ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Donald Trump. Otro Estados Unidos

El diseño de la nueva América es más colonialista e imperialista, menos solidario y también más aislacionista.

por
  • Jorge Gómez Barata
enero 15, 2025
en Allá nos vemos
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

A Donald Trump no le basta con tratar de: “Hacer grande a los Estados Unidos otra vez”, sino que, en materia de política exterior, pretende construir otro Estados Unidos, no solo distinto, sino peor; no solo para el mundo, sino para ellos mismos. El diseño de la nueva América es más colonialista e imperialista, menos solidario y también más aislacionista. “América primero” se convierte en solo América.

Recuerdo que, en 1976, al celebrar el bicentenario de Estados Unidos, se enarboló allí un slogan basado en reivindicar el “Espíritu del 76”, lo cual, según me pareció, recordaba que América, como ellos llaman a su país, era fruto de una revolución.

Se trataba de una revolución legítima, la primera anticolonialista y de liberación nacional realizada en el Nuevo Mundo, conducida por una vanguardia políticamente avanzada, antimonárquica y anticlerical, en virtud de la cual se estableció la primera democracia, el primer estado de derecho y laico, se instaló la primera Constitución y se eligieron los primeros gobernantes.

De ese modo se erigió lo que sería el país más liberal del mundo de su tiempo que, por esa razón, además de por sus riquezas naturales, atrajo grandes masas de emigrantes. De ese modo se convirtió no en adversario, sino en paradigma.

En 1876, en su primer centenario, Francia le hizo un regalo magnífico, la Estatua de la Libertad, el más celebrado monumento de la era moderna. Tan magno fue que no sabían qué hacer con ella ni cómo instalarla a la entrada de Nueva York, para lo cual llamaron a Gustav Eiffel, el más grande de los ingenieros de entonces, que construyó una base que soportó los vientos y las tormentas.

Aprovechando las oportunidades ofrecidas por gobernantes incapaces de lidiar con las riquezas que poseían y necesitados de dinero, mediante compra adquirieron los vastos territorios de Luisiana en 1803 (828 mil millas por 15 millones de dólares), Florida en 1819 (unos 100 mil km² por cinco millones de dólares) y Alaska a Rusia en 1867 (cuatro millones de km² por 7,2 millones de dólares).

La guerra de Estados Unidos contra México (1846-1848), con objetivos obviamente territoriales, condujo a la anexión de territorios que hoy forman los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah y parte de Colorado y Wyoming, en total alrededor de dos millones y medio de km².

Como resultado de esa agresiva expansión territorial en alrededor de 70 años, Estados Unidos amplió siete veces sus fronteras. En todos los casos con sus habitantes, realizando megaoperaciones de comercio territorial y humano.

Con el despojo a México, en lo fundamental concluyó la expansión territorial de Estados Unidos que, a partir de entonces, desplegaron una era de más de 100 años de intervenciones militares en América Latina, Asia y Europa, incluidas dos guerras mundiales en las cuales Estados Unidos no incorporó territorios, sino que apoyó la expansión de sus capitales y las políticas de saqueo mediante abusivas prácticas económicas y comerciales, basadas en el sometimiento político.

Con las amenazas de gestionar la anexión de Canadá, la mitad que quedó de México, apoderarse del Canal de Panamá y el Golfo de México, así como retomar las ofertas y presiones para adquirir Groenlandia, probablemente Trump no logre hacer a Estados Unidos más grande, sino desdibujarlo aún más. En cuatro años, Trump pasará. La pregunta es qué quedará de Estados Unidos. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

¿Qué significa para Cuba no estar en la lista negra de países patrocinadores del terrorismo?

Siguiente noticia

Desigualdad y reformas: ¿un silogismo criollo?

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Ilustración: Canva.
Allá nos vemos

La izquierda, el tiempo y las oportunidades

por Jorge Gómez Barata
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

¿Cuántas veces concluyó la II Guerra Mundial?

por Jorge Gómez Barata
septiembre 23, 2025
0

...

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.
Allá nos vemos

¿Cambiará el mundo?  

por Jorge Gómez Barata
septiembre 6, 2025
0

...

Donald Trump reunido con varios líderes europeos en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington. Foto: @WhiteHouse en X.
Allá nos vemos

La memoria europea

por Jorge Gómez Barata
agosto 22, 2025
0

...

Trump y Putin conversan antes de la conferencia conjunta el pasado viernes 15 de agosto en Alaska. Foto: EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV/SPUTNIK/KREMLIN POOL.
Allá nos vemos

Sin hablar nadie se entiende

por Jorge Gómez Barata
agosto 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Desigualdad y reformas: ¿un silogismo criollo?

Un paisaje común en la Franja de Gaza. Foto: EFE

Israel y Hamás estarían a las puertas de un acuerdo que ponga fin a la guerra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1253 compartido
    Comparte 501 Tweet 313
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}