ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

Un tabloide, un ejecutivo, dos mujeres y Donald Trump

El expresidente, escriben los fiscales, ”participó en una conspiración para socavar la integridad de una elección presidencial” y luego tomó medidas “para ocultar ese fraude electoral ilegal”.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
abril 27, 2024
en Camisa al codo
0
Donald Trump durante su juicio en Nueva York, en abril de 2024. Foto: Jeenah Moon / EFE / Archivo.

Donald Trump durante su juicio en Nueva York, en abril de 2024. Foto: Jeenah Moon / EFE / Archivo.

Tal vez la mejor manera de describir a National Enquirer consista en caracterizarla como una publicación amarillista. Suele llamarse “tabloide de supermercados” debido a su disponibilidad al lado de las cajas registradoras en las que los clientes pagan sus mercancías.

Fundada con otro nombre en 1926 en la ciudad de Nueva York con dineros del magnate William Randolph Hearst, a principios de los años 50 alcanzó su actual identidad al convertirse en la clásica publicación sensacionalista, compuesta por chismes y golpes bajos al mundo del jet set y la farándula.

De un tiempo a esta parte ha adquirido cierta notoriedad debido a haber publicado historias adversas a varios personajes famosos; entre ellas, la revelación de que el candidato presidencial demócrata John Edwards estaba involucrado en una relación extramatrimonial (2007). Lo mismo hicieron un poco más tarde con el magnate de Amazon y dueño del Washington Post, Jeff Bezos, quien terminó acusándolos de extorsión y soborno.

Foto: The Nation.

National Enquirer, Karen McDougal y Stormy Daniels

En 2015 el abogado de Karen McDougal, una exmodelo de la revista Playboy que afirmó haber tenido una aventura con Donald Trump, se puso en contacto con National Enquirer para ofrecerles publicar su historia. El entonces presidente y director ejecutivo de American Media Inc. (AMI), David Pecker, su compañía matriz, y Dylan Howard, vicepresidente y director de contenidos, se lo notificaron al abogado personal y apagafuegos de Trump, Michael Cohen.

En registros oficiales consta que en agosto de 2016 la compañía le pagó a McDougal 150 mil dólares por su historia, pero no la publicaron. En 2018, la empresa firmó un acuerdo de no procesamiento con el Departamento de Justicia y reconoció que el pago fue “sustancialmente más de lo que AMI habría pagado” debido a las garantías de Cohen de que la empresa recibiría el reembolso. La entidad admitió que su objetivo principal era evitar que esa historia “influyera en las elecciones”.

Stormy Daniels, Trump y Karen McDougal. Foto: People Magazine.

En este esquema entró la relación sexual alegada por Stephanie Clifford, más conocida como Stormy Daniels, una estrella del cine porno que ha narrado haber conocido a Trump en un torneo de golf en julio de 2006 y tenido relaciones en una ocasión en un hotel de la zona del lago Tahoe, California. Durante la campaña presidencial de 2016, Daniels estaba negociando un acuerdo para aparecer en televisión a fin de hablar sobre el tema, pero la intención fue congelada al recibir un pago de 130 mil dólares.

David Pecker reveló en el juicio por pagos ilícitos que tiene lugar en Manhattan cómo se enteró y de cómo alertó a Trump de que Daniels estaba tratando de vender su testimonio. Michael Cohen fue, desde luego, quien hizo el pago.

David Pecker

Conoció a Trump en una reunión en la década de los 80 en Mar-a-Lago, su mansión en Palm Beach. “La amistad habia florecido”, dijo en algún momento el ejecutivo, en medio del éxito del programa de televisión The Apprentice.

Pero los vínculos entre ambos se solidificaron durante una reunión que tuvo lugar en 2015 en la Torre Trump, en la que participaron el propio Trump, Michael Cohen y la entonces secretaria de Prensa Hope Hicks. El tema fue qué podían hacer Pecker y las publicaciones bajo su mando para ayudar a la campaña del candidato.

