ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Dios los cría y… alguien los escucha

Dadas las confluencias de sus estilos, para Trump y Putin, respecto a las gestiones de paz, Europa, la OTAN y la propia Ucrania son prescindibles.

por
  • Jorge Gómez Barata
febrero 14, 2025
en Allá nos vemos
0
Zelenski denunció este viernes, a pocas horas de la reunión prevista con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, que un dron ruso cargado con explosivos impactó en una estructura que previene los escapes de radiación en la central nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania, y que, aunque los daños son significativos, por ahora los niveles de radiación no han subido. Foto: EFE/EPA/IAEA.

Zelenski denunció este viernes, a pocas horas de la reunión prevista con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, que un dron ruso cargado con explosivos impactó en una estructura que previene los escapes de radiación en la central nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania, y que, aunque los daños son significativos, por ahora los niveles de radiación no han subido. Foto: EFE/EPA/IAEA.

De mi padre aprendí que cuando se quiere viajar en coche, se habla con el cochero, no con el caballo. Eso hacen Trump y Putin que, respecto a Ucrania, prescinden de los actores de reparto para ocupar ellos todo el espacio y poner fin a la guerra. “Con su pan se lo coman”, pudieran decir los excluidos que se ven liberados de responsabilidades.

Dadas las confluencias de sus estilos, para Trump y Putin, respecto a las gestiones de paz, Europa, la OTAN y la propia Ucrania son prescindibles. Incluso Ucrania, que parece ser la gran perdedora, concuerda en que se hable de ella y se decida su destino sin su presencia.

En cualquier caso, es un final, aunque inglorioso, inevitable.

Por las obvias razones que aportan las asimetrías económicas y militares, Ucrania no puede vencer a Rusia, pero Rusia tampoco ha logrado doblegar a Ucrania, generando lo que, casi tres años después, parece un empate técnico. De añadirse el indicador político, la situación pudiera variar.

Hasta la llegada de Trump, Ucrania disfrutó de mayores simpatías, cosa probada por las votaciones en la Asamblea General de la ONU.

Según refleja la cobertura de los medios rusos a que tengo acceso, Rusia Today (RT) y Sputnik, la conversación telefónica entre Trump y Putin ha sido como un ventarrón de novedades que ha ocasionado júbilo en Moscú y quizás, como sugirió un comentarista: “Alboroto en las tabernas”.

Según se vislumbra, dado la posición de Trump que excluye a Europa e ignora consejos y mediaciones, cosa que no deja de ser sorprendente, la guerra puede acabar pronto, lo cual también a mí me entusiasma.

Foto: EFE/EPA/IAEA.

Apostar por la paz a cualquier precio es preferible a la guerra, hasta los últimos ucranianos y los últimos rusos que, en una trágica paradoja, combatieron juntos frente a los nazis y ahora, por un caprichoso desenlace, se enfrentan en una guerra por elección que debió ser evitada.

Todo indica que Ucrania perderá territorios, tendrá que convivir con el vencedor en sus fronteras, lo cual siempre es incómodo y, según Trump, será obligada a pagar por las armas que Estados Unidos le suministra.

Debido a que las arcas de Ucrania están vacías, el país cargado de deudas y exhausto por el esfuerzo bélico, la única manera de pagar es cediendo algunos de sus recursos naturales.

Estados Unidos ha elegido las “tierras raras”, mientras Rusia se apropia del 20 por ciento del territorio ucraniano. Dicho sea de paso, se trata de una historia recurrente.

Por momentos, salvando enormes distancias y evitando comparaciones extemporáneas, la situación presenta analogías con algunas cláusulas del Tratado de Versalles, el cual obligó a Alemania, la potencia atacante y, a la postre, derrotada, a pagar “reparaciones de guerra”, es decir, a indemnizar a los vencedores. Debido a la carencia de dinero, cedió territorios y bienes, incluidos aviones, buques, locomotoras, maquinaria agrícola y otros medios.

Por otra parte, quienes ayudaron a Ucrania a hacer la guerra, probablemente no aporten con el mismo entusiasmo a reconstruir el país y favorecer un clima que contribuya a la estabilidad política y favorezca un venturoso desenlace.

Rusia se siente segura (yo no tanto) de que la incorporación de los territorios de Donbass, Jerson, Zaporozhie y otros discurrirá sin novedades, pues ellos, los rusos, no serán considerados ocupantes, sino liberadores y no encontrarán oposición, cosa que, como evidencia la experiencia histórica, nunca ha ocurrido, excepto que esta vez se realice una limpieza étnica profunda.

La buena noticia es que, por primera vez, una autoridad, Donald Trump, habla de paz; es escuchado por las partes y comienza a generar una especie de consenso, al menos respecto a Ucrania.

Bienaventurados sean los que sufren, porque la paz traerá para ellos la esperanza de recuperar sus vidas, oportunidad que no tendrán el millón de caídos debido a la estupidez de algunos que sobrevivirán y sobre sus raídas mortajas tratarán de edificar una victoria sin gloria. Tal vez, una vez más no habrá olvido y la sed de venganza flotará en el ambiente. La sangre derramada no es un bálsamo.

La guerra no debió haber comenzado, pero no es posible cambiar la historia y habrá que asumir sus consecuencias. Prometo mantenerlos al tanto. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

“En Estados Unidos se tiene que actuar” contra el narcotráfico, reclama presidenta de México

Siguiente noticia

Cuba en apagón: Crisis energética obliga otra vez a suspender las actividades “no imprescindibles”

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Ilustración: Canva.
Allá nos vemos

La izquierda, el tiempo y las oportunidades

por Jorge Gómez Barata
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

¿Cuántas veces concluyó la II Guerra Mundial?

por Jorge Gómez Barata
septiembre 23, 2025
0

...

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.
Allá nos vemos

¿Cambiará el mundo?  

por Jorge Gómez Barata
septiembre 6, 2025
0

...

Donald Trump reunido con varios líderes europeos en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: @WhiteHouse en X.
Allá nos vemos

La memoria europea

por Jorge Gómez Barata
agosto 22, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
Allá nos vemos

Sin hablar nadie se entiende

por Jorge Gómez Barata
agosto 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre camina de noche en una calle de La Habana durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba en apagón: Crisis energética obliga otra vez a suspender las actividades "no imprescindibles"

Ruta de finde: Celebra el Día del Amor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1253 compartido
    Comparte 501 Tweet 313
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}