ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

UE ofrece asesoría para unificación monetaria en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 31, 2018
en Economía
0
El Director General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi, en rueda de prensa en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

El Director General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi, en rueda de prensa en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

La Unión Europea (UE) podría ofrecer su asesoría a Cuba para la reunificación monetaria, uno de los principales pendientes de la economía cubana que el propio presidente Raúl Castro ha urgido solucionar.

El director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi, dijo este miércoles en La Habana que la UE está en disposición de brindar al gobierno cubano una asistencia técnica a partir de su experiencia con la transición al euro.

Manservisi, de visita en la Isla para participar en un Foro sobre Energía Sostenible auspiciado con fondos europeos, comentó en una rueda de prensa que el bloque europeo puede compartir su experiencia tanto en el sentido macroeconómico como en las técnicas para poner en marcha la reunificación, entre ellas el control de precios.

El alto funcionario aseguró que la UE tuvo “la más importante transformación monetaria del mundo” con la implantación del euro y está dispuesta a apoyar a Cuba en su propio proceso.

Dijo no haber conversado sobre este tema con las autoridades cubanas durante su visita y estimó que el impacto de la unificación monetaria sobre los préstamos para la inversión extranjera dependerá de las vías que emplee la Isla para eliminar la dualidad monetaria.

CUP, CUC, convertidores y moneda total

Manservisi recordó que la mayoría de esos préstamos ahora se hacen en divisa extranjera, por lo que la reunificación no debería tener repercusiones sobre los proyectos que ya están en marcha.

En diciembre pasado, Raúl Castro afirmó en el Parlamento cubano que “no puede dilatarse por más tiempo” la solución a la circulación de doble moneda en Cuba, a la que atribuyó un “elevado costo” para el sector estatal y el establecimiento de una “injusta pirámide invertida, donde a mayor responsabilidad, se recibe una menor retribución”.

En Cuba circulan dos monedas: el peso cubano (CUP) y el peso convertible en divisa (CUC, equivalente al dólar y a 25 CUP), con el que la inmensa mayoría de los cubanos cobra sus salarios y paga servicios básicos. La reunificación, según las autoridades, busca restablecer el valor del CUP como moneda nacional y sus funciones como dinero, y en opinión de algunos expertos podría ocurrir este año.

Inversiones, energías renovables, agricultura

La UE busca potenciar las inversiones en Cuba. Lo había adelantado semanas atrás la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en su visita a la Isla, y este miércoles lo confirmó Stefano Manservisi.

“Nuestro papel es garantizar las inversiones”, dijo Manservisi a la prensa al referirse a las perspectivas de cooperación del bloque regional con Cuba.

“Vamos no solo a intervenir de manera clásica, con donaciones y capacidad técnica, sino a trabajar también con las empresas europeas para que vengan a Cuba y hagan inversiones”, explicó.

En particular, comentó sobre las posibilidades existentes en el terreno de la energía renovable, un sector al que han destinado 18 millones de euros en ayuda con la intención de apoyar la apuesta de las autoridades cubanas de obtener el 24 por ciento de la producción de energía en 2030 con fuentes renovables.

18 millones de euros para la energía renovable en Cuba

Junto a esta cooperación, aseguró, la UE está interesada en promover inversiones europeas en la producción energética tanto solar y eólica, como a través de la biomasa, y potenciar así de conjunto el enfrentamiento al cambio climático, un tema en el que, a decir de Manservisi, Cuba y el bloque son “aliados estratégicos”.

En este sentido, el director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea habló sobre la urgencia de promover la agricultura sostenible y ecológica, que permita a la vez proteger el medioambiente y crecer productiva y comercialmente.

La agricultura es técnicamente es el primer sector de la cooperación europea con Cuba, con 20 millones de euros destinados para su desarrollo.

Manservisi explicó que el convenio de financiación se firmará en marzo y en este momento se identifican posibles proyectos que ayuden a la transformación de la agricultura cubana y el desarrollo de su “enorme potencialidad productiva”.

