ES / EN
- mayo 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

“La Riviera del Medio Oriente”

En política, escribió una vez Martí, lo real es lo que no se ve. De acuerdo con geólogos y economistas, en la zona de Gaza hay importantes reservas de petróleo y gas natural.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
febrero 7, 2025
en Camisa al codo
0
Palestinos rezan frente a sus hogares destruidos por los ataques israelíes, en Khan Yunis, sur de Gaza, 7 de febrero de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

Palestinos rezan frente a sus hogares destruidos por los ataques israelíes, en Khan Yunis, sur de Gaza, 7 de febrero de 2025. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

El martes 4 de febrero el presidente Donald Trump declaró en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu: ”Estados Unidos tomará el control de Gaza y también haremos un trabajo con ella. La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las bombas sin explotar y otras armas peligrosas en el sitio, nivelar el sitio y deshacernos de los edificios destruidos”.

A la pregunta sobre si podría enviar soldados estadounidenses, respondió: “En lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario. Si es necesario, lo haremos. Vamos a tomar el control de esa parte que vamos a desarrollar”, dijo.

Y seguidamente, enfatizó: “¿Por qué [los palestinos] querrían regresar? El lugar ha sido un infierno”, lo dijo ignorando a un reportero que gritó: “Porque es su hogar”. “Gaza no es un lugar para que la gente viva”, sentenció.

Como colofón, lanzó la idea de que casi 2 millones de palestinos deberían ser reubicados fuera Gaza, de manera que Estados Unidos pueda tomar posesión de la Franja y construir allí la “Riviera del Medio Oriente”.

Trump desestimó las objeciones a su “plan” de que varias naciones de la región recibieran refugiados palestinos, protagonizadas por los líderes de Jordania y Egipto, insistiendo en que “abrirían sus corazones”.

Amplio rechazo global a propuesta de Trump sobre Gaza

La propuesta no podía sino desatar inmediatas reacciones globales, incluso entre aliados de Estados Unidos en la región como los saudíes, quienes dijeron que los palestinos “no se moverían” de “su tierra”. Y que no normalizarían los lazos con Israel sin el establecimiento de un Estado palestino.

Entre los socios occidentales la reacción se movió de la incredulidad al rechazo categórico. El Ministerio de Asuntos Exteriores francés dijo que lo que propuso el magnate inmobiliario significaría una “grave violación del Derecho internacional, un ataque a las aspiraciones palestinas y un obstáculo importante para la solución de dos Estados”.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, fue categórico: “Se les debe permitir a los palestinos regresar a casa. Se les debe permitir reconstruir, y debemos estar con ellos en esa reconstrucción en el camino hacia una solución de dos Estados”, le dijo al Parlamento.

La ONU, por su parte, emitió una advertencia contra “cualquier forma de limpieza étnica”. Su secretario general, Antonio Guterres, dijo que Gaza era parte integral de un futuro Estado palestino.

Asamblea General de la ONU defiende la creación de un Estado palestino

En el plano doméstico, no ha sido muy distinta la reacción, incluso entre republicanos. Senadores del GOP sostienen que la propuesta de convertir a Gaza en la “Riviera del Medio Oriente” apenas tiene apoyo en el Capitolio y aseguran que no llegará a ninguna parte, como sus planes de adquirir Groenlandia y de tener el control del Canal de Panamá.

“Creo que es una idea realmente tonta hablar de tener tropas estadounidenses en Gaza. Es el último lugar del mundo al que enviaría tropas estadounidenses y no lo apoyaré”, dijo el senador Rand Paul (republicano, Kentucky).

Y hasta Lindsey Graham (republicano, Carolina del Sur), uno de los aliados más ortofónicos de Trump en ese órgano legislativo, advirtió que un intento encabezado por Estados Unidos de expulsar a los palestinos de Gaza sería “muy problemático”.

