ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Cuarteto de jazz para un “Viaje de ida y vuelta”

por
  • Jesús Adonis Martínez
    Jesús Adonis Martínez,
  • adonis
    adonis
agosto 10, 2014
en Columnas, En mitad del túnel
0

Los habaneros que este sábado 9 de agosto a las 7:00 pm decidieron refugiarse –porque sabían lo que buscaban o solo por huir un rato del sopor nocturno de la ciudad- en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) encontraron las huellas musicales, quizá las pisadas sobre el mar, de un “Viaje de ida y vuelta” (2013) entre la isla de Tenerife y la isla de Cuba.

El joven percusionista cubano Javier Rodríguez, afincado en tierras canarias desde hace más de 15 años, regresó esta vez para presentar su primer álbum en solitario, el cual transita un océano hecho de sonoridades cubanas, música clásica-contemporánea, jazz, funk… y más.

Cuenta el instrumentista que su existencia transcurre entre dos islas y que el disco es sobre todo eso, un recorrido por su vida musical, razón por la cual es en buena medida inclasificable.

En diálogo con OnCuba Javier Rodríguez explicó que en este fonograma “hay muchos estilos” y que “no se puede catalogar como jazz o música cubana; también toco música africana porque me nutrí de ella en un viaje que hice a Malí; hay música que me han regalado amigos de Argentina, de Croacia, de Chile…”.

El proyecto rondaba en su cabeza desde hace años. “Quería hacer algo en solitario y la idea surgió durante una visita a la Universidad Católica de Santiago de Chile; allí contacté con profesores percusionistas y uno de ellos me regaló una composición que es la que da nombre al disco, ‘Viaje de ida y vuelta’, una obra para dúo de vibráfono y marimba. A partir de ahí dije: tengo que hacer el disco”.

La cita en el teatro del MNBA –al igual que la del próximo 15 de agosto en la sala Campoamor de Güines, en Mayabeque- fue en principio con un cuarteto de jazz, pero las búsquedas y los hallazgos de los múltiples caminos de “ida y vuelta” prometen desbordar cualquier idea preconcebida, cualquier formato demasiado típico.

La alineación estuvo integrada en esta ocasión -además de Rodríguez (vibráfono)- por los destacados instrumentistas cubanos Enrique Plá (batería), Jorge Reyes (bajo) y Emilio Morales (piano).

El catálogo de temas de “Viaje de ida y vuelta” se ha presentado ya en Santa Cruz de Tenerife y en la Rioja, España; pero fue en la noche de este sábado, cuando vino a cumplirse el destino simbólico del álbum: la vuelta.

Javier Rodríguez –quien se impuso como reto hacer toda la percusión del CD- unió aquí composiciones suyas o en colaboración con su colega Ismaila Sané (Senegal) con piezas de Polo Ortí (España), Jonás Superstereo (España), Marcelo Espíndola (Chile), Milena Perisic (Croacia) y Leandro Martín (Argentina).

Pero también se detuvo un momento para homenajear, por ejemplo, al saxofonista Paquito D´Rivera (“Memories”) –con canto arará afrocubano incluido- o al gran Ernesto Lecuona, de cuya muerte precisamente en Tenerife se cumplió medio siglo el año pasado.

“Lecuona es uno de los músicos más importantes de la música cubana y decidí hacer un arreglo más contemporáneo de ‘La Comparsa’: con tuba, instrumento poco común y que prácticamente no se utiliza en la música popular, y además con un tres, la clave y el vibráfono, que es el protagonista”.

La producción discográfica embarcó en su momento a intérpretes como Felu Morales (bajo), Luis Suárez (percusión), Sergio Díaz (batería), Miguel Manescau (guitarra), Sandra Rodríguez (flauta) o Chanel Rodríguez (tres).

Todos bajo el peculiar y casi inesperado dictum del vibráfono (vibraharp), un instrumento propulsado dentro del mundo del jazz por la maestría de Lionel Hampton (1908-2002).

Sus recursos interpretativos han permitido a Javier Rodríguez moverse tanto en aguas de la música clásica como de la popular, y en virtud de ello ha trabajado con la Orquesta Sinfónica de Tenerife así como con formaciones al estilo de Habana 10, Latineo Project, Global Perfussion, La Cumbancha, Iguapele, B.A.Q. Ha actuado en escenarios de Alemania, Austria, Hungría, Italia, Noruega, Suecia, Chile, Malí, Turquía, Cuba…, y ha coincido con virtuosos como D’Rivera y el marimbista serbio Nebojsa J. Zivkovic.

Igualmente ha participado en diversos proyectos discográficos y ha impartido cursos de percusión en Engers (Alemania), Musikene (País Vasco), Valga (Galicia), la Pontificia Universidad Católica de Chile, La Maison des Arts, en Bamako (Malí), Las Rosas (Madrid), Escuela Municipal de Música de Mogan (Las Palmas de Gran Canaria), en el Ayuntamiento de La Laguna en Tenerife y en el Conservatorio Superior de Canarias.

Noticia anterior

Burbujas gigantescas en la Carpa Trompoloco

Siguiente noticia

Boxeador cubano Guillermo Rigondeaux señala su futuro

adonis

adonis

adonis

adonis

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
2

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papales

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
9

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Boxeador cubano Guillermo Rigondeaux señala su futuro

Paquetería en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana

Prohibido acompañantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}