ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

Las paredes tienen oídos

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
enero 24, 2014
en Atalaya
0

El modismo de arriba no es simple metáfora sino advertencia astuta, y nos recuerda que más vale ir con prudencia por la vida a la hora de revelar secretos, pues resulta muy fácil que todo lo que hablamos llegue a oídos de terceros.

Su origen está claro: nació en Francia en aquella época oscura de las persecuciones de hugonotes (protestantes de doctrina calvinista), que tuvieron un colofón sangriento en la célebre Noche de San Bartolomé, el 24 de agosto de 1572.

Se dice que la reina Catalina de Médici, esposa de Enrique II, era enemiga feroz de los hugonotes, y su naturaleza desconfiada la llevó a urdir un plan para espiar a sus probables adversarios.

El propósito era escuchar sus conversaciones, y mandó a practicar una serie de orificios bien disimulados entre las molduras, las paredes y techos del Palacio Real, a fin de poder abortar toda clase de maniobras y conspiraciones.

Visto el caso, tal parece que la National Security Agency sostuvo algún contacto con la vieja Catalina.

En tiempos de Maricastaña

Cuando querían referirse a una época indeterminada pero en todo caso muy remota, los abuelos apelaban con frecuencia a este dicho que ahora, como muchos, ha caído en desuso.

Todo apunta a que la expresión deriva de una heroína gallega del siglo XIV, María Castaña, que lideró una revuelta contra la iglesia por los abusivos tributos que el obispo de Lugo, Fray Pedro López de Aguiar, cobraba a través de su mayordomo y recaudador, Francisco Fernández.

Por ese camino, un mal día de 1386, María y sus dos hijos confesaron haber dado muerte al sirviente, según narra el Padre Risco en “España Sagrada”.

No obstante, hay versiones que ubican el origen del dicho en la leyenda celta de “La batalla de los pájaros”, cuyo personaje principal es Auburn Mary, nombre que podría traducirse como “María del pelo castaño”, la cual acabó convirtiéndose en Maricastaña en el folklore gallego.

Pero da igual. Maricastaña apunta inconfundiblemente a algo antiquísimo, perdido en la bruma de los tiempos. Tanto como los “buenos días”, el jipijapa o los mariscos.

Noticia anterior

Adriano Rodríguez: Me hubiera gustado grabar Pregón de las flores junto a Celia Cruz

Siguiente noticia

Sitio cubano para compra y venta de vehículos

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por Michel Contreras
octubre 23, 2015
2

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sitio cubano para compra y venta de vehículos

El barco carguero de la empresa Dole de Costa Rica rescató ayer a 13 balseros cubanos cuando se conducían en una pequeña embarcación por la isla de Utila, Honduras.

Honduras: nuevo puerto para cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}