“Todo lo que puedo decir es que quiero destruir a Hamás, pero he estado hablando por teléfono con los árabes todo el día. Creo que ese enfoque será muy problemático. La idea de que los estadounidenses intervengan en Gaza es un fracaso para todos los senadores”, añadió.

Todo ello en medio de tangueos y zigs-zags. La Casa Blanca intentó aclarar la propuesta inicial de Trump, diciendo que el presidente estaba comprometido con la reconstrucción de Gaza y con reubicar “temporalmente” a sus residentes (Trump habia dicho el día antes que el desplazamiento sería “permanente”). La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también dijo que el presidente no se había comprometido a enviar tropas estadounidenses a Gaza….

Pero Trump y sus adláteres tienen razón en un punto: el hecho de que Gaza es hoy “un escenario apocalíptico” e “inhabitable para los seres humanos”, según reconoció la portavoz aludida en una intervención ante el cuerpo de corresponsales acreditados en la mansión de Pennsylvania Ave; sin mencionar un palabra sobre las causas de estas condiciones: las bombas indiscriminadas y otras acciones militares llevadas a cabo por el Ejército israelí en los últimos 15 meses. 

Ese reconocimiento, por otro lado, precisaría de otros dos datos adicionales. El primero, que de acuerdo con un informe la UNCTAD del pasado mes de enero, “si la reconstrucción de Gaza comenzara de inmediato, y las tendencias de crecimiento económico de 2007-2022 persistieran con una tasa de crecimiento promedio del 0,4 %, Gaza necesitaría hasta 2092 solo para recuperar los niveles de PIB de 2022, con un PIB per cápita y condiciones socioeconómicas en continuo deterioro”.

Más adelante, escriben: “La recuperación de la economía de Gaza […] exigirá un compromiso financiero varias veces superior a los 3 900 millones de dólares, y requerirá un esfuerzo internacional concertado para restablecer las condiciones socioeconómicas anteriores al conflicto”. Para concluir: “Incluso un escenario optimista muestra que la recuperación de Gaza tomará más de una década”.

El segundo, que en 2019 geólogos y economistas de la propia UNCTAD especializados en recursos confirmaron que el territorio palestino ocupado se encuentra sobre importantes reservas de petróleo y gas natural, en la zona C de Cisjordania y la costa mediterránea frente a la Franja de Gaza:

Los nuevos descubrimientos de gas natural en la cuenca del Levante están en el orden de los 122 billones de pies cúbicos, mientras que el petróleo recuperable se estima en 1 700 millones de barriles. Esto ofrece una oportunidad para distribuir y compartir unos 524 000 millones de dólares entre las diferentes partes de la región y promover la paz y la cooperación entre los antiguos beligerantes. Estos fondos podrían financiar el desarrollo socioeconómico en el TPO como parte de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Y añadían:

Sin embargo, hasta ahora se ha prohibido al pueblo palestino explotar las reservas de petróleo y gas en su propia tierra y agua para satisfacer sus necesidades energéticas y generar ingresos fiscales y de exportación. Esto aumenta tanto los costos de oportunidad como los costos totales que soporta el pueblo palestino como resultado de la ocupación.

En política, escribió una vez José Martí, lo real es lo que no se ve. Mucho más tratándose de Donald Trump, el nuevo nombre doméstico y mundial de la palabra caos.

 

Etiquetas: Donald TrumpPortada
Noticia anterior

El éxito de “Aún estoy aquí” ayuda a curar las heridas de la dictadura militar en Brasil

Siguiente noticia

Rafael Quevedo, alas dentro

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
1. Buenos Aires, 2021. Foto Cortesía del entrevistado.

Rafael Quevedo, alas dentro

Foto: EFE/ CPI.

Trump contra la Corte Penal Internacional, que responde con un llamado a sus miembros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    1866 compartido
    Comparte 746 Tweet 467
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    847 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1085 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154

Más comentado

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1085 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5310 compartido
    Comparte 2124 Tweet 1328
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • El Plátano

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1064 compartido
    Comparte 426 Tweet 266

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}