahora están “en comunión con el Santo Padre”.

Los lazos diplomáticos entre China y el Vaticano son oficialmente inexistentes desde 1951 por la excomunión por parte de Pío XII de dos obispos designados por Pekín, a lo que las autoridades chinas respondieron con la expulsión del nuncio apostólico, que se asentó en la isla de Taiwán.

China, por su parte, no reconoce al Papa y tiene su propia Iglesia Patriótica Católica desde 1957.

Para retomar las relaciones, Pekín ha exigido en numerosas ocasiones al Vaticano que rompa sus lazos diplomáticos previamente con Taiwán, igual que hace con otros Estados, y que no “interfiera” en los asuntos internos chinos.

El nombramiento de los obispos ha dividido a ambas partes durante largo tiempo, pues la Santa Sede reclamaba que pudieran ser designados solo por el papa, mientras que Pekín los ordenaba, a través de la Iglesia Patriótica Católica de China, sin el visto bueno papal.

La Iglesia Patriótica, que no reconoce oficialmente el poder de Roma, agrupa a 5 millones de fieles, pero el Vaticano calcula que en el país hay entre 8 y 12 millones de católicos, pertenecientes a esta Iglesia Patriótica y a la clandestina, fiel al Vaticano y en ocasiones perseguida por el régimen.

En el pontificado de Francisco, las difíciles relaciones entre China y el Vaticano han visto un cierto acercamiento y ambas partes han manifestado su voluntad de mejorar sus lazos.

De hecho, el papa Francisco ha admitido en varias ocasiones que le gustaría viajar a China y en diciembre de 2017, en el vuelo de regreso a Roma tras su viaje a Birmania y Bangladesh, comentó que esta posibilidad “haría bien a todos”, aunque reconoció entonces que un periplo aún no se estaba preparando.

En 2014, durante la visita del Papa a Corea del Sur, China autorizó al avión del pontífice por primera vez a cruzar su espacio aéreo, momento en el que Francisco aprovechó para enviar un mensaje al pueblo chino.

El acuerdo provisional de hoy es un avance en las difíciles relaciones entre el Vaticano y China y un éxito más en el pontificado de Francisco, que ya fue uno de los actores clave en el proceso de deshielo entre Estados Unidos y Cuba en 2014, tras más de cinco décadas de tensión.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Chinaiglesia católicanoticia-destacada
Noticia anterior

Brenda Navarrete: “Música folclórica desde la niñez”

Siguiente noticia

Repetidores y promotores

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Wikipedia.
EE.UU.

Jurado declara culpable al hombre acusado de querer asesinar a Trump en Florida

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El presidente de EEUU, Donald Trump este martes en Naciones Unidas. Foto: EFE/EPA/LUKAS COCH
EE.UU.

Trump acusa a la ONU de promover la migración ilegal y “financiar ataques a las fronteras”

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Macron  en la Asamblea General de la ONU. Foto: LUKAS COCH/EFE/EPA.
Medio Oriente

Otros diez países reconocen el Estado de Palestina

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

El presidente Donald Trump habla en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, el 22 de septiembre de 2025. Detrás, aparece el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.. Foto: Francis Chung / EFE / EPA / POOL.
EE.UU.

Trump echa mano de rumores sobre el autismo: “en Cuba no tienen porque no tienen Tylenol”

por EFE
septiembre 23, 2025
1

...

Personas se manifiestan en Nueva York por la cancelación del programa de Jimmy Kimmel tras un comentario sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk. Foto: EFE/ Sarah Yenesel.
EE.UU.

Programa de Jimmy Kimmel volverá a emitirse este martes en EEUU tras una semana de suspensión

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miguel Díaz-Canel habla con la prensa cubana sobre su viaje a Nueva York. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel por primera vez en EEUU para asistir a reunión ONU

Carlos Acosta posa durante la presentación de "Yuli", que compite en la sección oficial de la 66 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Foto: Juan Herrero / EFE.

Carlos Acosta: sin la danza habría acabado de delincuente o en una balsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    794 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}