ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Trump, Cannon y las manchas de la corte

La jueza republicana de origen colombiano, hija de un exiliado cubano y criada en Miami, acaba de hacer su enésima contribución a Trump, a apenas días de que este se instale en la Casa Blanca.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
enero 9, 2025
en Camisa al codo
0
Donald Trump. Foto:  EFE/EPA/WILL OLIVER.

Donald Trump. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

Nominada por Donald Trump en 2020, la jueza federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, Aileen Mercedes Cannon, era una oscura integrante del aparato judicial, hasta que adquirió perfil nacional debido una decisión suya sobre el caso de los documentos oficiales sustraidos y almacenados por el expresidente en su espacioso y soleado recinto de Mar-a-Lago.

Entonces se le conoció por designar, a petición de Trump, a un ”perito especial” para revisar los materiales incautados por el FBI en la mansión aludida, a fin de determinar cuáles estaban cubiertos por el privilegio abogado-cliente y cuáles por el privilegio ejecutivo. Asimismo, fue conocida por ordenarle al Departamento de Justicia dejar de utilizar el material incautado hasta que completarse la revisión de ese perito o hasta que se emitiera una nueva orden judicial. Una decisión que desde entonces la inmensa mayoría de los expertos legales calificaron de sorpresiva a problemática.  

La jueza republicana de origen colombiano, hija de un exiliado cubano y criada en Miami, hizo además un aporte a contrapelo del sentido común al negar que la posesión del material por parte de Trump no corría el riesgo de “divulgación inminente de información clasificada”.

Contra las cuerdas: el caso Trump en Miami

Apelada la decisión por la parte acusadora, el caso fue elevado a la instancia superior. El 1ro de diciembre de 2022, el Undécimo Circuito de Atlanta ordenó desestimar lo que decidió la jueza por haber “ejercido indebidamente su jurisdicción”. Ese circuito de apelaciones encontró que “el tribunal de distrito (es decir, Cannon) intervino con su propio razonamiento” varias veces para argumentar a favor de Trump, por momentos incluso tomando posiciones que el acusado y sus defensores no habían argumentado.

En tesitura con ese fallo, un conocido servicio de noticias del gremio, Law360, consideró el caso uno de los diez “más importantes de ética legal” de 2022. La jueza, subrayaron, “pareció particularmente preocupada por los intereses personales de Trump” y en una medida “inapropiada” permitió el uso del privilegio ejecutivo “para proteger materiales entre diferentes partes del poder”, lo que provocó, escribieron, “aullidos de varios rincones del establishment legal”.

Ese fallo de Atlanta lograría, en definitiva, colocar sobre el escenario público su alineamiento sin ambages con el hombre que, en efecto, la había puesto en su silla. “En general ha brindado una amplia deferencia a Trump y su equipo legal, concediendo casi todas las extensiones que han solicitado y considerando sus teorías de defensa más descaradas”, escribió The New York Times. E hicieron una observación interesante: Cannon había aceptado argumentos legales del equipo de Trump que muchos, si no la mayoría, de los jueces federales habrían rechazado sin vacilar.

“Donald Trump me violó”, le dijo al jurado la periodista E. Jean Carroll

Por descontado está el hecho de que tuvo un destacado rol en los retrasos significativos en la presentación de los cargos ante un jurado, la estrategia seguida con éxito por sus colegas, los abogados trumpistas. “Cannon se ha adaptado repetidamente a la posición de Trump”, y si “hubiera un juez que quisiera activamente retrasar el juicio de Trump en Florida […] no está claro qué podría haber hecho de manera muy diferente”, escribió por su parte The Washington Post.

Por eso no es para nada sorprendente su última movida, dada a conocer el 7 de enero: bloquear de manera temporal la publicación de un informe del fiscal especial Jack Smith sobre los documentos de Mar-a-Lago. Dos volúmenes que estarían disponibles para su socialización a partir del próximo viernes en espera de la decisión final del fiscal general de Estados Unidos.

