ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Croupiers del vicio

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido,
  • charly
    charly
noviembre 7, 2014
en Columnas, Yo que soy de aquí
8

He descubierto con horror otra prueba irrefutable de mi galopante avance a la vejez: no es una cana, una arruga, un nuevo resabio, no… Me inquieta que ya no salgo de casa sin un pomito ambarino de negra tapa, que antaño portaba Alusil y ahora carga… café.

Así es, me he convertido en uno de esos viciosos que repostan su oscuro combustible en cafeterías y timbiriches, con la diferencia que yo cuelo mi café en casa, al amanecer, y luego lo suavizo con leche: un cafetero empedernido como yo debe cuidarse de una gastritis, aunque el hecho de no ser fumador es, además de una rareza, un atenuante.

Y debería odiar al café, sobre todo porque me soné dos diciembres recogiéndolo en el Escambray, cagándome de frío y nostalgia. Rara vez, por no decir nunca, cumplí esas normas de dos latas, tres latas diarias. Andaba con mi cesta en la cintura, ordeñando gajos sin discriminar granos verdes, pintones o maduros, demorándome un siglo en cada mata, desafiando los nidos de santanicas y jugándome una dermatitis entre tanto guao y chichicate, huyéndole a los guías para majasear olímpicamente en algún viejo tronco.

Como sea, lo mejor de aquellos amaneceres gélidos era ir al fondo del comedor, y esperar junto al fogón de leña la primera colada de un café aguachento pero caliente. Yo reservaba un poco en mi viejo jarro de esmalte blanco tibor, para mezclarlo con cerelac y entonarme el estómago, imaginándome que desayunaba mi sacrosanto café con leche.

En Cuba hay quien no puede comenzar el día sin su buchito de café. Nótese que digo buche y no trago, aunque puede aceptarse sorbo. Aquí el café no se bebe, se toma. Para muchos es una medicina, y les duele la cabeza si no se suenan un cafetazo, y los ves con la nariz alzada, olfateando, detectando el inconfundible aroma del café recién colado, aunque sea en una media y sin chícharo.

El origen del café es intrigante. Al parecer lo descubrió un tal Kaldi, un pastor de Abisinia cuyas cabras no dormían cuando se comían los racimos de una roja frutilla. Se dice que café viene de “qahwat”, un término árabe que significa mejor bebida. Para mí, la etimología y la procedencia es lo de menos. Lo que verdaderamente quisiera saber es a quién y por qué se le ocurrió no hacer una infusión con las hojas, al estilo del té, no… sino coger el grano maduro, despulparlo, tostarlo, molerlo y en vez de mezclar el polvo con agua, “colarlo”… Eso, me perdonan los ateos, tuvo que haber sido una epifanía, o una casualidad descomunal, reveladora, milagrosa…

El café a la cubana es famoso y temido, sobre todo por quienes están acostumbrado al adulterado café americano, aguachirri pura, si me preguntan… En el mundo hay mil maneras distintas de tomarlo, variedades más menos amargas, maridajes que van desde la clásica leche hasta el insólito huevo. Igual pasa con los precios. Puede tomárselo a peso en la esquina, o pagar 900 euros por un kilogramo de Kopi Luwak, el café más caro del mundo, producido en Indonesia a partir del grano que caga –leyó bien, que caga- un pequeño mamífero llamado civeta. También se dice que el guano (la caca del murciélago) es un gran fertilizante para los cafetos. ¡Puagh…!

Para echarse una café de mierda, aquí sobran los lugares. Ha sido una interesante evolución desde la cafetería de 7ma Categoría hasta los nuevos templos cafeteros, donde unos croupriers del vicio reparten las tazas como naipes, puro fordismo que no pierde su tiempo en tonterías como, por ejemplo, limpiar bien el embudo de la cafetera eléctrica, revestido por una costra carmelita de mil y una coladas. A un costado de la taza te ponen una azucarera para endulzar el brebaje a tu gusto. Y si le gusta amargo no se preocupe: con mirarle la cara a los dependientes basta…

Noticia anterior

Empresas coreanas valoran posibilidades de inversión en Cuba

Siguiente noticia

Rebekah Bowman: soy ciudadana del mundo

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
2

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
9

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografías de Rebekah Bowman

Rebekah Bowman: soy ciudadana del mundo

Mick Moloney / Foto: Tomada de Cubasí.

Mick Moloney a la conquista de La Habana

Comentarios 8

  1. Tomas says:
    Hace 11 años

    Asi mismo es hermano, yo cargue con ese vicio hasta la yuma y aqui sigo fiel. El primero a las 5:30 am por exigencia casi homicida de mi mujer y de ahi pa alla todos los q hagan en la pincha, q son muchos, porque desde centroamericanos hasta indues, en mi trabajo se discuten la primacia en la calidad del q aqui llaman, con una propiedad q no te imaginas “cafe cubano”. Nada, q nosotros no somos faciles

    Responder
  2. Diaslen says:
    Hace 11 años

    Gracias Charly Morales por éste paseo entre cafetales, olores, costumbres y sabores… milagrosa y mágica infusión de café a lo cubano, amarga y fuerte como debe ser!!!

    Responder
  3. judith barreras says:
    Hace 11 años

    Eso es cierto mi buchito de cafe no hay quien me lo quite al amanecer y eso empezamos colando en aquel coladorde cafe y ahora tenemos cafeteras mas sofisticada pero siempre va a ser nuestro cafecito negrito delicioso………

    Responder
  4. Luis says:
    Hace 11 años

    Charly, vagamente nos conocemos, de la vocacional, villaclareño como tú, de manicaragua por más seña, pero tenemos como amigo común al viejo y querido Zeutorio de la Caridad y su ya larga prole, asi que nunca faltas en nuestras conversaciones.
    Ando fuera de cuba hace unos meses y te imaginas como se extraña ese buchito por las mañanas.
    De allá me traje mi buena “jabita finita” o Cubalse como diría nuestro amigo, llena de café del escambray, y lo estoy ahorrando como mi bien más preciado…cuelo solo algunas veces aunque me parta el dolor de cabeza, o cuando me topo otro cubano y me las doy de importante invitándolo a un cafecito del Escambray.
    Ya he probados algunos, carísimos, que venden en Wallmart y que se la dan de café fuerte y tueste oscuro, pero que va socio, son, como decimos por mi tierra, agua de c.. bueno tú sabes…

    Responder
  5. Alfredo T Nogueira says:
    Hace 10 años

    Fue un placer leer su ensayo.
    La historia del origen del café ya la había oído pero en mi versión es el propio profeta Mahoma quien hace el descubrimiento de adolescente.

    Responder
  6. Aldo says:
    Hace 9 años

    En candela el cafe que le dan al pueblo. Tampoco alcanza.

    Responder
  7. lisette says:
    Hace 9 años

    Mori con el ultimo parrafo. Celestial.

    Por cierto, buen escrito!

    Responder
  8. Jorge enrique Fernández Falcon says:
    Hace 9 años

    Muy interesante el recorrido por aromas y costumbres del mañanero CAFÉ , quería agradar un dato muy interesante sobre el café TUNQUI de origen peruano , cultivado en una zona privilegiada por la naturaleza a una altura de 1.650 M.S.N.M en la cuidad de Puno , fue seleccionado por La asociación Americana de Cafés Especialed ( SCAA ) como el mejor café del mundo . Un quintal de este preciado de este orgánico café puede costar US $ 1.500 .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}