ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Crece preocupación por submarino desaparecido

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 22, 2017
en América Latina, Mundo
0
Una bandera nacional argentina con un dibujo del submarino desaparecido cuelga de la valla de la base naval en Mar del Plata. Foto: Vicente Robles / AP.

Una bandera nacional argentina con un dibujo del submarino desaparecido cuelga de la valla de la base naval en Mar del Plata. Foto: Vicente Robles / AP.

La preocupación entre los rescatistas y los familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido va en aumento, en momentos que los expertos advierten que el oxígeno habría caído a niveles críticos.

El ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre cuando navegaba desde Ushuaia, en el extremo austral de Argentina, hacia su base en el puerto de Mar del Plata, 400 kilómetros al sureste de la capital Buenos Aires.

La Armada Argentina y los expertos han dicho que el oxígeno duraría entre siete y 10 días si el submarino sumergido está intacto. El capitán de navío Gabriel Galeazzi comentó este miércoles que las autoridades desconocen si el submarino salió a la superficie para reabastecerse de oxígeno.

El pasado lunes, la Armada descartó que unos sonidos detectados por unas sondas en las profundidades del Atlántico Sur provenieran del San Juan. La noticia frustró la renovada esperanza entre los familiares de los miembros de la tripulación.

El portavoz de la Armada, capitán Enrique Balbi, dijo entonces a la prensa que los expertos analizaron el “ruido” y determinaron que posiblemente era “biológico” y no resultado del golpeteo de herramientas contra el casco del submarino, como reportaron previamente algunos medios de comunicación.

El ruido había sido captado por dos barcos de la Armada a unos 360 kilómetros de las costas argentinas, a una profundidad de unos 200 metros. La Marina de los Estados Unidos envió un avión P-8 Poseidon para ayudar en los esfuerzos por aislar a la fuente de los sonidos.

El San Juan debía llegar el lunes a su base en Mar del Plata. Los familiares de los tripulantes se han reunido allí a la espera de noticias.

Una pareja contempla a un buque que sale a participar en la búsqueda del submarino ARA San Juan en Mar del Plata. Foto: Marina Devo / AP.
Una pareja contempla a un buque que sale a participar en la búsqueda del submarino ARA San Juan en Mar del Plata. Foto: Marina Devo / AP.

Búsqueda internacional contra reloj

Un operativo con la más alta tecnología y 4.000 personas procedentes de distintos países buscaban este martes al submarino desaparecido en las frías aguas del Atlántico Sur, aunque aún sin resultados positivos.

“Cada vez vamos entrando de a poco a un tiempo crítico”, admitió el capitán Enrique Balbi en rueda de prensa sobre las posibles reservas de oxígeno del San Juan.

El submarino de propulsión diésel-eléctrico, fabricado en Alemania a mediados de la década de 1980, tiene en inmersión una capacidad de oxígeno que va de los siete a los diez días en caso de desperfecto en las baterías, como reportó el capitán de la embarcación en el último contacto.

No obstante, Balbi aclaró que “los siete días no es tan dogmático. Varía de acuerdo a las circunstancias, pero eso (el límite) sería en caso de inmersión y que no pueda salir a la superficie”.

El submarino argentino desaparecido ARA San Juan cerca de Buenos Aires, en una foto de 2013 provista por la Armada Argentina a la agencia AP.
El submarino argentino desaparecido ARA San Juan cerca de Buenos Aires, en una foto de 2013 provista a AP por la Armada Argentina.

Una división del escuadrón de rescate de submarinos de los Estados Unidos partió este martes desde el puerto de Comodoro Rivadavia, 1.750 kilómetros al sur de la capital argentina, con material de la más alta tecnología para el rescate de la tripulación. Este incluye un vehículo que se opera en forma remota y es capaz de rescatar a 16 personas.

Al mismo tiempo, cinco buques oceanográficos se encuentran barriendo el área de más de 400.000 kilómetros cuadrados, complementándose con aeronaves de exploración, en una misión internacional de búsqueda en alta mar inédita para esta parte del mundo.

“Argentina expresa su profundo reconocimiento a la colaboración internacional que nuestro país”, dijo la cancillería argentina en un comunicado difundido el martes por la noche. La comunicación destacó el apoyo brindado por Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Noruega, Perú, Gran Bretaña y Uruguay “con buques, aeronaves y recursos humanos y tecnológicos”.

Más allá de la capacidad de oxígeno del submarino, el capitán Balbi aclaró que “la fase de búsqueda y rescate va a durar hasta que se localice fehacientemente al submarino”.

La búsqueda del submarino se ha convertido en una causa nacional en un país que hasta no hace mucho miraba con recelo a sus Fuerzas Armadas por la última dictadura militar (1976-1983) y la fallida operación militar para recuperar las Islas Malvinas, que derivó en una guerra con Gran Bretaña.

En la catedral de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli encabezó una misa para rezar por los tripulantes del submarino, de la cual participaron algunos de los familiares de la tripulación.

“Todo el mundo está rezando por los 44 hermanos que están en el submarino”, dijo el cardenal.

Argentinos rezan por los tripulantes del submarino desaparecido durante una misa en la catedral de Buenos Aires este martes 21 de noviembre de 2017. Foto: Natacha Pisarenko / AP.
Argentinos rezan por los tripulantes del submarino desaparecido durante una misa en la catedral de Buenos Aires este martes 21 de noviembre de 2017. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

El presidente Mauricio Macri, en tanto, mantuvo el martes por la tarde una reunión con los altos mandos militares en la sala de situación del Estado Mayor de la Armada para actualizarse sobre el operativo de búsqueda.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Más de 4,7 toneladas de droga incautadas en Cuba

Siguiente noticia

¿Quién ganará el mundial de fútbol?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La ciudad de Gaza ha sufrido la destrucción de hasta el 80 % de sus edificaciones como resultado de los ataques de Israel. Foto: Mohammed Saber / EFE / EPA.

Gaza en ruinas: el 80 % de la principal ciudad del enclave palestino está destruido

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

flotilla Gaza
Medio Oriente

La flotilla de ayuda a Gaza zarpa desde Barcelona tras retraso por mal tiempo

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

El Papa León XIV durante la Misa de apertura del Capítulo General de la Orden de San Agustín, en la Basílica de San Agustín en Campo Marzio. Foto: EFE.
Mundo

Papa León XIV reafirma apertura a comunidad LGBT+ en audiencia con sacerdote

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Reunión de cancilleres de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). Foto: STR/EFE/ARCHIVO.
América Latina

CELAC: convocan a una reunión de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Daños provocados por un fuerte terremoto de 6.0 de magnitud, ocurrido en la noche del 31 de agosto de 2025 en el este de Afganistán. Foto: Cuenta de X de la UNMigration en Afganistán / EFE.
Asia

Más de 800 muertos y 2500 heridos por fuerte terremoto en Afganistán

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
¿Quién ganará la Copa Mundial de la FIFA 2018? Foto: Bernd Weissbrod / EFE.

¿Quién ganará el mundial de fútbol?

"Mi fe". Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Claudio Pelaez, ciudadano con cámara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1861 compartido
    Comparte 744 Tweet 465
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}