En específico, la orden establece:

Se PROHÍBE TEMPORALMENTE al Fiscal General [Merrick] Garland, al Departamento de Justicia, al Fiscal Especial [Jack] Smith, a todos sus funcionarios, agentes y empleados, y a todas las personas que actúen en concierto o participación activa con dichas personas: (a) divulgar, compartir o transmitir el Informe Final o cualquier borrador de dicho Informe fuera del Departamento de Justicia, o (b) divulgar, distribuir, transmitir o compartir de otro modo con cualquier persona fuera del Departamento de Justicia cualquier información o conclusiones del Informe Final o de sus borradores.

Cannon escribió que  la estaba emitiendo para “preservar el status quo” mientras esperaba la respuesta del Undécimo Circuito y a fin de “evitar daños irreparables derivados de las circunstancias descritas en el expediente actual”.

Las juezas federales y la inmunidad de Donald Trump

Hay que recordar, y no de paso, que previamente había decidido que el fiscal especial Jack Smith había sido “designado ilegalmente” por el Departamento de Justicia. Y que en julio pasado desestimó el caso de retención de registros clasificados por parte de Trump.

La disputa de ahora ocurre menos de dos semanas antes de que Trump se instale en la Casa Blanca y finalice el trabajo de Garland frente al Departamento. Y también tras dos solicitudes de los abogados de Trump denegadas por el sistema.

La primera, la ratificación de la sentencia civil ante el caso de la periodista y escritora E. Jean Carroll (una condena por abuso sexual, 5 millones de dólares), y la segunda, el rechazo del juez Juan Merchán a la petición de paralizar la sentencia por los pagos a la exactriz porno Stormy Daniels, programada para este viernes. Si esto último no cambia con una intervención de la Corte Suprema favorable al acusado, que ha apelado, Donald Trump se convertiría en el primer presidente en ser condenado penalmente en la historia de Estados Unidos.

Juez niega petición de desestimar condena a Trump por sobornos

Trump ha elogiado a la jueza Aileen Cannon en numerosas ocasiones diciendo que es “brillante”, “muy respetada, “muy inteligente” y “muy fuerte”, lo cual, desde luego, ha sido avalado con creces por los correligionarios de MAGA y QAnon.

Pero, rompiendo el hechizo de los creyentes Ty Cobb, un exabogado de Trump actualmente fuera de su órbita, comentó lo siguiente: “La única razón por la que [Cannon] brilla es porque es su herramienta, y él la pule religiosamente. Obtiene los resultados que necesita de ella”.

Según el letrado, el Cronograma de la Corte para dar su dictamen sugiere que este tribunal “puede estar preparado para mitigar la mancha que ella es, y la mancha que ha creado de nuevo para el poder judicial”.  Y espera, dijo, que esa instancia revoque la decisión de Cannon sobre el informe, una regulación federal.

“El Undécimo Circuito, como sabemos, hace más de dos años tuvo que amonestarla extensamente por las reglas y los remedios que ella creó de la nada para Trump después de la búsqueda y los hallazgos en Mar-a-Lago. Dejó en claro que se había excedido por completo y la anuló”, dijo. Para concluir: “Sospecho que lo volverán a hacer muy rápido”.

Pero si acaso ese tribunal no se pronunciara antes del día de la inauguración, es seguro que el documento permanecerá a la sombra. Obviamente, el nuevo jefe del Departamento de Justicia jamás publicaría un informe sobre los actos ilegales y conspirativos del flamante presidente. De Atlanta entonces depende.

 

Etiquetas: Donald TrumpJusticiaPortada
Noticia anterior

Cinco sucesos que marcaron el fútbol cubano en 2024

Siguiente noticia

Los devastadores incendios de Los Ángeles llegan a Hollywood y dejan ya varios muertos

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bomberos luchan contra el fuego en el barrio Pacific Palisades de Los Ángeles, California, el 8 de enero de 2025. Foto: Allison Dinner / EFE.

Los devastadores incendios de Los Ángeles llegan a Hollywood y dejan ya varios muertos

Actriz Miriam Muñoz. Foto: Radio26 Emisora Matanzas Cuba.

Miriam Muñoz ganó el Premio Nacional de Teatro 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}