ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Después de la Convención Demócrata

La campaña tiene por delante dos desafíos: no cometer ningún error estratégico de aquí al 5 de noviembre, y lograr que los votantes acudan a las urnas de manera masiva.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
agosto 26, 2024
en Camisa al codo
0
Candidata Kamala Harris, su esposo, Doug Emhoff (I), el gobernador y candidato a vicepresidente Tim Walz (2-D) y su esposa, Gwen Walz (D) después del discurso de Harris el 22 de agosto de 2024. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

Candidata Kamala Harris, su esposo, Doug Emhoff (I), el gobernador y candidato a vicepresidente Tim Walz (2-D) y su esposa, Gwen Walz (D) después del discurso de Harris el 22 de agosto de 2024. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

Hace unas pocas semanas, el Partido Demócrata se vio sacudido por el debate acerca de si el presidente Biden debía renunciar o no a ser candidato y acerca del mensaje y los valores que debía transmitir ante las elecciones de 2024. Una crisis de conseso interno que amenazaba con fragmentarlo y debilitarlo en un momento en el que los republicanos de Trump parecían estar encima de la ola y tener todo el viento en las velas.

La retirada de Biden de la candidatura despejó el camino de la incertidumbre con la postulación y aprobación de la vicepresidenta Kamala Harris, un pase a una generación más joven que ha energizado y alegrado no solo a las huestes demócratas sino también a buena parte de una nación profundamente dividida por acritudes y rencores de variada gama.

Aun cuando su candidatura ha desatado un alto nivel de entusiasmo y determinación entre los demócratas, y todavía este definiendo sus prioridades, el discurso de aceptación en la Convención Nacional Demócrata fue solo el principio del viaje hacia los más de 70 días que restan para las elecciones de noviembre. Y esto es lo principal: se le vio como una mujer “presidenciable”. El último día del evento la actriz Eva Longoria lo resumió en un mantra bilingüe: “She se puede”.

Kamala Harris asegura su nominación oficial como presidenta

El papel de la TV

Visto por 28,9 millones de espectadores, el discurso de aceptación superó la cantidad de televidentes que tuvo el de Trump en la Convención de Milwaukee. Esto fue un fuerte golpe para el expresidente, conocido por su obsesión casi enfermiza con los índices de audiencia y el tamaño de las multitudes que asisten a sus mítines.

De acuerdo con estadísticas de Nielsen Media Data, la última noche de la Convención la cadena progresista MSNBC se anotó un récord de audiencia con 6,5 millones de personas. Las cifras también crecieron en los casos de ABC (4,2 millones de espectadores) y CNN (3,9 millones). En cuanto a Fox News, la cadena de la derecha, cayó al quinto lugar esa noche.

Por otra parte, los discursos de los oradores —desde los expresidentes Bill Clinton, Barack Obama, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton hasta el de Michelle Obama—, fueron escoltados por las actuaciones de celebridades del espectáculo y la música como Stevie Wonder, John Legend, Pink, Kerry Washington y Mindy Kaling.

Barack y Michelle Obama en la Convención demócrata. Foto: MICHAEL REYNOLDS/EFE/EPA.

Por contraste, la Convención republicana quedó muy por debajo en cuanto a participación de músicos, una evidencia adicional de que entre estos y entre el jet set de Hollywood, como norma abrumadora, Trump no tiene nada que hacer. Les resulta incluso profundamente antipático.

Pero la audiencia de la Convención se vio estimulada por una expectativa adicional: la idea de que Beyoncé (quien le dio permiso a la campaña de Harris para usar su éxito de 2016 “Freedom”) haría una actuación sorpresa esa noche. Las redes sociales se fueron calentando de rumores en ese sentido. Y para más detalles, poco antes de las 8 de la noche el sitio de noticias de celebridades TMZ informó que la aparición de la diva era una certeza. Dos horas después, sin embargo, su publicista declaró que la Reina no asistiría. “Nunca estuvo programada su presencia en Chicago”, dijo.

Lo que llama la atención es que los rumores sobre la presencia de Beyoncé no fueran desmentidos hasta el último minuto, ni por la campaña de Harris ni por los representantes de la cantante, quien interpretó las notas del himno nacional estadounidense en la segunda inauguración de Obama.

Las encuestas

La candidata presidencial demócrata Kamala Harris durante la última noche de la Convención Nacional Demócrata (DNC) en el United Center de Chicago, Illinois, Estados Unidos, 22 de agosto de 2024. Foto: Carolina Brehman / EFE.
La candidata presidencial demócrata Kamala Harris durante la última noche de la Convención Nacional Demócrata (DNC) en el United Center de Chicago, Illinois, Estados Unidos, 22 de agosto de 2024. Foto: Carolina Brehman / EFE.

Kamalamania, Kamalmentum y Kamelot son tres de las nuevas palabras que designan el despegue y el entusiasmo por la candidata demócrata, que ha dejado de ser solamente eso para liderar lo que muchos ya llaman “el movimiento” echando mano a una expresión de los años 60-70 para denotar movilización popular y sentido de cambio.

