ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Ante la bandera

por
  • Jesús Adonis Martínez
    Jesús Adonis Martínez,
  • adonis
    adonis
julio 8, 2015
en Columnas, En mitad del túnel
8

Alguien, en alguna parte de Centro Habana, el Vedado, Marianao, Santo Suárez, está arriando ahora mismo una bandera de barras y estrellas –seguramente, en forma de lycra voluptuosa- y está a punto de entrar a cierto lugar desconocido o cotidiano que ustedes ya se imaginan.

El hecho en sí mismo, si no fuera porque el simbolismo nos excita, resultaría trivial. (Es una suerte que el sexo sea a la vez lo más trivial y lo más grande del mundo). En todo caso, lo que me interesa aquí es señalar esa experiencia -cada vez más extendida, según puede deducirse al recorrer La Habana- que consiste en desnudar a una mujer vestida con “la bandera americana” y, digámoslo así, darle su merecido.

Al parecer cada vez hay más cubanos que, con mayor frecuencia, deben enfrentarse al estandarte de Estados Unidos para acceder a la gloria en la intimidad. El macho enardecido lo mira con lujuria, con amor-odio; lo arranca de un zarpazo; lo tira a un lado, al suelo, mancillado… La escena se torna una metáfora sicalíptica del destino nacional proyectado en las últimas décadas: un hijo de obrero o campesino que derrota, bajo este sol perpendicular, al imperialismo y lo expulsa a un rincón de la Historia, como un trapo, para asaltar al fin el Paraíso.

Pero también es muy probable que ustedes estén rumiando, desolados o con un gesto socarrón en los labios, todo lo contrario. Y ahora la imagen –misógina, aceptémoslo– evoca otro de los caminos recientes de la nación: hay que pagar el impuesto de los símbolos, romper de una vez con la tradición dictada y repetida como un salmo desde la escuela y a través de los altavoces, partir hacia lo que guardan esas barras y anuncian esas estrellas, lidiar con la dialéctica de lo seco y lo mojado (que siempre acosa al isleño), descubrir el éxtasis mundano de esa otra tierra prometida. Oh, yeah…

Siempre resultan excitantes las variaciones y alguien demasiado iconoclasta pudiera imaginar a un Yarini, militante y martiano, que en el último instante proclama: “Porque si está la bandera, no sé, yo no puedo entrar…”. O, por el contrario, a ese otro personaje que regresa al barrio y le dice a los socios mientras guiña un ojo, sonríe a medias y se acomoda un medallón de oro en el pecho: “Viví en el monstruo (porque esa mujer era, sin dudas, una bestia) y le conozco las entrañas…”.

De un modo esquemático, estas secuencias míticas –basadas en el no menos mítico, aunque real, machismo isleño– hablan de nuestra perpetua encrucijada. Todo está dicho ahí. Porque, en cierto sentido, Cuba encontrará siempre su definición exacta en el vínculo con Estados Unidos: ya sea David frente a Goliat, ya sea la fruta madura supuestamente a punto de caer.

En una crónica de otros años, ya lejanos, cuando el terremoto de la Revolución remozaba el horizonte espiritual de la isla, Silvio Rodríguez le tomaba el pulso a los tiempos cantándole a una muchachita que volvía a recortar su saya. El trovador aseguraba que era importante “hasta el largo de un vestido”.

Entonces algo más o menos sustancial estará diciéndonos acerca de nosotros mismos y de nuestra época esa plaga de banderas estadounidenses -sobre todo estadounidenses- que uno encuentra, cuando sale a la ciudad, sobre los cuerpos de mujeres y hombres, y en los cristales de los autos.

La canción de Silvio también dice: “Yo te convido a creerme cuando digo futuro…”. Y nosotros, casualmente, vivimos en el futuro de la canción de Silvio.

Si ustedes, lectores avispados, encuentran una veta de (amarga) ironía en la frase anterior, les advierto que la ironía es, en realidad, por lo menos doble: porque ahora mismo muchos cubanos comienzan a hilar una nueva teoría del futuro animados, precisamente, porque en un par de semanas se estará izando de manera oficial la bandera de Estados Unidos –como la nuestra en Washington- en su rediviva embajada de La Habana.

