ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
octubre 23, 2015
en Atalaya
2

 

¿Quién gana en mis simpatías? ¿Quién, en mi admiración o mis nostalgias?

Dentro del agua, dioses. Fuera de ella, simples mortales con tendencia a fracasar. Dos atletas gigantes que probaron que el único escenario natural del hombre no es la tierra, y que toda la gloria del mundo puede reducirse a una piscina.

El de Australia, Ian Thorpe, alcanzó la categoría de héroe cuando retó y pulverizó a los norteamericanos en los Olímpicos de Sydney. Tenía una imagen pulcra, 195 centímetros de fibra muscular y una sonrisa deslumbrante que lo pusieron a la altura de sus compatriotas más famosos, llámense Russel Crowe, Nicole Kidman o Mel Gibson.

Llegó a ser invencible. Peleaba únicamente contra el tiempo, hasta el punto de que estableció dieciocho récords del planeta. Sabía lucir una elegancia que empezaba en la envergadura de sus brazos, combinada con un pateo que seducía a mi novia de ese entonces. “Nada como un delfín”, decía ella.

Cierta vez, creo recordar que en medio de unos Juegos de la Mancomunidad, The Daily Telegraph publicó el siguiente titular: “Noticia de última hora: Ian Thorpe no rompió un récord del mundo”. Demasiados ojos había sobre él, hasta que un día lo derrumbaron: a las 2:53 de la tarde del 21 de noviembre de 2006, apenas con 24 años, el muchacho anunció su retiro alegando “fatiga mental” y “desmotivación”.

Cinco títulos olímpicos y once mundiales no habían sido suficientes para librarlo de su sino sombrío. La autobiografía del Torpedo reveló frecuentes crisis depresivas y problemas de adicción a la bebida, en especial tras su frustrado regreso a las piletas para competir en Londres 2012.

Paradojas que tiene la vida. En la misma ciudad donde llegó a la gloria, hubo que recluirlo en una clínica de rehabilitación después de que la policía lo recogió de madrugada, vagando desorientado por las calles. Ya lo decía un siquiatra cuyo nombre no alcanzo a recordar: los campeones son propensos a la bipolaridad, y en ellos conviven un elevado componente narcisista y una gran fragilidad mental.

Amante del café, del cine, de Los Simpsons, hace un tiempo salió del armario con un “quiero decirle al mundo que soy gay”. Eso, tal vez, haga un poco más fáciles las cosas para el más glamoroso de todos los hombres que se han lanzado al agua.

El de Estados Unidos, Michael Phelps, consiguió tantas medallas como nadie en las citas estivales. Bajo los cinco aros, El Tiburón de Baltimore escribió una novela en varios tomos que se resume en veintidós preseas, dieciocho de ellas con el mejor de los colores.

Olvidemos al viejo Mark Spitz: por mucho, Phelps ha sido el más grande de la historia. Pocas veces la fábrica de ídolos norteña encontró un ejemplar tan adecuado para encarnar y vender las mercancías “poder” y “victoria”. Pocas veces un ser humano estuvo tan por encima de los otros.

Lea sin espantarse: si El Tiburón fuera incluido como un país en la clasificación histórica de los Juegos Olímpicos, se ubicaría en el lugar 40. Él solo, con tres lides cuatrienales a cuestas, ganó más que naciones como México, Egipto y Jamaica.

Personalmente, siempre admiré más su carácter que su estilo. Quiero decir, esa voracidad, ese mirar a los relojes sin un esbozo de sonrisa, en plan “i’m a tough man”. En siete años completos, Phelps solo se ausentó en cinco ocasiones de los entrenamientos, y nadó ochenta kilómetros a lo largo de cada semana de esos años. O sea, el equivalente a un viaje de ida y vuelta desde Baltimore a Sydney.

Invencible en la alberca, Michael Phelps ha sido sistemático cliente del escándalo. Lo han arrestado por conducir a exceso de velocidad, y por hacerlo bajo los efectos del alcohol. Ha aparecido en una fiesta de universitarios mientras fuma marihuana. Se le ha visto sobando el costado de una stripper en un club de Las Vegas.

Sí. Contrario a lo nos hizo creer durante años, es humano.

MI VOTO: Phelps. Que no le va a la zaga a Alí, Jordan ni Merckx. Que tiene de villano, y eso siempre es un punto favorable.

Noticia anterior

El Mejunje, ruina adentro

Siguiente noticia

Todos para uno, uno para todos

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Atalaya

Gómez y Espinosa

por Michel Contreras
octubre 9, 2015
23

...

Ver Más
Siguiente noticia

Todos para uno, uno para todos

Leonys fue elegido como el mejor brazo en los jardines en la MLB en 2015 / Foto: www.chicagonow.com

Soler, Kendrys y Céspedes son estrellas en octubre

Comentarios 2

  1. Ernesto says:
    Hace 10 años

    Michel con respeto como siempre, primero hubiera comparado a phelps con spitz que son los gigantes y leyendas de la natación . Como el australiano se pueden contar con al menos 10 nadadores de USA de ambos sexos. Como phelps o spitz solo 2 . Y según tus criticas nada , te digo si tuvieras los veintitantos años de phelps entrenando como bien dices y ganando unos 12 o 15 millones de dólares por año créeme q cualquiera va con stripers de Playboy el tema son los recursos que el muy bien se gano . Y yo que alguna ves entrene natación por mi experiencia te digo que llegas a odiar la piscina entrenando tres sesiones diarias y más 6 km diarios . Imagínate ellos a el triple de eso . En natación empiezas desde los 5 años y sin descanso es normal que a los 24 ya no quieran seguir . Yo a los 15 explote y dije no más . Así q mis respetos para ellos y q disfruten su sacrificio fama y dinero como gusten . Ojalá yo pudiera hacerlo .

    Responder
  2. emil gles says:
    Hace 10 años

    thorpe fue prematuro y por eso creo q se desgasto lo mas destacado fue q el se distancio del resto muy pronto es un tipo muy simpatico,phelps es el mayor ganador d medallas olimpicas pero no es nada simpatico y se ha desviado un poko d la linea del atleta,juegos,bebidas y drogas,el pobre le esperan muy malos tiempos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}