Durante esos cuatro días de la Convención, e inmediatamente después, Harris ha venido ampliando una tendencia previsible, es decir, su ventaja sobre Donald Trump entre los votantes registrados, tanto a nivel nacional como en varios swing states. 

Angus Reid Institute, organización sin fines de lucro que hizo una encuesta nacional entre 19 y el 23 de agosto, sacó a flote claras diferencias generacionales y demográficas en las preferencias de los votantes.

Según esa medición, la actual vicepresidenta tiene una ventaja sustancial entre los jóvenes de 18 a 34 años (59 % vs. 30 % Trump). El dato es aún más pronunciado entre los votantes afroamericanos, entre quienes Harris lidera con un 67 % frente al 16 % de Trump. Entre los hispanos/latinos tiene una ventaja del 57 % frente al 33 % de su contrincante.

Sin embargo, no es el caso de los votantes blancos y mayores, entre los que Trump supera a Harris con el 49 % de los votantes mayores de 54 años, en comparación con el 40 % de la vicepresidenta y candidata demócrata.

La encuesta también indagó en las respuestas emocionales ante los candidatos. El 71 % de los partidarios de Harris afirman que su posible victoria les da “esperanza”, mientras que el 63 % de los de Trump expresan el mismo sentimiento.

La perspectiva de que gane el candidato contrario genera preocupación y miedo en ambos bandos. Sintomáticamente, después del triunfalismo de su Convencion, donde todo parecía miel sobre hojuelas para llevarse la victoria, los partidarios de Trump expresan niveles más altos de preocupación (57 % vs. 38 %) en comparación con los de Harris (47 %, 45 %).

Por lo demás, la encuesta identificó el costo de la vida como el gran problema: el 58 % lo citó como su principal preocupación. Después vienen la economía en general (28 %), la seguridad fronteriza (27 %), la atención médica (25 %) y los derechos reproductivos (23 %). 

El primero es un punto crítico. Más de un tercio de los estadounidenses no está de acuerdo en que la economía haya mejorado, a pesar de los pronunciamientos oficiales. Según una encuesta de Redfield & Wilton Strategies, el 46 % de los estadounidenses cree que la economía está peor que en enero de 2021, cuando Trump dejó la Casa Blanca, en comparación con el 33 % que percibe que ha mejorado. El 15 % de los 1500 votantes encuestados el 15 de agosto dijo que la economía sigue siendo la misma, mientras que el 6 % dijo no saber.

Dicen que más de 100 mil globos cayeron al final de la Convención Nacional Demócrata aquel jueves por la noche en Chicago. Fue una victoria para una corredora de fondo que saliendo de atrás tomó el batón desde lo inesperado y llegó vencedora a la meta.

Pero ahora viene la parte más difícil. Los demócratas tienen dos desafíos fundamentales por delante. El primero es no cometer ningún error estratégico de aquí al 5 de noviembre; el segundo, lograr que los votantes acudan de manera masiva a las urnas. Si no logran ese arrastre, existe la posibilidad de la derrota. Vistas desde ahora, las elecciones podrían decidirse por un puñado de votos en ciertos distritos electorales de varios estados clave.

Unos trabajadores preparan globos en la sede de la Convención Nacional Demócrata en Chicago. Foto: Will Oliver/EFE.

La campaña electoral tradicionalmente empieza después del Día del Trabajo, el 2 de septiembre. Y hay un debate presidencial programado para el dia 10 de ese mes, en el National Constitution Center de Filadelfia. Tim Walz y el candidato a vicepresidente por los republicanos, JD Vance, se verán las caras el 1ro de octubre en la ciudad de Nueva York.

La ex primera dama Michelle Obama lo advirtió en uno de los discursos más realistas y radicales de la Convención: “Michelle Obama les está pidiendo —no, les estoy diciendo a todos ustedes— que hagan algo”. Una delegada lo dijo de otra manera: “Creo que todos estamos viviendo con el trastorno de estrés postraumático de 2016 [la derrota de Hillary Clinton]. Incluso si sabemos que ella [Harris] es la candidata más calificada de la historia, si no salimos y nos aseguramos de que la gente se presente a votar, no podremos enfrentar la pesadilla que vendría. No podemos perder esta elección”.

Etiquetas: Elecciones en EEUU 2024Kamala HarrisPortada
Noticia anterior

Fútbol cubano: la selección no es un laboratorio

Siguiente noticia

Canciller de Alemania pide “mejor control sobre la migración” tras atentado islamista

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El autor del ataque con un cuchillo se entregó a una patrulla policial la noche del 24 de agosto, según informó la policía. En la imagen, conducido al tribunal supremo. Foto: RONALD WITTEK/EPA.

Canciller de Alemania pide “mejor control sobre la migración” tras atentado islamista

Puesto de venta privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Municipios "pilotos" comenzarán a aprobar nuevas mipymes en septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}