ES / EN
- noviembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Oriente Medio: Misiles y escudos  

El empleo de proyectiles sin alcanzar a los blancos se considera un fracaso, excepto que se trate de una demostración de fuerza.

por
  • Jorge Gómez Barata
octubre 8, 2024
en Allá nos vemos
0
Un proyectil sobrevuela la Alta Galilea, norte de Israel, 01 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI.

Un proyectil sobrevuela la Alta Galilea, norte de Israel, 01 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI.

Hasta la II Guerra Mundial la guerra se realizaba principalmente con tropas de infantería y artillería que se apoderaban de áreas y poblaciones del adversario. Entonces, la marina y la aviación, así como los escasos y primitivos misiles, eran apoyos que proyectaban el poderío aeronaval a tierra. Los vencedores eran ocupantes.  

La posibilidad de realizar la guerra “a distancia”, exclusivamente con aviones o misiles, cosa que nunca ha ocurrido, fue concebida cuando tales medios surgieron como portadores de armas nucleares capaces de alcanzar cualquier punto del planeta, crear una devastación total y decidir ellos mismo una guerra. Al respecto existe solo el precedente de Hiroshima y Nagasaki.

Lo que recientemente han realizado Irán e Israel, países entre los cuales medían unos 2 mil kilómetros, parece ser un ensayo general, acciones creíbles y temibles, aunque todavía sin daños sustanciales y con pocas víctimas. Sin tropas terrestres ni destrucción total, no habrá solución de salida.  

La historia militar pudiera dividirse en dos fases. Los procesos industriales que aluden a la fabricación de armas y equipos bélicos: se trata de actividades civiles, básicamente I+D (investigación y desarrollo), realizadas en laboratorios, fábricas y polígonos. Esta fase, aunque extremadamente costosa, no es letal. La segunda se refiere al empleo combativo de estos medios, es decir, a la guerra.

Como parte del desarrollo aparecieron los aviones, la lucha en el aire y la defensa antiaérea que, debido al desarrollo de los misiles, alcanzó un elevado grado de virtuosismo al crearse diferentes tipos de cohetes, incluidos intercontinentales, de reentrada en la atmósfera e hipersónicos.

Debido a tales desarrollos debutaron los escudos llamados antimisiles, los más notorios han sido la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE) o Guerra de las galaxias, defendida por Ronald Reagan para neutralizar un presunto ataque nuclear soviético y la “Cúpula de hierro de Israel”, una idea mucho más modesta y viable, creada por el estado hebreo para defender su capital y otras ciudades, así como grandes objetivos económicos e instalaciones militares de los ataques con misiles.

Hasta no hace mucho las amenazas de ataques con misiles hacia Israel eran relativamente modestas pues provenían de organizaciones como Hamas, Hezbollah y Ansarolá (hutíes) que dependen de suministros externos, no poseen instalaciones importantes, no disponen de aviación y sus cohetes son de corto alcance.

Con la entrada en combate de Irán, un país con una población diez veces mayor que la de Israel y una industria militar propia capaz de producir una variedad de misiles, aviones y buques, esas correlaciones cambian y no lo hacen a favor de Israel.

La gente mira los restos de un misil balístico iraní en el desierto de Negev cerca del Mar muerto, sur de Israel, 02 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN.

La Cúpula de Hierro no es una entidad física sino una metáfora. De lo que se trata es de varios sistemas antimisiles, cada uno de ellos formados por varias baterías o rampas de lanzamiento móviles que emplean misiles balísticos, algunos capaces de alcanzar más de 1000 kilómetros y considerables alturas, de modo tal que, de detectarse los lanzamientos o ser avisados, los misiles agresores pueden ser neutralizados en los accesos lejanos.

El problema consiste en que, en este caso, Israel operaría sobre territorios y espacios aéreos de países vecinos.
Esos dispositivos que funcionan desde 2010 se han perfeccionado y ampliado sucesivamente, incorporando ingenios más avanzados, entre ellos sistemas Patriot de factura estadounidense.

Como ha ocurrido en los ataques de Irán, el escudo israelí, ha sido apoyado por los portaaviones, buques lanzamisiles y aviones de Estados Unidos y Gran Bretaña que operan en aguas y desde bases cercanas.

