ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

World Press Photo y la icónica imagen “El terror de la guerra” 

La famosa instantánea ha estado de nuevo en el centro de atención. Décadas después de haber sido tomada, se cuestiona su autoría.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
mayo 22, 2025
en Mundo
0
Nick Ut (d) y Kim Phuc en el malecón de La Habana, en 1989. 

Nick Ut (d) y Kim Phuc en el malecón de La Habana, en 1989. 

Getting your Trinity Audio player ready...

Una decisión sin precedentes está sacudiendo el mundo del fotoperiodismo: World Press Photo anunció que suspende oficialmente la atribución de autoría de la célebre fotografía conocida como “El terror de la guerra”, tomada el 8 de junio de 1972 en Vietnam y atribuida desde entonces al fotógrafo Nick Ut, de Associated Press. En 1973 la organización otorgó el premio World Press Photo del Año.

La instantánea —un grupo de niños corriendo por una carretera tras un bombardeo con napalm en la aldea de Trảng Bàng, con la figura central de Phan Thi Kim Phuc, desnuda y con quemaduras— se convirtió en un símbolo de la voracidad de los ataques estadounidenses en Vietnam, y en una de las instantáneas más impactantes del siglo XX. Fue publicada a doble página por Life y recibió también el Premio Pulitzer, entre otros galardones.

Doble página del número de la revista Life del 23 de junio de 1972 donde se publicó las fotos tomadas el 8 de junio de 1972 a las afueras del pueblo vietnamita de Trang Bang.

Sin embargo, más de medio siglo después, nuevas evidencias han puesto en duda la autoría de la imagen. El detonante fue el documental The Stringer, producido por The VII Foundation y dirigido por Bao Nguyen, que tuvo su estreno en enero de 2025 en el Festival de Cine de Sundance. Aunque aún no está disponible en plataformas, su contenido ha tenido una repercusión inmediata y profunda.

En la película, el editor Carl Robinson —quien trabajaba para AP en Vietnam durante la guerra— sostiene que la foto fue atribuida erróneamente a Nick Ut por presión interna de la agencia. El testimonio más revelador es el del camarógrafo vietnamita Nguyen Thanh Nghe, entonces colaborador de NBC, quien afirma ser el verdadero autor de la imagen. 

A esto se suma un análisis técnico del grupo de investigación parisino INDEX, que revisó ángulos, lentes, posiciones y equipos utilizados por los fotógrafos presentes ese día, y plantea que los fotógrafos Nguyễn Thành Nghệ o Huỳnh Công Phúc estaban mejor posicionados para capturar la imagen.

Ante la controversia, Associated Press llevó a cabo su propia investigación. El informe, de casi 100 páginas, concluye que no existen pruebas concluyentes para modificar la autoría oficialmente asignada. Reconoce las limitaciones del material analógico —sin metadatos, marcas temporales o información de ubicación precisa—, pero sostiene que Ut estuvo en el lugar, capturó imágenes ese día y realizó un trabajo activo de cobertura. Incluso señala que la famosa fotografía pudo haber sido tomada con una cámara Pentax, y no con una Leica, como se pensaba.

A pesar de ello, World Press Photo decidió avanzar con una resolución independiente. En una nota institucional titulada “Navegando entre la duda y la autoría: Por qué World Press Photo suspendió la atribución de una imagen histórica”, la directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, explicó que la decisión fue el resultado de una evaluación “colegiada, transparente y con la intención de comprender, no de acusar”. 

Según la organización, aunque la imagen mantiene su relevancia histórica y su impacto visual, las nuevas evidencias visuales y testimoniales impiden sostener con certeza la atribución original.

“Reconocemos que es posible que otros fotógrafos hayan estado mejor posicionados para capturar esta imagen. La autoría permanece bajo revisión y podría no resolverse nunca de forma definitiva”, señaló El Zein Khoury.

La respuesta de Nick Ut no tardó en llegar poco después del estreno del documental en el que se asegura que no es él el autor de la foto. En febrero de este año publicó un extenso comunicado en su cuenta de Facebook. En este, reafirma ser el autor de la imagen de Kim Phuc y otras tomadas ese día. “Tuve la suerte de estar en el lugar y el momento oportunos (…) No puedo entender por qué el Sr. Carl Robinson inventó esta historia más de 50 años después”, escribió. También recordó la influencia que tuvo la difusión de esa imagen para generar conciencia internacional y contribuir al fin de la guerra.

