ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

El fiscal especial Jack Smith o el sabueso de la ley

¿Quién es el letrado a cargo de las investigaciones del Departamento de Justicia sobre Trump y en qué condiciones está llevando adelante el encargo?

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
enero 12, 2024
en Camisa al codo
0

Jack Smith, designado por el Departamento de Justicia fiscal especial responsable de supervisar dos investigaciones penales sobre el expresidente Donald Trump, no es un personaje muy conocido ni popular, ni siquiera en Estados Unidos. 

Llegado al mundo en Nueva York como John Luman Smith, estudió en la Universidad Estatal de la ciudad (SUNY), de donde se graduó summa cum laude en 1991, y luego en la Facultad de Derecho de Harvard, en la que hizo su doctorado.

Trabajó entonces en la oficina del fiscal del distrito de Manhattan (1994–1999) para luego unirse a la oficina de Brooklyn del Fiscal Federal para el Distrito Este de Nueva York.

Su biografía contiene, de pronto, un salto cualitativo internacional: haberse desempeñado de 2008 a 2010 como director de investigaciones nada menos que de la Corte Penal Internacional en La Haya, hecho que le aportaría credenciales de cuarto bate por su desempeño en conflictos internacionales sensibles.

A su regreso Estados Unidos aceptó ser el jefe de la Sección de Integridad Pública del Departamento de Justicia, que investiga y procesa a políticos y funcionarios gubernamentales acusados de corrupción.

Fiscal especial Jack Smith pide a la Corte Suprema determinar si Trump tiene o no inmunidad

Más tarde fue primer asistente del fiscal federal y luego fiscal federal interino para el Distrito Medio de Tennessee (2015-2017), y vicepresidente y jefe de litigios de Hospital Corporation of America (2017-2018).

Después de regresar a la Corte Penal Internacional en La Haya, en 2018 fue fiscal especializado en crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidio cometidos por o contra ciudadanos de Kosovo entre 1998 y 2000.

En noviembre de 2022, poco después de que Trump declarara su candidatura a la nominación presidencial republicana de 2024, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció que la responsabilidad de las investigaciones del Departamento de Justicia sobre Trump recaería sobre un fiscal especial, lo cual ayudaría a que estas no fueran percibidas como políticamente motivadas o intentos de desacreditar al expresidente de cara a las elecciones de este año.

“Este nombramiento”, declaró entonces Garland, “subraya el compromiso del Departamento de Justicia con la independencia y la rendición de cuentas en asuntos particularmente delicados. También permite a los fiscales y agentes continuar su trabajo con rapidez y tomar decisiones indiscutiblemente guiadas únicamente por los hechos y la ley”.

Trump, el primero

La  selección de Smith estuvo determinada por su amplia experiencia en el procesamiento de funcionarios gubernamentales de alto rango y por su reputación de profesional de demostrada tenacidad y eficiencia.

Pero, sin duda, también resultó definitiva su condición de “sabueso” con credenciales de haber procesado tanto a un senador estadounidense en funciones como a miembros de pandillas finalmente condenados por asesinar a agentes de la policía neoyorquina. “Es un investigador fenomenal, no deja piedra sin remover. Profundiza para llegar a los hechos reales”, dijo un excolega suyo.

Asimismo, Smith ha demostrado ser un verdadero experto en gestionar casos penales complejos marcados por corrupción pública y de seguridad nacional. Y en tener agallas para tomar decisiones incómodas.

“Va a ser muy agresivo”, pronosticó otro excolega al enterarse del nombramiento. Y añadió: “Opera muy velozmente y tiene una capacidad única para determinar muy rápido lo que es importante para un caso. No pierde el tiempo preguntándose cosas que son verdaderos espectáculos secundarios”.

Otra banderilla (federal) contra Donald Trump

Esos factores, más otros que dejo fuera por razones de síntesis, estuvieron en el tintero a la hora de anunciar la decisión de colocarlo al frente de dos de los casos más difíciles del Departamento de Justica en los últimos diez o doce años.

