ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Cómo acaban las guerras

Como las anteriores, la guerra en Ucrania terminará. Las interrogantes son: ¿Cuándo y cómo?

por
  • Jorge Gómez Barata
junio 9, 2024
en Allá nos vemos
4
Militares ucranianos de la 24ª Brigada Mecanizada preparándose para disparar un mortero en la línea del frente en un lugar no revelado en la Región de Donetsk, Ucrania. Foto: EFE/EPA/Oleg Petrasiuk.

Militares ucranianos de la 24ª Brigada Mecanizada preparándose para disparar un mortero en la línea del frente en un lugar no revelado en la Región de Donetsk, Ucrania. Foto: EFE/EPA/Oleg Petrasiuk.

En las guerras del siglo XX, perdieron quienes las iniciaron y sus conquistas casi nunca se consolidaron. Alemania capituló en la Primera y la Segunda guerras mundiales, Estados Unidos en Vietnam, Sudáfrica en Angola y hubo tablas en Corea. Como las anteriores, la guerra en Ucrania terminará. Las interrogantes son: ¿Cuándo y cómo? Les comento algunos precedentes. 

En la II Guerra Mundial los Cuatro Grandes (Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña y China) acordaron que la contienda concluiría cuando Alemania y Japón se rindieran incondicionalmente y fueran ocupados. Así ocurrió.

A pesar de liderar la coalición antifascista y asistir a la Unión Soviética, Gran Bretaña y a China mediante la Ley de Préstamos y Arriendos, Estados Unidos no entró en la guerra hasta 1941 cuando en Pearl Harbor fue atacado por Japón, asumiendo la conducción de la lucha en el teatro de operaciones del Pacifico, mientras la Unión Soviética lideraba el frente principal en Europa, en África del Norte lo hacía Gran Bretaña y China en Manchuria.    

En julio de 1944, norteamericanos, soviéticos, británicos y chinos, elaboraron los términos de la capitulación y acordaron un texto en el cual incluyeron la rendición incondicional de Alemania y Japón, el enjuiciamiento de los jerarcas de ambos países y la ocupación de los mismos.

Según lo acordado, el 6 de junio de 1944 mediante el desembarco por Normandía, tropas occidentales aliadas, abrieron el Segundo Frente y luego de restablecer la independencia de Francia e Italia, avanzaron sobre Europa ingresando en Alemania por el occidente, mientras las tropas soviéticas avanzaron rumbó a Berlín liberando a su paso a los países de Europa Central y Oriental, parte de los Balcanes, así como a la propia Alemania del yugo nazi.

El 30 de abril de 1945, Adolf Hitler se suicidó dejando como sucesor al almirante Karl Dönitz. Ninguno de los aliados reconoció aquel nombramiento ni al espurio gobierno que Dönitz intentó establecer. En abril de aquel año, en la localidad alemana de Torgau las tropas soviéticas se encontraron con las estadounidenses donde confraternizaron y coordinaron acciones.  

Actuando como si fuera jefe de estado, Dönitz, facultó al mariscal Alfred Jodl para que negociara la rendición ante el mando estadounidense cosa que ocurrió el 8 de mayo en la ciudad de Reims, lo cual fue interpretado como una rendición total, cosa para la cual Jodl carecía de autoridad.

Sin desconocer la rendición de Reims, el mando soviético exigió que la rendición incondicional del estado alemán y todos sus ejércitos, se firmara por el mando supremo de la Wehrmacht, lo cual tuvo lugar en la madrugada del 9 de mayo en Berlín cuando los mariscales Wilhelm Keitel, por Alemania y Gueorgui Zhúkov por la Unión Soviética rubricaron los términos de la rendición incondicional de Alemania, poniendo fin a todas las acciones.

Rendición de Japón

Mientras eso ocurría en Europa, Japón siguió combatiendo por lo cual, según lo acordado en Potsdam, el 26 de julio de 1945, los aliados le exigieron la rendición incondicional so pena de exponerse a la “aniquilación inmediata y absoluta”. Como para no dejar duda, de modo unilateral y a espaldas de los aliados, el 6 y 9 de agosto Estados Unidos detonó sobre Hiroshima y Nagasaki sendas bombas atómicas.

El 8 de agosto de 1945, según lo conveniado en la Conferencia de Yalta, la Unión Soviética le declaró la guerra a Japón y el 9 inició la invasión a Manchuria. Luego de intensos debates y maniobras al interior del gobierno japonés el 15 de agosto de 1945, a bordo del acorazado Missouri, Japón firmó la rendición incondicional. El 28 de agosto se inició la ocupación de Japón por los aliados.

