ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump promulga aranceles al acero y aluminio

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 8, 2018
en EE.UU.
3
El presidente Donald Trump sostiene la proclamación de aranceles a la importación del acero durante un evento en la Casa Blanca este 8 de marzo de 2018. Foto: Susan Walsh / AP.

El presidente Donald Trump sostiene la proclamación de aranceles a la importación del acero durante un evento en la Casa Blanca este 8 de marzo de 2018. Foto: Susan Walsh / AP.

Inflexible ante las advertencias de los republicanos sobre una guerra comercial, el presidente Donald Trump ordenó este jueves elevados aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y prometió luchar contra “un ataque a nuestro país” por parte de los competidores extranjeros.
El mandatario dijo que exentará a México y Canadá durante la negociación de cambios al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Los nuevos aranceles entrarán en vigor en 15 días, mientras que México y Canadá quedarán exentos de manera indefinida “para ver si podemos llegar a un acuerdo”, comentó Trump. Se prevé que las renegociaciones del TLCAN se retomen a principios del próximo mes.

ES OFICIAL
Trump impone aranceles de 25% a las importaciones de acero y 10% a las de aluminio https://t.co/n2UaXgywyi pic.twitter.com/gcCNiWdDry

— CNN en Español (@CNNEE) 8 de marzo de 2018

“La industria estadounidense del aluminio y el acero ha quedado devastada por las agresivas prácticas comerciales extranjeras. Realmente es un ataque a nuestro país. Ha sido un ataque”, dijo Trump en la Casa Blanca. El presidente estuvo acompañado por trabajadores de la industria del acero y el aluminio que sostenían sus cascos blancos.
Los trabajadores estadounidenses del acero y el aluminio han sido traicionados desde hace tiempo, pero “esa traición ya terminó”, comentó Trump. El mandatario dijo que durante muchos años los políticos han lamentado el declive de esas industrias, pero nadie estaba dispuesto a tomar acciones.
Como lo indicó previamente, Trump dijo que impondrá aranceles del 25 por ciento a la importación de acero y 10 por ciento al aluminio. Pero horas antes aseguró en una reunión de su gabinete que las sanciones “tendrían derecho a aumentar o disminuir dependiendo del país, y tengo el derecho de añadir o eliminar países. Solo quiero justicia”.
En tanto, líderes empresariales siguen expresando su preocupación sobre las potenciales consecuencias económicas a raíz de los aranceles, y el presidente y director general de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donahue, planteó la posibilidad de que se desate una guerra comercial a nivel global. Ese escenario, dijo Donahue, pondría en peligro el impulso económico generado por los recortes fiscales aprobados por los republicanos, y la reducción de regulaciones que ordenó el mandatario.
“Exhortamos al gobierno a asumir seriamente este riesgo”, agregó.

UE dispuesta a guerra comercial con Trump


El presidente insinuó durante la reunión de gabinete que Australia y “otros países” también podrían quedar exentos, un viraje que podría atenuar el golpe internacional ante las amenazas de represalias por parte de los socios comerciales de Estados Unidos.
“Vamos a ser muy justos, seremos muy flexibles, pero vamos a proteger al trabajador estadounidense como dije que lo haría durante mi campaña”, comentó Trump.
Ap / OnCuba

Noticia anterior

Cuba alcanza millón de turistas en 2018

Siguiente noticia

Padura: “necesito a Cuba para escribir”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Manifestantes en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.
EE.UU.

Residentes legales con antecedentes penales podrían ser deportados de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Escombros ocasionados por las inundaciones en el área de Kerrville, Texas. Foto: EFE/Alejandra Arredondo.
EE.UU.

Llegan a 109 las víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Marco Rubio durante una audiencia en Washington (EE.UU.). Foto:  Will Oliver/EFE.
EE.UU.

Con ayuda de la IA intentan suplantar identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leonardo Padura. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

Padura: “necesito a Cuba para escribir”

Cartelera: Ay, amor

Comentarios 3

  1. delarosa says:
    Hace 7 años

    Cuando Bush hizo los mismo más de 200 000 americanos perdieron sus empleos,lo mismo pasara ahora,muchos quedaran sin trabajó y Europa aumentará los aranceles a productos americanos sin quitar puestos de trabajo.

    Responder
  2. Tony says:
    Hace 7 años

    En otra ocasión se les olvidó la foto de Trump rodeado de los líderes de los trabajadores mineros firmando el acuerdo como ahora está rodeado de los sindicalista de los trabajadores del acero y del aluminio.
    https://www.ocregister.com/2017/02/24/trump-making-good-on-promises-to-coal-miners/
    delarosa, la pérdida de los 186,000 empleos en la época de Bush no tiene mucho que ver con las tímidas tarifas y cuotas que les puso al acero y al aluminium. Son principalmente el resultado de la Recesión en la economía de EEUU en esa época. Otro factor importante antes y mucho mas ahora ha sido China que inundó el mercado con acero barato. De una producción de acero que no llegaba a las 200,000 toneladas en 2002 a más de 800,000 toneladas actualmente. Creo que en la “guerra comercial” a esto le llaman Dumping. Quien hace la política es importante. Bush siempre fue un partidario de “free trade” y un globalista. A la primera “se echó para atrás” Bastó que el World Trade Organization, (WTO) le dijera que lo que estaba haciendo era contrario a la organización, para ponerlos en mano de los jueces del WTO. Su política no duró más de 18 meses. “Se “apichino” como se decía antes en Cuba, aun cuando la economía americana creció un 1.09 en el 2002 y un 3.0 en el 2013. Como dijo muy bien Leo Gerard , presidente de la Unión de Trabajadores del Acero de América, “llámenlo una triste traición a los trabajadores del Acero de América y a la comunidad del Acero.”

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 7 años

    corrección; leer 2003 en vez de 2013

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}