ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

El sueño de Trump en ocho tópicos

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 31, 2018
en EE.UU., Mundo
0
Donald Trump hace balance sobre el Estado de la Unión. Foto: EFE.

Donald Trump hace balance sobre el Estado de la Unión. Foto: EFE.

Ayer, durante 88 minutos, el presidente Donald Trump volvió a provocar al público –no solo en Estados Unidos– en su primer y largo discurso sobre el Estado de la Unión.

Su principal argumentación giró en torno al “sueño americano”, interpretado por él en clave nacionalista, confrontacional y conservadora.

Muchos han llamado la atención en las diferencias entre el sueño americano, fundado en ideales de libertad, y los sueños de Trump quien se enfoca habitualmente en cerrar fronteras, criticar a los inmigrantes, alentar el desarrollo de arsenal nuclear, establecer barreras de comercio.

A Cuba la mencionó al recordarle al Congreso que su gobierno ha impuesto “duras sanciones” a la Isla.

También informó que recién había firmado una orden dando instrucciones para mantener abiertas la cárcel en la base militar de Estados Unidos en Guantánamo.

¿Qué más dijo Trump? En 8 tópicos se pueden sintetizar los “batallas” trumpistas que están definiendo el rumbo de la nación norteamericana.

1. El estilo americano

Esta noche, quiero hablar sobre el tipo de futuro que vamos a tener, y sobre el tipo de nación que vamos a ser. Todos nosotros, juntos, como un equipo, un pueblo y una familia estadounidense.

Todos compartimos la misma casa, el mismo corazón, el mismo destino y la misma gran bandera estadounidense.

Juntos, estamos redescubriendo el estilo americano.

Donald Trump en su discurso. Al fondo, el vicepresidente Mike Pence y el presidente de la cámara baja Paul Ryan. (Foto: Win McNamee / Pool vía AP.

2. Malos tratados comerciales

Estados Unidos ha pasado también página por fin a décadas de tratados comerciales injustos que sacrificaban nuestra prosperidad y se llevaban nuestras empresas, nuestros puestos de trabajo y la riqueza de nuestra nación.

La era de la rendición económica ha terminado.

De ahora en adelante, esperamos que las relaciones comerciales sean equitativas y recíprocas.

Trabajaremos para enmendar los malos tratados comerciales y negociar otros nuevos.

Y protegeremos a los trabajadores estadounidenses y la propiedad intelectual estadounidense mediante una firme aplicación de nuestras normas comerciales.

3. Con manos estadounidenses

Esta noche, hago un llamamiento al Congreso para que elabore una ley que destine al menos 1,5 billones de dólares para invertir en las nuevas infraestructuras que necesitamos.

(…) Juntos, podemos recuperar nuestra herencia como constructores. Construiremos flamantes carreteras, puentes, autopistas, vías férreas y vías fluviales por toda nuestra tierra. Y lo haremos con corazón estadounidense, con manos estadounidenses y con agallas estadounidenses.

Donald Trump al final de su primer discurso del Estado de la Nación, en la Cámara de Representantes del Capitolio, mientras el vicepresidente Mike Pence y el presidente de la Cámara, Paul Ryan (derecha), aplauden. Foto: Win McNamee / Pool vía AP.

4. Una nación compasiva

Las comunidades en apuros, en especial las comunidades de inmigrantes, recibirán también ayuda mediante políticas migratorias centradas en lo que resulte más beneficioso para los trabajadores y las familias estadounidenses.

Durante décadas, la apertura de fronteras ha permitido que drogas y bandas entren en masa en nuestras comunidades más vulnerables. Han permitido que millones de trabajadores con bajos salarios compitan por puestos de trabajo y sueldos con los estadounidenses más pobres. Y lo más trágico es que han causado la pérdida de muchas vidas inocentes.

(…) Estados Unidos es una nación compasiva. Estamos orgullosos de hacer más que cualquier otro país para ayudar a los necesitados, a los que están en apuros, a los desfavorecidos de todo el mundo. Pero como presidente de Estados Unidos, mi mayor lealtad, mi mayor compasión, y mi constante preocupación van dirigidos a los niños estadounidenses, a los trabajadores estadounidenses que pasan apuros, y a las comunidades olvidadas de Estados Unidos. Quiero que nuestros jóvenes crezcan y logren cosas grandes. Quiero que nuestros pobres tengan la oportunidad de medrar.

