ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

El Zar y la Zarina

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
agosto 29, 2015
en Atalaya
6

Para ser un campeón en el salto con pértiga tienes que ser muy rápido, muy técnico y muy fuerte. No le puedes temer a las alturas, ni al quiebre repentino y brutal del implemento, ni siquiera a caer fuera del colchón y darte el golpe de tu vida. Debes ser un fenómeno de voluntad, o de ambición, o muy posiblemente de ambas cosas. Y sobre todo –si a lo que aspiras es a ser un inmortal de la especialidad– te debieras llamar Serguei o Elena.

De Serguei, el ucraniano inmenso, tengo una imagen que me invade con frecuencia, y no es precisamente de la época en que asombró al planeta con sus brincos que amenazaban la estratósfera. La imagen es reciente, de hace poco más de un año, y corrobora que cualquier obra humana es susceptible de perfeccionamiento. Inclusive, tal vez, El Grito de Edvard Munch.

El suceso aconteció en febrero de 2014. Desde el palco del pabellón Drojba, en Donetsk, Bubka vio cómo el frágil Renaud Lavillenie superaba su record de 6 metros y 15 centímetros. Entonces –este es el momento que siempre me acompaña– el viejo Zar se puso en pie, ensayó una sonrisa que no pasó de pose, aplaudió casi hipócritamente y la mirada se le quedó tan fría como el Ártico. Dentro de él, la vida agonizaba.

El ucraniano había construido todas sus ilusiones y su orgullo alrededor de un tope que parecía imbatible, tanto o más que los otros tres muros levantados por el atletismo de los años noventa: a saber, los 8,95 de Mike Powell en longitud; los 2,45 de Javier Sotomayor en altura; y los 18,29 de Jonathan Edwards en triple. ¿Qué habrá pensado Bubka en ese instante, cuando Lavillenie iba en descenso con los brazos en alto y victorioso? ¿Habrá hallado consuelo en la dialéctica? ¿O quizás vio a la muerte, sin guadaña pero con un bastón de fibra de carbono?

Antes le habían tocado tragos ásperos. Digamos, los tres nulos en los Olímpicos de Barcelona, o la lesión que lo privó de competir en Atlanta’96. Sin embargo, siempre tuvo un horcón que lo asistiera: ora el oro estival de Seúl’88, ora los 35 topes orbitales, ora las seis coronas en los campeonatos del mundo. Pero nada podía reparar en su ego la pérdida del record, casi un hijo. “Acaso en aquel momento / en que le entraba la herida / pensó que a un varón le cuadra / no demorar la partida”. Si alguna vez el Zar se leyó a Borges, al menos tuvo en sus manos el antídoto.

Muy distinta es la imagen que guardo de Elena. Quien, por cierto, jamás se me antojó tan bella como Kournikova o Kosteniuk –¡ah, las rusas!–, pero sí mucho más dominante. Eso mismo: más que el rostro que tanto apareció en posters y revistas, más que su sempiterna coleta trenzada, más que tanta esbeltez de carnes blancas, Isinbaieva ha sido pura autoridad competitiva, fuego en la mirada, un ciclón de carácter que hacía volar al ángel con las alas del demonio.

La Zarina no tendrá reedición en largo tiempo (aunque seré feliz si Yarisley Silva me desmiente un día). Verla allí, en la pistilla, devolvía con creces el costo de la entrada. Se quitaba la gorra, rociaba cada mano con adhesivos negros, escogía la pértiga, sabrá Dios qué pensaba para encerrar las fieras en el alma, corría luego –terrible y anhelante– hacia el combate, y la historia a contar empezaba cuando la vara se metía en el cajetín con sus dos golpes clásicos –el del choque inicial y el de encajarse finalmente–, continuaba con el “cliiiiiiiinck” de la garrocha al recobrar su posición erecta, y cerraba con el bullicio entre aprobatorio y asombrado de las gradas.

Ningún título se le resistió. (“Me encanta sentirme sola en la cumbre”, declaraba). 28 records universales se desmoronaron ante ella. (“Mis rivales me empujan y me encolerizan”, sostenía). Era fetiche de los hombres y estandarte de las feministas. (“Compito conmigo misma, luego contra la barra, y después contra el resto de las chicas”, confesaba).

En Elena, la hermosura iba escoltada por la inteligencia –rara avis–, y nunca estuvo ausente el admirable cóctel Molotov que forman sinceridad y coraje. “¿Ni siquiera se fijó nunca en Serguei Bubka?”, le preguntó un curioso. “Nunca fue mi ídolo ni alguien especial para mí”, le contestó. Cuando empecé a saltar no sabía quién era el tal Bubka. Es divertido. Nadie dice que yo ya he conseguido cosas que él jamás consiguió en su carrera”.

