ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Cuba espera más turistas canadienses

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2017
en Turismo
0
Cuba apuesta por el turismo para su recuperación económica tras el paso del huracán Irma.

Cuba apuesta por el turismo para su recuperación económica tras el paso del huracán Irma.

Después del paso feroz por Cuba del huracán Irma que azotó sus principales polos turísticos, las instalaciones hoteleras del país están ya recuperadas para el inicio de la temporada alta, el 1 de noviembre, y confiadas en mantener el vital mercado canadiense, principal emisor de turistas a la isla.

Conscientes de la importancia de ese país, que aporta en torno al 25 por ciento de los visitantes extranjeros –alrededor de un millón–, el propio ministro de Turismo, Manuel Marrero, visitó la semana pasada Toronto y Montreal para convencer a turoperadoras y agencias de viajes del buen estado de su infraestructura turística.

Además de los numerosos daños materiales, Irma, el peor huracán que golpeó la isla en 80 años, provocó una caída del 50 por ciento en la llegada de turistas en septiembre, ya que hubo miles de cancelaciones de viaje.

“Ya todo está bien. Los cubanos tienen mucha experiencia y se recuperan muy rápido de estas situaciones. Además el turismo es una fuente de ingresos muy importante”, afirmó a Efe Julie Forcier, representante de Transat, con base en Montreal, una de las principales turoperadoras canadienses con negocios en el Caribe.

Forcier –que participaba en un recorrido por instalaciones de la cadena Cubanacán por la isla– aseguró que Cuba es el destino predilecto de los canadienses que buscan en invierno el sol caribeño, pero que además se encuentran en la isla “como en casa” por el buen trato que reciben.

Las playas paradisíacas de la cayería norte (los cayos Santa María, Coco y Guillermo) –las más castigadas por Irma– están entre las favoritas de los canadienses, aunque en otros polos menos masificados como Santa Lucía, en la provincia de Camagüey (a unos 650 kilómetros de La Habana), el 70 por ciento de los casi 300,000 turistas que recibe anualmente son canadienses.

Eva Guida, de Montreal, ha visitado Cuba treinta veces en doce años y la mitad de esos viajes han sido a Santa Lucía, destino en el que repiten el 40 por ciento de los canadienses: “Me encanta Cuba, lo que más me gusta es la gente, son muy amables, son como familia”.

“Tenía mi reserva para pocas semanas después del paso del huracán pero no me importó. Vine porque sé que aquí se recuperan rápido y el hotel está ya en perfecto estado”, aseveró.

Para Mary Fahey, de Ottawa (Canadá), Santa Lucía es su segundo hogar, ya que ella y su marido se han hospedado 23 veces en el mismo complejo de ese polo, que visitan hasta tres veces al año porque se sienten “seguros y tranquilos” y es más barato que los cayos y Varadero.

Agentes de viajes y turistas de Canadá destacan la “seguridad” como uno de las principales atractivos de Cuba como destino, a pesar de la reciente alerta de viaje emitida por el Gobierno de EE.UU. debido a los supuestos “ataques acústicos” en suelo cubano que afectaron a la salud de una veintena de sus diplomáticos y ciudadanos y también a varios canadienses.

“He escuchado algo sobre esos ataques, pero no es algo que me preocupe y no creo que eso vaya a afectar al hecho de que los canadienses sigan viniendo a Cuba”, señaló Fahey.

La representante de Transat también opina que los canadienses no van a hacer caso de esa advertencia porque llevan años pasando sus vacaciones en Cuba, un lugar en el que se sienten seguros.

Touroperadores: “No hay turistas estadounidenses afectados en Cuba”

A 120 kilómetros, en la ciudad patrimonial de Camagüey, donde los estadounidenses representan el 60 por ciento de las pernoctaciones en los hoteles de la ciudad, “se ha notado en las últimas semanas un declive en la llegada de estos visitantes, aunque poco a poco se van recuperando”, contó a Efe Juan José Díaz, director general de los hoteles de Cubanacán en el casco histórico de esa ciudad, el mayor de Cuba.

“Cuando hablas con los clientes estadounidenses te das cuenta de que se van de aquí con un nivel de satisfacción muy alto. Disfrutan mucho las visitas culturales y los programas de contacto con el pueblo cubano que realizan”, explicó.

Por las calles de esa ciudad, el estadounidense Rick Bronson, de Oregon, asegura que esa alerta de viaje en una “gran mentira” del gobierno de su país y confiesa que Cuba, a donde ha viajado siete veces ya, es uno de los lugares del mundo en los que más seguro se siente.

“Nos sentimos aquí muy seguros. Estamos muy disgustados con la actitud de nuestro gobierno. Esperamos que la relación entre Cuba y EE.UU. continúe y crezca”, indicó a Efe Mike Stabler, de Michigan.

La isla espera superar este año los 4,7 millones de visitantes y mantener el turismo como una de sus principales fuentes de ingresos en divisas en un momento de recesión económica.

Sara Gómez Armas/EFE

Noticia anterior

Serie Mundial en la TV cubana: la trasmisión que no fue

Siguiente noticia

Rocío García: ir a lo profundo, a las esencias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vila Galé Cayo Paredón. Foto: Expreso Info.
Turismo

Pese al declive del turismo, cadena portuguesa refuerza su apuesta por Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
1

...

Un ómnibus de turismo transita prácticamente sin turistas por una zona del malecón habanero. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

La llegada de turistas sigue de capa caída, tras un retroceso de más del 21 % en agosto

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Enjoy Travel Group Cuba México
Turismo

Enjoy Travel Group impulsa vínculos entre México y Cuba en el sector turístico

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

El hotel Iberostar Selection Habana, conocido popularmente como la torre K, visto desde un costado del hotel Habana Libre Foto: AMD / Archivo.
Turismo

La ocupación hotelera sigue en caída: “Miles de millones de dólares mal invertidos”

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
1

...

Turistas en La Habana el pasado mes de julio de 2025. Foto. Otmaro Rodríguez.
Turismo

Cuba sobrepasa el millón de turistas, pero los números del sector siguen en retroceso

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Rocío García: ir a lo profundo, a las esencias

Octubre-Noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}