5. Debemos modernizar y reconstruir nuestro arsenal nuclear

En todo el mundo, nos enfrentamos a regímenes díscolos, a grupos terroristas y a rivales como China y Rusia que desafían nuestros intereses, nuestra economía y nuestros valores. Sabemos que, a la hora de hacer frente a estos peligros, la debilidad es la senda más segura hacia el conflicto, y una fuerza sin par es el medio más seguro para defendernos.

Por esta razón, le pido al Congreso que ponga fin al peligroso secuestro de la defensa y que financie totalmente a nuestras grandes Fuerzas Armadas.

Donald Trump durante su discurso. Foto: Susan Walsh / AP.

6. Los terroristas no son meros criminales

Como parte de nuestra defensa, debemos modernizar y reconstruir nuestro arsenal nuclear, que, con suerte, nunca tendremos que utilizar, pero que deberá ser tan fuerte y poderoso que disuada cualquier acto de agresión. Quizás algún día, en el futuro, habrá un momento mágico en el que los países del mundo se pongan de acuerdo para eliminar sus armas nucleares. Por desgracia, todavía no hemos llegado a ese punto.

Los terroristas que hacen cosas como colocar bombas en hospitales civiles son malvados. Cuando es posible, los aniquilamos. Cuando sea necesario, debemos ser capaces de detenerlos y de interrogarlos. Pero debemos ser claros: los terroristas no son meros criminales. Son unos combatientes enemigos ilegales. Y cuando los capturamos en el extranjero, deberían ser tratados como los terroristas que son.

En el pasado, hemos liberado estúpidamente a centenares de terroristas peligrosos, solo para encontrarnos con ellos otra vez en el campo de batalla, entre ellos el líder del EI, Al Baghdadi.

7. Una campaña de máxima presión

La temeraria carrera de Corea del Norte por conseguir misiles nucleares podría ser muy pronto una amenaza para nuestra patria.

Estamos llevando a cabo una campaña de máxima presión para impedir que eso suceda.

Las experiencias del pasado nos han enseñado que la complacencia y las concesiones solo invitan a la agresión y a la provocación. No repetiré los errores de pasados Gobiernos que nos han llevado a esta peligrosa posición.

Vista panorámica del Congreso de EEUU, en Washington. Foto: J. David Ake / AP.

8. El pueblo soñó este país

Los estadounidenses llenan el mundo de arte y de música. Superan los límites de la ciencia y del descubrimiento. Y siempre nos recuerdan lo que nunca deberíamos olvidar: el pueblo soñó este país, el pueblo construyó este país y es el pueblo el que va a hacer que EE UU sea grande otra vez.

Mientras nos sintamos orgullosos de quiénes somos y por lo que luchamos, no hay nada que no podamos lograr.

Mientras tengamos confianza en nuestros valores, fe en nuestros ciudadanos y seguridad en nuestro Dios, no fracasaremos.

El presidente aplaude al finalizar su discurso sobre el Estado de la Unión en la Cámara de Representantes del Capitolio. Foto: Win McNamee / Pool vía AP.
Noticia anterior

Louvre exhibe arte robado por nazis

Siguiente noticia

Cuba-Argelia: Importar petróleo y exportar médicos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El actor Gregg Donovan le da la bienvenida al regreso del show de Jimmy Kimmel. Foto:  EFE/EPA/ALLISON DINNER.
EE.UU.

La burocracia, el show de Kimmel y la Primera Enmienda

por Juan Pedro Campos
septiembre 25, 2025
0

...

El presidente argentino, Javier Milei, ante el plenario de la ONU. Foto: Kena Betancur /EFE.
Mundo

Relación Milei-Trump: Entre la sumisión y el endeudamiento

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Integrantes de Protección Civil y Bomberos asisten a la iglesia Santa Bárbara, en Maracaibo, Venezuela, afectada por una serie de sismos desde la tarde del 24 de septiembre de 2025. Foto: Henry Chirinos / EFE.
América Latina

Varios sismos sacuden regiones de Venezuela y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Policías del ICE en una imagen de archivo. Foto: ERIK S. LESSER/EFE.
EE.UU.

Tiroteo en oficina del ICE de Texas deja dos heridos y muerto al atacante

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Putin en el Kremlin. Foto: ALEXANDER KAZAKOV/SPUTNIK/EFE/EPA.
Mundo

El Kremlin responde a Trump: Rusia es un verdadero oso y “no hay osos de papel”

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Extractoras de petróleo y gas natural, en Watford City, Dakota del Norte. Foto: Charles Rex Arbogast / AP.

Cuba-Argelia: Importar petróleo y exportar médicos

El Director General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi, en rueda de prensa en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

UE ofrece asesoría para unificación monetaria en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1214 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}