ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Cómo acaban las guerras (II)

Recientemente los presidentes de Rusia y Ucrania han realizado propuestas que pueden servir de base para ulteriores negociaciones de paz.

por
  • Jorge Gómez Barata
junio 19, 2024
en Allá nos vemos
0
Militares ucranianos de la 57ª Brigada Motorizada asisten a su descanso y se reagrupan en un lugar no revelado de la zona de Kharkiv, Ucrania, el 18 de junio de 2024. Foto: EFE/EPA/SERGEY KOZLOV.

Militares ucranianos de la 57ª Brigada Motorizada asisten a su descanso y se reagrupan en un lugar no revelado de la zona de Kharkiv, Ucrania, el 18 de junio de 2024. Foto: EFE/EPA/SERGEY KOZLOV.

  • Cómo acaban las guerras (I)

Poco antes de fallecer, Henry Kissinger sugirió a Ucrania la aceptación de la fórmula de “paz por territorios” que hoy es retomada. La verdad es que la transacción no es nueva ni es de su cosecha. Otras veces ha sido utilizada. Les contaré una en la cual, casi todo queda en casa.

Cuando en octubre de 1917 triunfó la Revolución bolchevique en Rusia (entonces el Imperio Ruso), participaba de la Primera Guerra Mundial, a lo cual Lenin había prometido poner fin. Convertido en jefe del nuevo estado de obreros y campesinos, el líder de aquel movimiento se dispuso a cumplir la promesa y devolver la paz a Rusia, para lo cual tomó el camino más corto: negociar con Alemania y hacer concesiones.  

Sin vacilar, en 1918 la Rusia soviética entabló negociaciones por separado con Alemania. Para sorpresa soviética los imperialistas germanos presentaron exigencias territoriales tan desmesuradas que resultaron inaceptables y fueron rechazadas por el jefe de la delegación soviética, Liev Trotski, para más señas, judío y ucraniano, quien se retiró de las conversaciones y regresó a Moscú.

Después de intensos debates en el seno de la dirección bolchevique, Lenin, quien asumió que para salvar la revolución era pertinente ceder a los reclamos imperialistas alemanes, hizo prevalecer su criterio. El naciente estado soviético suscribió el Tratado de Brest-Litovsk, entregando a Alemania entre otros territorios a: Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Lituania y Ucrania.

De ese modo, cien años antes de que lo sugiriera Henry Kissinger y lo retomara Putin, el líder bolchevique aplicó la lógica que hoy se propone a Ucrania de ceder soberanía y trocar “territorios por paz”. El acuerdo de Brest-Litovsk fue de corta vida. Meses después Alemania fue derrotada, la guerra llegó a su fin y lo pactado fue anulado. No obstante, la dinámica de aquellos acontecimientos dio lugar a curiosas y trágicas situaciones.

Concluida la primera guerra mundial con la derrota total de Alemania, los países a los que Rusia había renunciado en Brest-Litovsk, no eran parte del Imperio Ruso que ya no existía, no lo eran de Rusia que los había entregado y tampoco de la derrotada Alemania. Técnicamente eran independientes, cosa que todos proclamaron.

Ocurrió entonces que el poder soviético reconoció la independencia de Polonia, Finlandia, Letonia, Lituania y Estonia, pero no la de Ucrania que, en 1922 fue compulsivamente incorporada a la Unión Soviética.

En 1940, en virtud del Pacto Ribbentrop-Molotov, las repúblicas bálticas fueron anexadas a la Unión Soviética. En junio de 1941 reconquistadas por la Alemania nazi que también se apoderó de Ucrania hasta 1945 cuando fue liberada por el Ejército Rojo.

En agosto de 1941, consumada la ocupación de Ucrania por los nazis no pocos ucranianos colaboraron, llevados por confusiones nacionalistas, un profundo anticomunismo y el odio visceral a la Rusia imperial. Esto creó nuevos rencores y dio lugar a ajustes de cuentas que siguieron a la liberación por el Ejército Rojo, y que aún subsisten y parecen no tener fin.

La génesis de la actual guerra en Ucrania se asocia a la conflictiva relación con Rusia iniciada desde los días del Imperio ruso de los zares, la entrega a Alemania por el Tratado de Brest-Litovsk, la problemática incorporación a la Unión Soviética, la ocupación nazi y la colaboración de una parte de la población con ellos, así como la difícil posguerra.

Aquellos trágicos precedentes dieron lugar al desencadenamiento de la guerra actual. Estuvieron signados por matanzas y hambrunas, aunque también por el renacer de Ucrania convertida junto a Rusia en núcleo de la Unión Soviética, así como los procesos políticos asociados al colapso soviético y a la independencia de Ucrania, agravados por el deficiente tratamiento de contradicciones nacionales, y visibles maniobras injerencistas de la Unión Europea, la OTAN, los Estados Unidos y Rusia.

Recientemente los presidentes de Rusia y Ucrania han realizado propuestas que, junto a sugerencias aportadas por otros países y a las conclusiones de la conferencia que ha tenido lugar en Suiza, pueden servir de base para ulteriores negociaciones de paz. Enhorabuena. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diaro ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

Fiesta Roja en Yarini Habana

Siguiente noticia

Eurocopa 2024: ya ha jugado el campeón

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Nadie necesita bombas atómicas

por Jorge Gómez Barata
julio 25, 2025
0

...

Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
Allá nos vemos

¿Pacifista o pragmático?

por Jorge Gómez Barata
junio 28, 2025
0

...

Trump en la Casa Balnca. Foto: EFE/EPA/KEN CEDENO/POOL
Allá nos vemos

EEUU: Líderes aislados

por Jorge Gómez Barata
junio 14, 2025
0

...

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/AGENCIA DE NOTICIAS QATAR.
Allá nos vemos

Trump en modo avión

por Jorge Gómez Barata
mayo 17, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Florian Wirtz y Jamal Musiala, las perlas del fútbol alemán, celebran un gol en el partido frente a Escocia. Foto: Ronald Wittek/EFE.

Eurocopa 2024: ya ha jugado el campeón

El presidente de Cuba Miguel Diaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero recorren la feria Cubaindustria, inaugurada en el recinto expositivo Pabexpo de La Habana, el 178 de juio de 2024. Foto: Ernesto Mastrascusa / POOL / EFE.

Feria industrial en Cuba busca "mayor integración e inserción internacional"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}