En esas acciones, han tomado parte defensas antiaéreas y sistemas de detección de algunos países de la región sobre cuyos territorios sobrevuelan los proyectiles disparados contra Israel, cosa que Irán considera un acto de complicidad con sus enemigos que eventualmente puede castigar.

Obviamente es de suponer que Irán cuenta con defensas antiaéreas probablemente tan eficaces como las de Israel, retaguardia más profunda, así como medios navales de ataque y defensa.

Los misiles

Debido a la distancia que los separa, la lucha entre Israel e Irán parece encaminada a realizarse mediante misiles balísticos, que se comportan como una bala, es decir reciben un impulso inicial con el cual vuelan hacia el blanco.

Irán dispone, además, de misiles cruceros, los cuales disponen de motores u otras soluciones que los impulsan durante el vuelo y, en función de la distancia, cuentan con fases que, una vez cumplida su función de impulso, se desprenden.

En ocasiones lo que llega al blanco es la ojiva que realiza el último tramo en modo balístico.

Los misiles balísticos suelen ser más rápidos que los cruceros y más difíciles de derribar o desviar porque no pueden ser influidos electrónica ni digitalmente. 

Ataque aéreo israelí en la zona de Dahieh Hadath en el suburbio sur de Beirut, Líbano, a finales del 07 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/WAEL HAMZEH

Según trascendidos, en sus ataques contra Israel, Irán ha empleado misiles balísticos dotados de cabezas múltiples e hipersónicos capaces de alcanzar velocidades que superan a los interceptores de la Cúpula de Hierro y los utilizados por los aviones, lo cual los hace prácticamente imbatibles.

En todos los casos, los misiles de ataque trasladan ojivas cargadas de explosivos letales y, bajo determinadas circunstancias, debido a la miniaturización lograda, prácticamente todos pueden ser dotados de cabezas nucleares.

Es pertinente anotar que, la efectividad del fuego se mide, no tanto por el número de proyectiles, sino por los “blancos batidos”. El empleo de proyectiles sin alcanzar a los blancos se considera un fracaso, excepto que se trate de una demostración de fuerza. Luego les cuento más. Allá nos vemos.  


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: IsraelPortada
Noticia anterior

Pronostican vientos, lluvias e inundaciones costeras en occidente de Cuba por cercanía de Milton

Siguiente noticia

Festival Mozart Habana 2024

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

DONETSK (Ucrania), 05/11/2025.– Fotografía cedida por el servicio de prensa de la 65ª Brigada Mecanizada Independiente de las Fuerzas Armadas de Ucrania que muestra a reclutas de dicha brigada trabajando con un lanzagranadas RPG-7 durante su entrenamiento en un lugar no revelado de la región de Zaporiyia, Ucrania, el 5 de noviembre de 2025, en medio de la invasión rusa en curso. Foto: EFE/EPA/Servicio de prensa de la 65ª Brigada Mecanizada.
Allá nos vemos

Destrucción mutua asegurada

por Jorge Gómez Barata
noviembre 9, 2025
1

...

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Carrera nuclear, segunda temporada

por Jorge Gómez Barata
noviembre 1, 2025
0

...

Captura de pantalla del lanzamiento del 9M730 Burevestnik.
Allá nos vemos

Burevestnik, un “ave” peligrosa

por Jorge Gómez Barata
octubre 30, 2025
0

...

Donald Trump, saluda al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a su llegada al Ala Oeste de la Casa Blanca el 17 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW
Allá nos vemos

Tomahawk

por Jorge Gómez Barata
octubre 19, 2025
0

...

Palestinos desplazados realizan las primeras oraciones del viernes tras el alto el fuego entre Israel y Hamás entre las ruinas de la destruida mezquita Al-Albani en el campamento de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Allá nos vemos

Regresarán del llanto

por Jorge Gómez Barata
octubre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
festival Mozart habana 2024

Festival Mozart Habana 2024

teatro tuyo

Gran temporada de Teatro Tuyo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2202 compartido
    Comparte 881 Tweet 551
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}