El primero, relacionado con cajas y cajas de documentos que se robó Donald Trump de la Casa Blanca al abandonar la presidencia. La investigación condujo a que fuera acusado de 37 cargos federales por haber violado las leyes que prohíben la retención ilegal de información de defensa nacional y por obstrucción de la justicia. El 13 de junio de 2023, el expresidente fue arrestado por esos cargos en un tribunal federal de Miami, donde se declaró inocente.

El segundo fue investigar “si alguna persona o entidad había violado la ley en relación con los esfuerzos para interferir la transferencia legal de poder después de las elecciones presidenciales de 2020 o la certificación de la votación del colegio electoral, celebrada el 6 de enero de 2002”. Como resultado, el 1ro de agosto de 2023 el expresidente fue acusado por un Gran Jurado Federal de Washington D.C. de cuatro cargos relacionados por intentos de subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Pero, como casi siempre ocurre en una cultura polarizada, a pesar de cualquier asepsia dentro y fuera del Congreso, los partidarios de Trump han reaccionado a esa investigaciones considerándolas, otra vez, una instrumentalización del Departamento de Justicia, lanzada solo con el objetivo de socavar la candidatura del magnate neyorquino, hasta hoy el candidato favorito de las huestes del GOP. Y después de acusado, el propio Trump ha hecho lo suyo arremetiendo contra Smith en sus mítines y redes sociales, llamándolo, por ejemplo, “lunático trastornado” y “psicópata”.

Presentan nuevos cargos federales contra Donald Trump

Esto ha condicionado de mil maneras las amenazas a su integridad personal y la de su familia por parte de los fanáticos, básicamente los mismos que asaltaron el Capitolio el 6 de enero. Su abogado, Cecil VanDevender, les dijo a los jueces de la corte de apelaciones del D.C. que el fiscal ha “estado sujeto a múltiples amenazas” y “comunicaciones intimidantes” después de que Trump socializara ese tipo de “publicaciones incendiarias”.

Digamos para abreviar que en Navidad una llamada anónima al 911 de Maryland, donde Smith vive con su familia, informó que este le habría disparado a su esposa en su casa. La policía local envió unidades al lugar, pero naturalmente los federales que lo protegen a él y a los suyos aseguraron que era falso.

Dista de ser un caso aislado. El fiscal general Garland acaba de denunciar un incremento de este tipo de hechos contra funcionarios públicos. En los últimos meses de 2023 se ha producido, dijo, un “aumento profundamente inquietante en las amenazas contra quienes sirven al público”.

Trump se entrega a corte federal de Miami

Amenazas violentas contra agentes del FBI, jueces federales (incluido un juez de la Corte Suprema de Estados Unidos), candidatos presidenciales, miembros del Congreso, miembros del ejército y trabajadores electorales, entre otras. “Solo esta semana —subrayó— se hicieron varias amenazas de bomba a juzgados de todo el país”.

Y continuó: “Es solo una pequeña instantánea de una tendencia más amplia que ha incluido amenazas de violencia contra quienes administran nuestras elecciones, garantizan nuestros viajes seguros, enseñan a nuestros niños, informan las noticias, representan a sus electores y mantienen seguras a nuestras comunidades”.

Un funcionario del Departamento de Justicia declaró que entre abril y septiembre del año pasado se gastaron más de 4,4 millones de dólares en seguridad del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos solo para Smith y su equipo. El costo inevitable de ser un sabueso de la justicia en los tiempos de la cólera.

 

Etiquetas: Donald TrumpElecciones en EEUU 2024Jack SmithPortada
Noticia anterior

Jornada Villanueva de teatro con puestas hasta el 28 de enero

Siguiente noticia

Liga Élite de Béisbol: Matanzas a un paso de la final e Industriales evita la barrida

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El segundo partido semifinal entre Artemisa e Industriales fue muy cerrado y se definió por la oportunidad de los Cazadores, que anotaron todas sus carreras con dos outs. Foto: Ricardo López Hevia.

Liga Élite de Béisbol: Matanzas a un paso de la final e Industriales evita la barrida

OMS sobre COVID-19: “El virus sigue evolucionando”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}