Al borde, lo sé, de la estupidez o la locura, aprovecharé este momento para tomar riesgos y declarar que todavía hay oportunidad de hacer coincidir (conciliar) una buena porción del porvenir que invocaba Silvio con el futuro que improvisan los cubanos de hoy. Aunque aquellos versos no estén de moda, yo sí creo en la poesía, en las posibilidades que alumbra esa mirada extraña sobre los días y las cosas, en los gestos que surgen de ese barro, tanto como aborrezco al burócrata que secuestra un pedazo de vida y lo mete en un informe, al censor que detecta y chilla con cualquier metal que no sea alambre dulce, a quien no cree, de un lado o de otro, que yo tenga derecho a decir esto que digo.

Si nos fijamos bien, veremos que la gente que desde mucho antes de 17D saca a pasear las insignias norteamericanas por La Habana está haciendo también su propia, silenciosa, ensordecedora, declaración de derechos: “Me visto así… porque me da la gana”.

Nadie, creo, está publicando sobre su cuerpo un panfleto anexionista.

Y no solo dicen OK al deshielo, welcome a la nueva era de distensión, sería magnífico tratarnos, desde ahora, como vecinos…

Sin proponérselo demasiado, la gente le dice A Quien Pueda Interesar: WTF???

Cualquiera sea el caso, yo espero que este sarampión de barras y estrellas, que esta enfermedad de la piel por falta de vitaminas se nos cure pronto.

Noticia anterior

Igualdad y cambio económico ¿van de la mano en Cuba?

Siguiente noticia

Las pequeñas Olimpiadas del Toa

adonis

adonis

adonis

adonis

Artículos Relacionados

Michel Mirabal en su estudio de la Finca Calunga. Foto: Jorge Luis Coll.
De otro costal

Michel Mirabal, sin banderas

por Alex Fleites
agosto 29, 2025
0

...

Elpidio Valdés, de Juan Padrón.
Con todas sus letras

Con todos y para el bien de Cuba: el espejo de Elpidio y los vampiros

por Rafael Hernández
agosto 27, 2025
0

...

Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Soy porque somos

¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

por Camila Piñeiro Harnecker
agosto 26, 2025
4

...

Foto: Kaloian.
Alternativas

Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

por Omar Everleny
agosto 25, 2025
9

...

Washington (EE.UU.), 18/08/2025.- Líderes europeos posan junto a Volodymyr Zelensky y Donald Trump en la Casa Blanca, durante una reunión multilateral de apoyo a Ucrania tras el encuentro de Trump con Vladimir Putin en Alaska. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL.
Mapamundi

Trump en el laberinto ucraniano

por Enrique Román
agosto 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Las pequeñas Olimpiadas del Toa

Béisbol cubano: rumbo a Toronto y el All Star de la MLB

Comentarios 8

  1. KKK says:
    Hace 10 años

    Yo también espero que se nos diluya la avitaminosis. También desearía, con pensamiento conservador, que una bandera fuera otra vez una bandera, y no un calzoncillo, por ejemplo.

    Responder
  2. nativo says:
    Hace 10 años

    Pienso que hay que ser muy ignorante e imbecil para andar vistiendo u ondeando esos símbolos… creo que es mas que notable esas dos características en los portadores…

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 10 años

    “esta enfermedad de la piel por falta de vitaminas ” lleva muchas décadas sin curarse. Desde que los jóvenes marcaban el paso al ritmo del himno de los marines en las películas de guerras americanas de los años 50 en los cines de la capital, hasta el ejercito cubano gritando “HURRA” como en el ejercito Soviético.
    Cosa curiosa, el famoso colegio donde pusieron a los “rusitos” que estaba en el antiguo Biltmore, ( hoy municipio Playa), se llamaba antes de la revolución, Roston Academy, y era el colegio donde estudiaban los “americanitos”.

    Responder
  4. Yago says:
    Hace 10 años

    Like

    Responder
  5. juan says:
    Hace 10 años

    KKK, has hecho el mejor comentario de la jornada. Te felicito.

    Responder
  6. juan says:
    Hace 10 años

    KKK, has hecho el mejor comentario de la jornada. Y Nativo, el peor.

    Responder
  7. nativo says:
    Hace 10 años

    Que pasa juan? Usas calzoncillos con la yankee?

    Responder
  8. David el Bueno says:
    Hace 10 años

    de verdad que dan ganas de ponerle un asta a esa bandera.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    822 compartido
    Comparte 329 Tweet 206

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1356 compartido
    Comparte 542 Tweet 339
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}