MI VOTO: Por supuesto, Isinbaieva. La heterosexualidad tiene sus exigencias.

Foto: EFE
Foto: EFE

 

Noticia anterior

Laritza Bacallao: “El éxito no cae del cielo”

Siguiente noticia

Derek Turcios: tiempo de techno y house en La Habana

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por Michel Contreras
octubre 23, 2015
2

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las noches del verano en la Fac siempre tendrán conciertos con varios artistas.

Derek Turcios: tiempo de techno y house en La Habana

Foto: Sayli Sosa Barceló

Cecilia, ángel de barro

Comentarios 6

  1. El Gueme says:
    Hace 10 años

    Gran artículo sobre dos inmortales. Gracias, Michel. Tú, como siempre!!!

    Responder
  2. Taino says:
    Hace 10 años

    Mi voto para Serguei Bubka!, no conozco otro deportista con tanta constancia en eso de romper records. Recuerdo la época de oro en la que rompía sus propios recors a diario. Increíble! No importa que ya no tenga el record. dudo que el actual recordista sea tan constante como él.

    Responder
  3. sanguili says:
    Hace 10 años

    mi voto para isinbaieva,tremenda atleta, siempre con esa sonrisa tan linda que tiene y esos claros,como tu michel soy heterosexual, jajajajaj,quien no votaria por ella

    Responder
  4. sanguili says:
    Hace 10 años

    ojos claros quize decir

    Responder
  5. Lili says:
    Hace 10 años

    Yo también soy heterosexual (se ha vuelto esto una coletilla en el asunto) y no por ello dejo de quedarme con Elena. La escojo por lo que proyecta, por ser un ejemplo de perseverancia y por haber logrado todo cuando estuvo a punto de no ser nada.
    Lena solía decir que Bubka era su mentor. Y tenían gran relación. De hecho, la causa por la que ella cambia de entrenador en 2006 es él, que casi la empujó a irse con Vitaly Petrov. El viejo que entrena en Formia, y que se ha dedicado a catapultar pertiguistas ya hechos a resultados interesantes, y a los dos años, también se las arregla su método para hacerlos desaparecer. Como Yelena, que empezó a fallar desde 2009 y que tuvo que regresar a su génesis, a su Evgen Trofimov para resurgir en invierno de 2012 y reafirmarse en verano de 2013. Sirva el dato que con Petrov también se han entrenado el argentino Gibilisco, Murer, Robelys Peinado y ahora el brasileño Thiago Braz..veáse que tampoco el viejo Petrov es tal genio, simplemente tiene un sistema que sobrecarga a los deportistas, los lleva a volar pero no se cerciora de cuán estrepitosa pueda ser la caída.
    A día de hoy, la ruptura entre Isinbayeva y Petrov afectó también su relación con Bubka. Aunque a esto hay que agradecerle también la estela de récords, esta historia de ir poco a poco, centímetro a centímetro es el legado más grande de Sergei y su equipo. Quizás por ambición, cada récord se cotiza, pero lo cierto es que hacia de cada una de sus incursiones un momento trascendental porque siempre estaba la posibilidad de hacer una nueva cota universal.
    De vuelta a Elena, solo decir que se está entrenando como si nunca hubiera saltado con pértiga. Había habloado de Rio, pero en las últimas acotaciones ha manejado la posibilidad de estar también en el Mundial Indoor de 2016. Parece que todo, tal y como lo cuenta ella constantemente en instagram, marcha a pedir de boca. Y quiera dios que así sea. Porque su presencia en Rio, daría a esta disciplina un toque de excepcionalidad. Y le pondría a Silva en las manos, la posibilidad de hacer la hazaña totalmente heroica.
    En lo personal no se si Elena llegará a sus marcas. Pero estando a media máquina es una contendiente de respeto, de mucho respeto. Pienso como Michel, que de momento no hay señales de que alguna mujer pueda reeditarla y como él, sería enormemente feliz si la nuestra agarrara el estandarte de la zarina. Yarisley Silva puede, pero hay un par de ajustes técnicos que hacer, lo demás es cuestión de coraje, estirpe y corazón y en eso, la batalla está ganada.
    Gracias por el artículo.

    Responder
  6. Maryla says:
    Hace 10 años

    Son dos increíbles, fantásticos, fueras de serie, bestias, salvajes y todos los calificativos que se les ocurra para ilustrar su excepcionalidad. Lo siento Michel, pero en este caso la sexualidad no me vale: me los quedo a los dos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}