ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Helene y Donald Trump

El caso ilustra la naturaleza del expresidente: divisionismo, manipulación, creación de “hechos alternativos”... Y, finalmente, una total falta de ética.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
octubre 8, 2024
en Camisa al codo
0
Efecto de las inundaciones causadas por Helene en Swannanoa, Carolina del Norte, el 3 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Efecto de las inundaciones causadas por Helene en Swannanoa, Carolina del Norte, el 3 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

El huracán Helene es una desgracia nacional. En términos de vidas humanas, hasta ahora ha causado la muerte de alrededor de 230 personas en su recorrido avasallador por los estados por donde pasó. En materia de daños, los últimos estimados los ubican en alrededor de los 30 mil millones de dólares, cifra que considera las pérdidas por el viento, las marejadas ciclónicas y las inundaciones.

Ha sido, sin duda, uno de los huracanes estadounidenses más mortíferos, solo superado por el Katrina. Pero con una segunda una peculiaridad: haber ocurrido a poco más de un mes de la elección presidencial entre Trump y Kamala Harris. Y una tercera: a un momento que se suponía fuera de recogimiento, asistencia, unidad y empatía, Donald Trump y sus subrogantes lo han venido contaminando de política barata y manipulaciones con fines torpemente electorales.

En un mitin de campaña en Saginaw, Michigan, el pasado 3 de octubre, el candidato republicano empezó a convertir en show político el desastre natural, acusando a la administración Biden de no prestarle la asistencia adecuada los afectados y afirmando que en la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) no había dinero para la ayuda porque se había gastado en manejar la oleada de migrantes en la frontera. “Se robaron el dinero de FEMA como si se lo robaran de un banco”, le dijo a los presentes. Y también que su rival en las urnas, la vicepresidenta Kamala Harris, lo había hecho para lograr que los inmigrantes ilegales votaran por ella.

Trump en Wisconsin, 6 de octubre, 2024. Foto: EFE/EPA/JEFFREY PHELPS.

Más adelante “predijo” que el impacto del huracán superará la devastación del Katrina mediante juicios  festinados retomando el mantra antinmigrante y los ataques personales. “No hay nadie que haya manejado un huracán o tormenta peor de lo que están haciendo ahora”, dijo.

“Kamala gastó todo su dinero de la FEMA, miles de millones de dólares, en viviendas para inmigrantes ilegales, muchos de los cuales no deberían estar en nuestro país”. Un comentarista de los medios con dos dedos de frente pudo subrayar desde el principio lo obvio: “La mayor parte de la desinformación es descaradamente política y retrata al presidente Joe Biden y a Harris como incompetentes en un intento de ayudar a Trump a ganar la reelección”.

Como era de esperarse, casi de inmediato sobrevinieron los ecos de la piedra mayor, tanto dentro como fuera de las redes sociales. Elon Musk, el feliz propietario de X, antes Twitter, se dedicó a socializar repetidamente varios rumores e insinuaciones, pero siempre denigrando la respuesta del Gobierno Federal al desastre. Primero afirmó que “la FEMA no solo no está ayudando adecuadamente a las personas en problemas, sino también bloqueando activamente a los ciudadanos que intentan ayudar”. Una portavoz de la entidad federal le respondió: “Las afirmaciones acerca de que FEMA confisca o toma productos básicos, suministros o recursos en Carolina del Norte, Tennessee o en cualquier estado afectado por Helene son falsas”.

Desastres causados por Helene en Swannanoa, Carolina del Norte, 3 de octubre de 2024. Foto: EFE/EPA/ERIK S. LESSER.

Luego aseguró que la Administración Federal de Aviación estaba cerrando el espacio aéreo en la zona del desastre y estrangulando los vuelos con suministros. Otro portavoz federal le respondió: “No hay restricciones en el espacio aéreo en Carolina del Norte mientras continúan los esfuerzos de rescate debido al huracán Helene. Los pilotos que buscan ingresar a los aeropuertos de Asheville o Rutherford deben comunicarse con el aeropuerto para obtener permiso para aterrizar. La Fuerzas Armadas están trabajando con las autoridades locales para garantizar que los esfuerzos de rescate se realicen de manera segura”. Finalmente, el actual secretario de Transporte, Pete Buttigieg, lo interpeló directamente: “Nadie está cerrando el espacio aéreo y las Fuerzas Armadas no bloquean los vuelos de rescate y recuperación”, escribió. Y añadió: “Si tienes un problema, llámame”.

