ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Cuba, con amor y escepticismo

por
  • Jesús Adonis Martínez
    Jesús Adonis Martínez,
  • adonis
    adonis
julio 25, 2014
en Columnas, En mitad del túnel
6

-Mis días pasan, mi fe también./ Ya tuve cielo y estrellas en mi manto./
Las grandes horas, si alguien las vivió,/ Cuando las vivió, perdieron ya el encanto.
Fernando Pessoa

Mi mejor amigo siempre tuvo dos cucharadas soperas más de fe que yo. Dos cucharadas parecen poco si uno piensa que la fe es un alimento que nos llenará el estómago y nos permitirá dormir confiados en la euclidiana perfección del mundo: en que ya Alguien lo escribió todo recto aunque en líneas torcidas, y que ese pequeño capricho, la torcedura, está eternamente justificado porque ese Alguien, sin dudas, sabía muy bien lo que quería antes de sentarse en su divino escritorio. Recuerdo, en los noventa, a la gente yendo en masa a la Iglesia para alimentarse de fe.

Dos cucharadas de fe son, en todo caso, mucha fe si pensamos en la infinitesimal potencia que hay en cualquier creencia insobornable, en la energía que cada partícula de convicción puede generar para autoconservarse y a la vez traducir el mundo –es decir todas esas moléculas y átomos y bosones de Higgs que habitan más allá de la cuchara- en un sistema plausible que resulte un espejo de nuestra microscópica alma. Esa fuerza ascendente y gloriosa es –y esta es una ley física- directamente proporcional al impulso de la eventual caída. La Caída es en términos místicos lo que le ocurrió a aquel ángel que terminó convirtiéndose en el Diablo. Y es hasta cierto punto lo que le ocurrió a mi amigo.

En realidad todos vivimos la dialéctica del ascenso y la caída, ese tironeo constante entre los extremos. Así funcionaba ya el mundo cuando llegamos aquí.

La Fe con mayúsculas es absoluta e incuestionable, nos cobija y le da coherencia al universo de un modo, digo yo, pre o pos-crítico. La fe con minúsculas es un sucedáneo de aquella –como el chícharo casi puede ser un sucedáneo del café, pero jamás puede serlo el pollo del pescado- que utilizamos (o nos utiliza) cada mañana para creer en uno mismo o en los demás y en sus utopías, sus revoluciones, sus estructuras y superestructuras, sus modos de hacer el amor o la literatura. Mi amigo, como yo, nunca tuvo Fe con mayúsculas, pero, como todos, no puede vivir sin una más o menos abundante colección de “fes” diminutas: fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud, en la inmortalidad del béisbol y algunos libros, en las conversaciones amasadas con vino semidulce o vodka, etcétera.

De cualquier modo, el fragor o la sordera de estos años –del Pre a esta parte- lo han ido haciendo escéptico con respecto a unas cuantas de esas pequeñas cosas. Un escéptico, es decir, un tipo muy lúcido o un tipo muy confundido; pero no un diablo.

Ya a estas alturas no sé cuál de los dos cree más, o menos, en lo que creíamos a los 15 años. Entonces creíamos, por ejemplo, que Cuba era perfectible, y él levantó la mano para hacerse maestro emergente, y los dos levantamos las manos para ir a cumplir el servicio militar a la Frontera. No fuimos porque alguien le dio para atrás a la cosa. Después, cada uno por su lado, fue viviendo su vida; y cada uno de nosotros fue batiéndose a muerte con el que solía ser.

Mi amigo fue educado para el optimismo, programado para decir siempre “sí se puede”, pero ha terminado descubriendo su impotencia. Ha comprendido y respetado, hasta ahora, los límites de lo que puede y debe hacerse o decirse para vivir sin sobresaltos, para no ser anulado y seguir siendo titular en este juego que cada día le parece más absurdo. Le dijeron que era correcto ser revolucionario y se aplicó en la tarea y leyó en el diccionario y en los muros el significado de la palabra y buscó la mejor manera de serlo y cuando creyó que iba por buen camino comprendió, de pronto, que convertirse en un verdadero revolucionario podía ser peligroso porque esa cualidad lo llevaría inevitablemente a rebasar los límites. Entonces sintió la necesidad inclemente de no parecer “tan revolucionario” ante los demás y enseguida fue buscar, esta vez solo en el diccionario, por supuesto, los términos hipocresía y cinismo. Mi amigo fue inducido a soñar con el triunfo colectivo y la “consagración de la primavera”, y ahora acepta con una mueca resignada el “sálvese quien pueda” y este “ocaso de los dioses”.

