ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Dos banderas para un juez de la Corte Suprema

Estos símbolos han generado un alud de cuestionamientos sobre la imparcialidad de Samuel Alito en un momento en que Suprema tiene que pronunciarse sobre dos casos relacionados con el ataque al Capitolio.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
mayo 25, 2024
en Camisa al codo
0
El juez Samuel Alito. Foto: EFE.

El juez Samuel Alito. Foto: EFE.

Ondear la bandera estadounidense al revés no es necesariamente señal de irrespeto, puede serlo de angustia. Según el Código de la Bandera, usualmente se usa como un pedido de ayuda o para advertir sobre peligros inminentes. En tiempos de crisis, también puede utilizarse como un vehículo para protestar.

Pero las cambiantes circunstancias casi siempre terminan dándole nuevos sentidos a las cosas. Ahora mismo una bandera estadounidense invertida está asociada, casi inevitablemente, a afirmaciones de fraude electoral protagonizadas por Donald Trump y los asaltantes al Capitolio aquel 6 de enero de 2021.

Según una investigación de The New York Times, esa misma fue la que se desplegó en la casa particular del juez de la Corte Suprema, Samuel Alito, en enero de 2021. En efecto, una fotografía obtenida y publicada por el Times esta semana muestra la bandera ondeando de esa manera en el hogar del magistrado el 17 de enero de 2021, días después de que las turbas trumpistas intentaran sabotear e impedir la certificación de la victoria en las elecciones presidenciales del demócrata Joe Biden. Docenas de sus protagonistas las portaban gritando consignas como Stop the Steal [“Detengan el Robo”]. Ahí están las distintas filmaciones para demostrarlo.

Foto: The Daily Beast.

Lo cierto es que desde entonces el hecho ha venido generando un alud de cuestionamientos sobre la imparcialidad de Alito precisamente en un momento en que la Suprema tiene que pronunciarse sobre dos casos relacionados con el ataque al Capitolio: el primero, los cargos que enfrentan sus asaltantes, y el segundo si Trump tiene o no inmunidad ante la ley por las acusaciones de interferencia electoral levantadas por el fiscal especial Jack Smith.

Y también ocurre cuando otro juez conservador, Clarence Thomas, ha venido ignorando los llamados a abstenerse de los casos relacionados con las elecciones de 2020 por el desembozado apoyo de su esposa a Donald Trump. Todos estos hechos tienen lugar mientras la confianza pública en la Corte Suprema está en su punto más bajo en medio siglo.

El juez Clarence Thomas y su esposa. Foto: CNBC.

“Ondear una bandera estadounidense al revés, un símbolo del llamado movimiento Stop the Steal, crea claramente la apariencia de parcialidad”, dijo el senador demócrata Dick Durbin en un comunicado. Moviendo el péndulo, el republicano Tom Cotton, de Arkansas, calificó el texto del Times como un intento de “intimidar a los jueces”.

Como para desmarcarse de la estocada, Alito reconoció la presencia de la bandera en su casa en Alexandria, Virginia, aunque dijo no tener “ninguna participación” en el hecho. Y lo trató de explicar de la siguiente manera: “La Sra. Alito la colocó brevemente en respuesta al uso de un lenguaje objetable y personalmente insultante por parte de un vecino en los carteles de su jardín”, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico al periódico.

Pero expertos judiciales coinciden en señalar que colocar esa bandera viola las reglas éticas establecidas para eludir incluso la apariencia de parcialidad de los jueces de Suprema, quienquiera la haya puesto. En el momento en que ondeaba en su casa, ese tribunal estaba considerando si aceptaba o no casos relacionados con las elecciones de 2020.

Casa de los Alito en Virginia. Foto: NYT.

Finalmente los rechazó debido a varios jueces conservadores, incluido Alito, designado en 1990 por el presidente George W. Bush. Entonces escribió que la consideración de los casos por parte del tribunal no tendría ningún impacto en las elecciones de 2020, pero “proporcionaría una guía invaluable para elecciones futuras”.

Amanda Frost, profesora de Derecho de la Universidad de Virginia, está en tesitura con la corriente liberal: ondear la bandera al revés es, en efecto, “el equivalente a poner un cartel de Stop the Steal en tu jardín, lo cual es un problema si estás tomando decisiones relacionadas con las elecciones. Incluso si fue colocada por tu cónyuge u otra persona que vive en la casa, no deberías tenerla en tu jardín como un mensaje al mundo”.