Ut, quien se retiró de AP en 2017 y reside en Estados Unidos, consideró que las acusaciones son “una bofetada a todos los que dedicaron su vida a crear imágenes auténticas, reales y veraces en situaciones tan difíciles como la guerra de Vietnam”.

La controversia reabre preguntas de fondo sobre la memoria, la legitimidad de los archivos visuales y la ética en la atribución de autoría en contextos de guerra. Mientras el debate continúa, la imagen de Kim Phuc sigue conmoviendo a un mundo en el que la tragedia de la guerra no pertenece al pasado. Su potencia simbólica permanece intacta, aunque su origen concreto esté hoy bajo la lupa de la historia.

Más allá de la polémica, una historia humana rodea la foto. Ese día, Nick Ut no se limitó a documentar el horror. El fotógrafo ha contado que después de hacer la famosa toma (ahora de autoría cuestionada), bajó la cámara y corrió hacia Kim Phúc, la niña que huía envuelta en llamas invisibles tras un bombardeo con napalm. La cargó en brazos, la subió a su camioneta y la llevó al hospital más cercano.

En medio del caos y la saturación de heridos, los médicos se negaban a atenderla porque no sabían cómo tratar quemaduras tan graves. Ut les mostró su credencial de Associated Press y les advirtió, con firmeza, que si no atendían a la niña, el mundo lo sabría al día siguiente. 

La amenaza surtió efecto. Cubrieron su cuerpo con vendas improvisadas y, al día siguiente, Kim fue trasladada al Hospital de Niños de Saigón. Se salvó, contra todo pronóstico. Tenía el 65 % del cuerpo quemado.

A partir de ahí, Ut no la abandonó. La acompañó durante años, como un familiar más. Supervisó su recuperación, estuvo presente en gran parte de las más de veinte cirugías reconstructivas (el 35 % de su piel fue reemplazada por injertos). Phúc no lo llama por su nombre, lo llama “tío Ut”.

Décadas después, a finales de los años 80, Kim llegó a Cuba para estudiar Medicina. Hasta allí fue Ut a verla más de una vez. Existe una foto de ambos en el malecón habanero. En la isla también conoció a quien sería su compañero de vida, Toan Bui Huy, con quien tuvo un hijo. Más adelante la pareja se mudó a Canadá, y Ut también la visitó allá. Incluso se convirtió en el padrino de su hijo.

Con los años, Kim transformó su historia en causa. Se convirtió en Embajadora de Buena Voluntad de la ONU, una voz firme contra la guerra y el sufrimiento infantil. La última vez que se la vio en público junto a Nick Ut fue en mayo de 2022, en el Vaticano. Allí, frente al papa Francisco, le llevaron como ofrenda aquella misma fotografía que los había unido cincuenta años antes. Una imagen que, aunque nacida del horror, hoy simboliza también la compasión, la esperanza y la posibilidad de sanar.

Kim Phuc Phan Thi y Nick Ut en el Vaticano con el Papa Francisco, el 11 de mayo de 2022. Foto: Vatican Media.
Etiquetas: fotosPortadaVietnam
Noticia anterior

EEUU sanciona a tres jueces y un fiscal cubanos por el arresto de un opositor

Siguiente noticia

Sobre “El festín de Babette”

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Víctimas de Israel en un puesto de distribución de alimentos en Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER --

Hamás rechaza abandonar las armas “hasta el fin de la ocupación” y el establecimiento de un Estado palestino

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

EEUU protesta pro Palestina
EE.UU.

EEUU impone restricciones de visado a funcionarios palestinos por “apoyo al terrorismo”

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Kamala Harris
EE.UU.

Kamala Harris se baja de la carrera por la gobernación de California en 2026

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Trump en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca.
Foto: YURI GRIPAS/EFE/EPA.
América Latina

Trump concreta aranceles del 50 % a Brasil y Lula repudia la “motivación política” del hecho

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su habitual conferencia de prensa matutina. Foto: José Méndez / EFE.

Claudia Sheinbaum exige justicia y dignidad para mexicanos presos en “Alcatraz de los Caimanes”

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma de "El festín de Babette" (1987).

Sobre "El festín de Babette"

Exposición "Ojo de Agua", en el Centro de Prensa Internacional, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

"Ojo de agua", un recorrido "casi antológico" por la obra de artistas cubanas de la fotografía y el video

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Fiscal general de Florida invita a denunciar exparejas para que sean deportadas

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1431 compartido
    Comparte 572 Tweet 358
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    976 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}