David Pecker. Foto: People Magazine.

El hombre ofreció no publicar historias negativas sobre Trump en el tabloide y darle luz verde a historias negativas sobre sus adversarios. En ese encuentro quedaron selladas, en una palabra, las bases de lo que en el argot del gremio se conoce como catch and kill, es decir, “atrapar y matar” historias contra el candidato para beneficiar su imagen y su campaña.

Pecker no es un adversario de Trump, ni se identifica como demócrata, ni como un nevertrumper. Su condición de colaborador es lo que lo tiene sentado en el banquillo ante los jurados. El fiscal adjunto le preguntó en el juicio: “¿Tiene usted malos sentimientos o mala voluntad hacia el acusado?”. “Al contrario”, respondió. “Sentí que Donald Trump era mi mentor. Me ayudó a lo largo de mi carrera”.

Donald Trump y el sonido del silencio

Pero Pecker tiene información comprometedora acerca de un punto crítico: la falsificación de documentos. Según reportes de prensa, acaba de testificar cómo Trump manejaba las cuentas por pagar firmando personalmente los cheques después de revisarlos cuidadosamente.

Y en el juicio que está teniendo lugar en Manhattan soltó una bomba bajo juramento al recordar que Trump se le quejó una vez de que Stormy Daniels había violado el acuerdo de silencio que había hecho con Cohen después de que la actriz porno diera una entrevista televisada sobre su affair.

Testificó, además, que disfrazaron los pagos como un contrato de servicios para que no los acusaran de violar las leyes de financiamiento de campañas. Es por eso un testigo central en caso.

No por azar en agosto de 2018 el Departamento de Justicia le otorgó inmunidad. Había, de hecho, formado parte de una conspiración.

El caso

Si bien Trump ha negado haber tenido relaciones sexuales con Daniels y sostenido que el pago no tuvo nada que ver con las elecciones, los fiscales lograron persuadir a un Gran Jurado de acusarlo por acusarlo por sus pagos ilegales. En 2018 Cohen se declaró culpable de cargos federales relacionados con estas operaciones.

El 30 de marzo de 2023 Trump fue acusado en Manhattan de 34 cargos de falsificación de registros “para ocultar información perjudicial y actividades ilegales” mientras era candidato en las elecciones de 2016. El caso se focaliza en acusaciones de que, en efecto, hicieron pagos ocultos a las dos mujeres para ayudar a su campaña electoral.

Expresidente Donald Trump en el tribunal junto a sus abogados Todd Blanche (C) y Susan Necheles, Nueva York. Foto: EFE/EPA/Curtis Means.

Si bien los pagos para mantener un asunto en privado no son ilegales en Nueva York, la fiscalía alega que Trump cometió un delito al registrar indebidamente el dinero que le pagó a Cohen bajo el concepto de “gastos legales”.

Y aquí hay otro problema. Trump no solo estaba al tanto de estos pagos e involucrado en ellos. En realidad, eran contribuciones de campaña no declaradas, destinadas a servir a sus aspiraciones políticas.

Por eso el expresidente, escriben los fiscales, ”participó en una conspiración para socavar la integridad de una elección presidencial” y luego tomó medidas “para ocultar ese fraude electoral ilegal” ayudando a promulgar esos 34 documentos falsos en 2017.

El caso no es en modo alguno una “cacería de brujas”.  

Etiquetas: Donald TrumpJuicioJusticiaPortada
Noticia anterior

Zapatero pide movilizarse en apoyo a Pedro Sánchez

Siguiente noticia

Argentina se impone en el premio literario Casa de las Américas, Cuba con dos menciones

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El certamen coincide con las celebraciones del 65 aniversario de la Casa de las Américas. Foto: cubaminrex.cu/Archivo.

Argentina se impone en el premio literario Casa de las Américas, Cuba con dos menciones

Grupo de Danza Contemporánea de la Pontificia Universidad del Ecuador, en el Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Danzantes en La Habana Vieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}