ES / EN
- noviembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

No importa lo que digan sus líderes. Las potencias suelen estar ávidas de tierras, costas, ríos y recursos naturales y luchan por ellos.

por
  • Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
en Allá nos vemos
0
Foto: Canva.

Foto: Canva.

Getting your Trinity Audio player ready...

Las exposiciones sobre geopolítica sintetizan vínculos de la política con la geografía y los efectos de esta asociación en las relaciones internacionales y la política exterior de los estados. La geopolítica se refiere tanto a las ventajas que proporciona poseer determinados territorios como a las desventajas de carecer de ellos y a los litigios que tales circunstancias generan.

No importa lo que digan sus líderes. Las potencias suelen estar ávidas de tierras, costas, ríos y recursos naturales y luchan por ellos. Esto explica conflictos e incluso guerras como la que se libra en Ucrania, que está a punto de perder el 20 por ciento de su territorio, y la que puede estarse gestando en Groenlandia, que, según ha descubierto el presidente Donald Trump, es vital para la seguridad de Estados Unidos y del mundo.

Hace unos 250 años, en múltiples ejercicios de geopolítica en estado práctico, burlando el estado natural de las cosas o los designios de la Providencia, las potencias europeas rediseñaron las estructuras del planeta. Al tomar posesión de América la Corona española, por la fuerza impuso vínculos de poder, obediencia y gobernanza artificial a territorios y personas remotos y ajenos a sus expectativas.

En función del reparto del mundo y en consonancia con sus intereses, alianzas y mediaciones, las potencias europeas dibujaron sobre los mapas las fronteras de las tierras conquistadas que fueron trazadas caprichosamente, creando premisas para conflictos territoriales, étnicos y nacionales. La excepción fueron los Estados Unidos, un afortunado país del Nuevo Mundo y la única excolonia que construyó su propia geografía.

Otras veces me he referido al hecho de que, mientras las cruzadas, expediciones de conquistas sobre Oriente Medio y las empresas coloniales de España y Portugal fueron acciones de conquista estatales financiadas y regidas por las coronas de España y Portugal y el papado, las realizadas por los colonos británicos que se establecieron en Norteamérica fueron proyectos privados.

Los colonos llegados en el Mayflower, buque que en 1620 transportó desde Inglaterra a las costas de Norteamérica a 120 peregrinos que, poco después de desembarcar, suscribieron el Pacto del Mayflower, primer documento de gobierno en la historia americana, en el cual, si bien se acepta la obediencia al rey, se subraya la capacidad para autogobernarse.

El sometimiento a la Corona Británica concluyó cuando en 1776 fue suscrita la Declaración de Independencia que proclamó: “…Por lo tanto, los Representantes de los Estados Unidos de América, declaramos: “Que estas Colonias Unidas… quedan libres de toda lealtad a la Corona Británica…”

De los 13 estados originales, Estados Unidos creció hasta alcanzar 50 y de unos dos millones de kilómetros cuadrados que poseían aquellas colonias, pasaron a casi diez millones. De poseer costas solo al Atlántico, las adquirieron también en el océano Pacífico y el Ártico.

Las diferencias entre los límites originales y los actuales son resultados de una dinámica y, en el caso de México, de una agresiva expansión territorial.

Ese proceso que parecía terminado y que convirtió a Estados Unidos en el tercer país más grande del mundo, tercero por el número de habitantes y segundo con más tierra cultivable, ha sido relanzado cuando el presidente Donald Trump ha considerado que Canadá debería ser el estado número 51 y que Groenlandia es vital para la seguridad de su país.

Apreciada en su conjunto, América, desde el meridiano cero en el Ártico, próximo al Polo Norte, hasta la Antártida en el extremo sur del mundo, es una inmensa isla de 42 262 142 km², la mitad de la cual está ocupada por la América del Norte con más de 24 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales casi diez millones corresponden a Estados Unidos.

En la correlación de fuerzas con sus adversarios tradicionales, principalmente respecto a Rusia, Estados Unidos disfruta de las ventajas que proporcionan la distancia y la protección de los dos mayores océanos del mundo, razón por la cual su territorio nunca ha sido afectado por ningún conflicto internacional, cosa que ellos pueden hacer al disponer de bases militares en todo el planeta.

Procurar la posesión de Groenlandia es, con razón asumida como un empeño por poner, una vez más la geografía a favor de sus políticas y acrecentar sus ventajas. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Incendio en Tallapiedra deja sin electricidad a varios municipios de La Habana

Siguiente noticia

La poesía cotidiana de Andy Jorge Blanco

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

DONETSK (Ucrania), 05/11/2025.– Fotografía cedida por el servicio de prensa de la 65ª Brigada Mecanizada Independiente de las Fuerzas Armadas de Ucrania que muestra a reclutas de dicha brigada trabajando con un lanzagranadas RPG-7 durante su entrenamiento en un lugar no revelado de la región de Zaporiyia, Ucrania, el 5 de noviembre de 2025, en medio de la invasión rusa en curso. Foto: EFE/EPA/Servicio de prensa de la 65ª Brigada Mecanizada.
Allá nos vemos

Destrucción mutua asegurada

por Jorge Gómez Barata
noviembre 9, 2025
1

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Carrera nuclear, segunda temporada

por Jorge Gómez Barata
noviembre 1, 2025
0

...

Captura de pantalla del lanzamiento del 9M730 Burevestnik.
Allá nos vemos

Burevestnik, un “ave” peligrosa

por Jorge Gómez Barata
octubre 30, 2025
0

...

Donald Trump, saluda al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a su llegada al Ala Oeste de la Casa Blanca el 17 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW
Allá nos vemos

Tomahawk

por Jorge Gómez Barata
octubre 19, 2025
0

...

Palestinos desplazados realizan las primeras oraciones del viernes tras el alto el fuego entre Israel y Hamás entre las ruinas de la destruida mezquita Al-Albani en el campamento de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Allá nos vemos

Regresarán del llanto

por Jorge Gómez Barata
octubre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
libro poesía Andy Jorge

La poesía cotidiana de Andy Jorge Blanco

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2202 compartido
    Comparte 881 Tweet 551
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}