Fin de la Guerra de Corea

La Guerra de Corea (1950-1953) que ocasionó la muerte de alrededor de 4 millones de coreanos y la ruina económica de ambas partes, se inició con una invasión y terminó en tablas, sin victoria ni derrota, sino con un armisticio, negociado durante casi dos años y firmado por Corea del Norte y China y por Estados Unidos en representación de las Naciones Unidas. El acuerdo aplazó la negociación de la paz, restableció la frontera y creó una zona desmilitarizada y está todavía vigente. Corea del Sur estuvo ausente voluntariamente.

La paz en Vietnam

La paz en Vietnam fue conseguida por las negociaciones más dilatadas y arduas que recuerda la diplomacia mundial. El tramo final de las mismas se desplegó durante unos cinco años (1968 a 1973) en París se efectuaron 201 sesiones abiertas y 45 privadas de alto nivel. Todo concluyó el 27 de enero de 1973. Entre otras, fueron claves las figuras de Le Duc Tho, negociador vietnamita y Henry Kissinger, asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos.

La paz en Angola

Por razones difíciles de exponer en pocas líneas, las negociaciones para la paz en Angola, específicamente las destinadas a poner fin a la presencia extranjera, figuran entre las más dilatadas y complejas y en las que más países, organizaciones y líderes tomaron parte.

La presencia militar extranjera en Angola comenzó con la proclamación de la independencia el 11 de septiembre de 1975, momento en que fue invadida por tropas de Sudáfrica y Zaire y el presidente Agostino Neto, pidió ayuda a Cuba que acudió poniendo sobre las armas a un grupo de instructores con lo que contaba allí y concluyeron en 1988 cuando Angola, Sudáfrica y Cuba firmaron los acuerdos de paz.

Para llegar a los acuerdos tripartitas, fue necesario más de un año de arduas y difíciles negociaciones que tuvieron lugar en El Cairo, Londres, Nueva York, Cabo Verde, Ginebra y Brazzaville.

Los acuerdos suscritos ante Javier Pérez de Cuellar, secretario general de la ONU incluyeron la retirada de las tropas sudafricanas y cubanas, la celebración de ulteriores negociaciones entre el gobierno de Angola y la oposición armada y la aplicación inmediata de la Resolución 435 de la ONU que condujo a la independencia de Namibia. En la coyuntura se produjo la liberación de Nelson Mandela y el fin del apartheid en Sudáfrica.

Tengo la impresión de que la guerra en Ucrania se encuentra en un momento crítico en el cual, o se logra como mínimo un armisticio o un alto al fuego, se alcanza la paz o se avanza hacia un desastre ineluctable de profundas implicaciones globales. Los actores tienen la palabra. Allá nos vemos. 

 

 


Este texto fue publicado originalmente en el diaro ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

Tranvías a tracción animal en Cuba

Siguiente noticia

El primero y el último: cubanos en los Red Sox

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.
Allá nos vemos

La respuesta de Europa

por Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
0

...

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

por Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
0

...

Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con  Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.
Allá nos vemos

La arrogancia aleja la paz

por Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Tiant fue el mejor lanzador de los Red Sox en la década del 70 del siglo pasado. Foto: Dick Raphael /Sports Illustrated

El primero y el último: cubanos en los Red Sox

Paquete de pollo comercializado en Cuba. Foto: OnCuba / Archivo.

Cuba compra a EE.UU. más pollo y más caro en el primer cuatrimestre de 2024

Comentarios 4

  1. Carlos Manuel says:
    Hace 11 meses

    En cuanto a Ucrania, Rusia no se considera invasor. Defiende a Repúblicas independientes del régimen de Kiev. Esta guerra terminará despues de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos

    Responder
    • Singh Castillo says:
      Hace 11 meses

      De acuerdo con Yoni: un análisis simplista. Digo más: manipulador. Esta guerra sin sentido no es entre Rusia y Ucrania, sino entre Rusia y la OTAN. Comenzó cuando Moscú fue engañado y la organización belicista avanzó hacia las fronteras rusas. Lo último, la propia Ángela Merkel afirmó que los acuerdos de Minks de 2014/2015 fueron una cortina de humo para que Ucrania y la OTAN ganaran tiempo para enfrentar a Rusia en una guerra. Nunca se buscó la paz en el Donbás, sino prepararse para un conflicto en el que vencer a Rusia. Ucrania eso sola no lo podía hacer. Y es que con el respaldo de la OTAN tampoco. Lo señalan los hechos.

      Responder
  2. Yony says:
    Hace 11 meses

    Según mi opinión está haciendo una análisis simplista de la historia, los hechos económicos sociales no son lineales

    Responder
  3. armando says:
    Hace 11 meses

    Terminando con la arrogancias de unos y con la tolerancia de otro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}