Foto: New Jersey Monitor.

Pero no se trata solo de eso. Otro símbolo enarbolado por los trumpistas, una bandera de “Apelación al cielo”, fue vista el verano pasado ondeando en una casa en la playa propiedad de Alito en Nueva Jersey, informó el mismo Times pocos días después.

La bandera “Appeal to Heaven” en los sucesos del Capitolio. Foto: Word & Way.

La enseña, también conocida como la bandera del Pino, está asociada a un gobierno cristiano. Y ya se sabe por descontado de qué signo.

Apelación al cielo

La bandera “Apelación al cielo” tiene un pino verde sobre un campo blanco. De acuerdo con Ted Kaye, secretario de la Asociación Vexilológica de América del Norte, que estudia las banderas y su significado, data de la Guerra de Independencia contra los ingleses. En 1775 la enarbolaron seis goletas bajo el mando de George Washington para interceptar barcos británicos. Desde 1776, y hasta 1971, fue la bandera marítima de Massachusetts.

El pino simbolizaba la fuerza y resistencia de las colonias de Nueva Inglaterra, mientras las palabras “Apelación al cielo” se originaron en la creencia de que Dios libraría a los colonos de la tiranía. Pero en los últimos años se la han apropiado tanto el rancio nacionalismo cristiano como el movimiento election deniers.

“Apelación al cielo”, tiene hoy un sentido muy diferente. dijo Jared Holt, analista del Instituto para el Diálogo Estretégico, grupo que rastrea el odio y el extremismo online.

“Algunos seguidores se identifican con un movimiento ‘patriota” obsesionados con los Padres Fundadores y la Revolución de las Trece Colonias. Otros se adhieren a una cosmovisión nacionalista que busca elevar el papel del cristianismo conservador en la vida pública. Quienes enarbolan la bandera abogan por formas de gobierno más intolerantes y restrictivas alineadas con una filosofía religiosa específica”, dijo el experto.

Casa de playa de los Alito (izquierda) en NJ. Derecha: asaltantes al Capitolio. Foto: The New York Times.

Esa bandera también estaba entre las que portaban los asaltantes del 6 de enero, quienes solían portar distintivos y códigos del nacionalismo cristiano blanco, la bandera confederada y la bandera amarilla con su serpiente de cascabel y su Don’t Treat on Me (“No me pises”).

Los códigos de ética se centran en la necesidad de que los jueces sean independientes y eviten declaraciones u opiniones políticas sobre asuntos sobre los que tienen que decidir. En noviembre de 2023 la Corte Suprema adoptó un código de ética a partir de ciertas críticas.

Informes dados a conocer por ProPublica el año pasado señalaron que Alito y el juez Clarence Thomas aceptaron decenas de miles de dólares en regalos procedentes de conservadores de mucha plata que se beneficiarían de las decisiones de ese tribunal.

La bandera “Don’t Treat on Me” en el asalto al Capitolio. Foto: The Washington Post.

Definitivamente, tienen razón: la bandera es un mensaje que se da a la sociedad: “Esto es lo que soy” o “en esto creo”. Cuando se coloca en un sitio es porque se quiere que otras personas la vean y conozcan cómo piensan quienes la pusieron ahí.

Por eso las dos que ondearon en las propiedades del juez de la Corte Suprema Samuel Alito son tremendamente reveladoras. Su sola presencia envía mensajes claros sobre Donald Trump, las elecciones de 2020 y el lugar de la imparcialidad en un miembro de una estructura de poder fuertemente desbalanceada y en plena crisis de legitimidad ante los ojos de buena parte de los estadounidenses.

Etiquetas: Corte SupremaDonald TrumpEstados UnidosPortada
Noticia anterior

Alexander Abreu y Camilo, y Cimafunk y Monsieur Periné: dos estrenos musicales entre Cuba y Colombia

Siguiente noticia

Adrián Medina, el cubano que masificó el baseball5 en Australia

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Adrián Medina vive hace más de 20 años en Australia y allí ha sido figura importante en el desarollo del baseball5. Foto: Cortesía del entrevistado.

Adrián Medina, el cubano que masificó el baseball5 en Australia

La rambla del barrio Sur. Foto: Kaloian.

La Rambla de Montevideo: poema a orillas del Río de la Plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}