ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Regresa el Pórtico de La Habana

por
  • Otmaro Rodríguez Díaz
    Otmaro Rodríguez Díaz,
  • otmaro
    otmaro
noviembre 13, 2017
en Historia
0
Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana construyen la réplica del Pórtico de la antigua Puerta de O'Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana construyen la réplica del Pórtico de la antigua Puerta de O'Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una popular vía habanera que une la Plaza de Armas con el Parque Central tendrá nuevamente puerta de entrada, como años atrás. Cerca de El Templete, los trabajadores del proyecto privado Restauro Habana construyen la réplica del Pórtico de la antigua puerta de la Calle O’Reilly.

En una fotografía del Ministerio de Obras Públicas, con fecha 1928, se observa la entrada flanqueada a su derecha por edificios que ya no existen. El escudo de la ciudad será ubicado, como antaño, sobre el gran Pórtico, cercano al mar.

Se colocarán también elementos ornamentales como dos cañones a ambos lados de la entrada, luminarias empotradas en el suelo, y trabajos de herrería para unir la entrada por un lado con el edificio de Prácticos del Puerto, y por el otro, con el parque y monumento a los marinos cubanos muertos durante la II Guerra Mundial.

 

1 de 2
- +
Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Según la versión más extendida, la calle se nombra así en honor a Alexander O’Reilly, mariscal de campo y capitán general de Andalucía. Nació en Dublín (Irlanda), pero fue enviado a Cuba por el rey Carlos III, para que revisara la situación defensiva de la ciudad después de su devolución por los ingleses en 1763.

O’Reilly se encargó de la modernización del castillo del Morro y se le ordenó, además, la creación de un ejército permanente que defendiera La Habana de futuros ataques. Pero dice el doctor Manuel Fernández Santalices, autor de Historia de las calles habaneras, que la denominación viene de su hijo don Pedro Pablo O’Reilly y de las Casas.

Este segundo conde O’Reilly nació de la unión entre el militar y la cubana doña María Rosa de las Casas y Aragorri, hermana del capitán general y gobernador de la Isla, don Luis de las Casas.

La calle tuvo varias denominaciones: Calle Honda o del Sumidero, del Basurero y de la Aduana, e incluso, durante un breve período tiempo, se le nombró Presidente Zayas, en honor al doctor Alfredo Zayas Alfonso.

 

1 de 2
- +
Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana colocan el escudo. Foto: Otmaro Rodríguez.

El grupo que realiza la construcción del Pórtico, Restauro Habana, tiene unos diez años de experiencia y trabaja actualmente en varias de las obras de la Oficina del Historiador, como El Templete y el Capitolio.

El objetivo de la Oficina que guía Eusebio Leal es la conservación del patrimonio de La Habana, una ciudad cercana a los cinco siglos.

 

 

1 de 2
- +
Pórtico de la antigua Puerta de O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Fotografía del Ministerio de Obras Públicas.

2. Pórtico de la antigua Puerta de O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pórtico de la antigua Puerta de O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Y La Habana seguirá siendo la más bella. Tan es así que cuando pones la mano en un edificio, en donde quiera que lo hagas, se levanta y vive. La decadencia desaparece, el velo se rompe y aparece la ciudad bella”, dijo Leal, quien junto a la Oficina del Historiador de La Habana, recibieron el Premio Patrimonio, en su edición 2017, que otorga el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Noticia anterior

Trump avanza en su prohibición migratoria

Siguiente noticia

Hollejos de mandarina

Otmaro Rodríguez Díaz

Otmaro Rodríguez Díaz

Otmaro Rodríguez Díaz

Otmaro Rodríguez Díaz

Artículos Relacionados

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
2

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
2

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Dazra Novak.

Hollejos de mandarina

Jorge Kamankola. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Kamankola quiere decir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}