Pero faltaba la joya de la corona. Marjorie Taylor Greene, protagonista de escándalos varios en la Cámara de Representantes, se dedicó a colocar el listón un poco más arriba. Se trata, ni más ni menos, de la primera legisladora de QAnon, un grupo alucinado de Internet que ha llegado a sostener teorías conspirativas tales como que pedófilos adoradores de Satanás estaban al frente de una red mundial de tráfico sexual de niños y conspirando contra el presidente Trump; que este había fingido conspirar con los rusos para reclutar al ex fiscal general Robert Mueller a fin de que se le uniera contra un golpe de Estado urdido por Barack Obama, Hillary Clinton y George Soros; que Osama Bin Laden no estaba muerto y que la Administración Obama se había involucrado en un complot interno para escenificar su muerte.  

QAnon: los hechos (II)

Pero la legisladora de Georgia tiene en su propia cosecha algunas perlas. Por ejemplo, decir que Barack Obama en secreto es musulmán; que ningún avión se estrelló contra el Pentágono el 11 de septiembre; y que los incendios forestales de California fueron causados por láseres del espacio… verdaderos desafíos a una cultura fundada por el racionalismo.

Ahora acaba de asegurar que ellos podían controlar el clima. “Sí, ellos pueden controlar el clima. Es ridículo que alguien diga que eso no se puede hacer”, escribió. Antes de afirmar esa nueva contribución a la meteorología, compartió una imagen de las áreas más afectadas por el huracán Helene superpuestas con un mapa electoral: los demócratas serían los responsables de que un huracán dañara a los republicanos de Georgia y Carolina del Norte.

Pero fue más allá, si esto es posible. “Estos son los idiotas no calificados que utilizan los fondos de ayuda en caso de desastres de FEMA para albergar a los inmigrantes y FALLARLE a las víctimas del huracán Helene en el oeste de Carolina del Norte”. Y hasta llegó a pedir la renuncia de la administradora de la FEMA. “La directora de FEMA, Deanne Criswell, comparecerá ante el Comité de Supervisión […] Dimite, Deanne”.

“Es francamente ridículo y simplemente falso. Este tipo de retórica no ayuda a la gente”, declaró Criswell. “Es realmente una vergüenza que estemos poniendo la política por delante en vez de ayudar a la gente, y para eso estamos aquí”, dijo.

Congresista republicana compara de nuevo a Donald Trump con Jesucristo

No importa que los servicios de emergencia de estados como Georgia y Carolina del Norte, incluidos muchos funcionarios republicanos, hayan refutado las mentiras y llamado a dejar de compartir falsedades y catastrofismos en las redes sociales. Kerry Giles, una funcionaria de información pública del condado de Rutherford, Carolina del Norte, emitió un comunicado para desmentir toda la bazofia que ponen a circular on line sobre las localidades devastadas: el Gobierno no se estaba apoderando de ellas, ni confiscando propiedades; ni había “cadáveres por todas partes”…

Por su parte, Kat Cammack, republicana de Florida, dijo que las víctimas del huracán Helene “no tienen tiempo” para la política, sino necesitan apoyo para reconstruir las comunidades afectadas. “Carolina del Norte ha sido golpeada. Han quedado devastados. Necesitan ayuda y no tienen tiempo para la política. Nadie lo tiene”, dijo. “Los funcionarios electos republicanos siguen refutando las tonterías, y a MAGA no le importa”, escribió el columnista conservador David French. “Siguen a los mentirosos, y cuando los mentirosos mienten, les creen y odian a cualquiera que les diga la verdad”.

A pesar de todo, lo van a seguir haciendo. Con este huracán o con el otro. Este caso ilustra la naturaleza misma de Donald Trump: divisionismo, manipulación, creación de “hechos alternativos”. Y, finalmente, lo más importante: una total falta de ética.

 

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

Una veintena de migrantes cubanos capturados en Guatemala durante un operativo policial

Siguiente noticia

Dos científicos, pioneros en el “aprendizaje de las máquinas”, ganan el Nobel de Física 2024

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de Johan Jarnestad, Academia sueca de las Ciencias.

Dos científicos, pioneros en el “aprendizaje de las máquinas”, ganan el Nobel de Física 2024

Marta y Luna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1117 compartido
    Comparte 447 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}