“Cuba puede ser mañana, con inversiones y educación, capaz de producir, no solo para sí misma, sino ser también un productor de referencia para todo el Caribe”, opinó.

El peso del embargo

La intención de incrementar las inversiones europeas en Cuba choca, según Stefano Manservisi, con el obstáculo que representa el bloqueo económico de Estados Unidos.

Sobre este tema, confirmó, “la posición de la UE es muy clara y alineada con Cuba y con todos los que ven al bloqueo como un obstáculo para el crecimiento y el diálogo”, lo que motiva la condena del bloque cada año en la Asamblea General de la ONU.

Votación sobre el embargo: EEUU regresa al No

Manservisi explicó que aunque hay empresas europeas presentes en la Isla, no pueden trabajar “en un sentido de normalidad para los negocios” porque “deben hacerlo en marcos muy estrechos, apelar a soluciones jurídicas que no son imposibles, pero no responden a las formas del comercio mundial, a la mejor manera de hacer las inversiones”.

Dijo que existen otras empresas a las que les gustaría hacer negocios en Cuba pero tienen miedo. “Y no se puede construir una economía internacional sobre el miedo y la amenaza unilateral”, aseguró.

Por otro lado, habló de la necesidad de mejorar el clima para las inversiones como parte de las reformas económicas que se realizan en la Isla. A partir de la experiencia de empresas europeas en Cuba, señaló la burocracia y la necesidad de aumentar la agilidad en los trámites para crear un ambiente más propicio para los inversores, un aspecto sobre el que continuarán dialogando con las autoridades cubanas.

Además, anunció el comienzo de las negociaciones para un nuevo acuerdo de la UE con el grupo de Estados de África, Caribe y Pacífico (ACP), en sustitución del tratado de Cotonú, firmado en el año 2000 y del que Cuba no fue signataria.

Manservisi comentó el interés de la UE de que la Isla tenga una “posición activa” en las negociaciones “por lo que representa para los intereses regionales frente a las vulnerabilidades existentes, y también por el liderazgo que Cuba puede desempeñar en el Caribe”.

Aclaró que los diálogos recién comienzan y que, a partir de los escenarios actuales, el nuevo tratado no será excluyente como el anterior sino que debe ofrecer a cada país la “posibilidad de participar al menos en algunos de los mecanismos”.

“La idea es que tendremos que construir un acuerdo con los que quieran estar, y a los que no quieran darles la oportunidad de asociarse a mecanismos de financiación, de definición de proyectos, de política y de diálogo”, aseguró y puso como ejemplo el respaldo financiero de alrededor de 4 millones de euros dado a Cuba tras el huracán Irma, a pesar de que la Isla no hubiese accedido a este por no ser firmante del tratado.

“Debemos fortalecer el acuerdo bilateral y ver cómo esto sirve de base a las negociaciones del acuerdo post Cotonú”, consideró.

Cuba-UE: un nuevo comienzo

En 2016, Cuba y la UE firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer las relaciones bilaterales y dejar atrás la llamada “posición común” que distanció  al bloque europeo de la Isla por varios años. El acuerdo está en vigor de manera provisional mientras es ratificado por parte de los estados miembros de la UE.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Cuba-Argelia: Importar petróleo y exportar médicos

Siguiente noticia

Multimillonario trasvase contra sequía en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
1

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El proyecto del trasvase comienza en la presa Nuevo Mundo, en el municipio de Moa, y atraviesa gran parte de la provincia de Holguín para terminar en el embalse Juan Sáez, de la vecina Las Tunas. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal.

Multimillonario trasvase contra sequía en Cuba

Simpatizantes del expresidente ecuatoriano Rafael Correa se reúnen para despedirlo antes de que se mude a Bélgica con su familia desde Quito, Ecuador, en julio de 2017. Foto: Dolores Ochoa / AP.

Fiscalía cita a declarar a expresidente Correa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}