Como se ve, tiene problemas de identidad. Sospecha que nadie lo comprendería -o que nadie admitiría que lo comprende- y por eso me dice estas cosas en voz baja. Me cuenta una pesadilla en que él por fin se sobrepone a sus miedos y decide hacer algo. Entonces escribe un artículo insignificante y medio metafísico en que narra cómo yo, su mejor socio de los últimos 10 o 12 años, he ido perdiendo la fe y me he convertido en un escéptico y un hipócrita.

Después me confiesa que, aun cuando el artículo no era demasiado crítico (no mencionaba nada sobre la Aduana, Etecsa, el precio de los carros, el irrisorio salario medio, la improductividad del campo y de la ciudad, la corrupción de los funcionarios, la frustración y el éxodo de la juventud, la aridez de las consignas y las actas de balance, los idiotismos de la prensa…, los agazapados que apuestan doble al futuro del país), aun cuando solo decía un par de boberías sobre mí, no tuvo suficiente valor para firmarlo con su nombre y puso el mío.

Mi amigo admite que lo de las cucharadas de fe era cierto pero que ya no tiene sentido. Cuba no tiene solución; o Cuba sigue siendo perfectible, pero de otra manera, dice. Él no para de hablar de Cuba, con amor y escepticismo.

Etiquetas: Cuba
Noticia anterior

Artes decorativas, cinco décadas exhibiendo mitos patrimoniales

Siguiente noticia

El Up & Down está “padre”

adonis

adonis

adonis

adonis

Artículos Relacionados

“Presagio”, 2002. De la serie “Había una vez”. Plata/gelatina.
De otro costal

Ojo al visor: Enrique Bejerano

por Alex Fleites
mayo 16, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Contrapesos

Turismo cubano: más que el honor en juego

por Dr.C Juan Triana Cordoví
mayo 14, 2025
11

...

Inmigrantes subsaharianos que intentaban llegar a Lanzarote en una patera. Foto: EFE/ Adriel Perdomo.
On-Décimas

OnDécimas: Letanía de los sin papeles

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 13, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
11

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bar Restaurant Up & Down

El Up & Down está “padre”

La ocasión la pintan calva

Comentarios 6

  1. Javier says:
    Hace 11 años

    Firma el próximo trabajo de tu amigo con mi nombre. Saludos.

    Responder
  2. Dayana says:
    Hace 11 años

    Tuve muchos sentimientos encontrados al leerte. Me creí tu amigo y tú al mismo tiempo. Me vinieron a la mente todas las tardes-noches de conversaciones entre nosotros, en las que siempre me guardo el dolor que me provoca el escepticismo y prefiero seguir teniendo infinita fe (ingenuamente) en tenerte cerca por siempre.

    Responder
  3. Ginaruiz1948@gmail.com says:
    Hace 10 años

    Cómo ese amigo hay muchos, un ser al q siempre he querido y estará en mi corazón por siempre también tiene esas dos cucharadas de fe y ha pasado por todo el proceso de honestidad en 1961 e hipocresía y cinismo al 2012, acuérdate q creyeron y vivieron en sus propias mentiras cerrando los ojos a su niñez y juventud virgen de mentiras,pero ya hoy es tarde no se puede volver atrás y es difícil dejar ese vicio de mentir y peor aún vivir en el,muy bueno tu relato te felicito por hacer un retrato hablado de muchos seres q han pasado por lo mismo.

    Responder
  4. JM says:
    Hace 9 años

    Uno de los días más dolorosos de mi vida fue el que me di cuenta que el país donde creía vivir, había desaparecido no más, y quizás mucho antes de yo haber nacido. Y cada vez que lo pienso me duele igual. Me pasé toda la vida hasta ese día luchando, tratando de preservar, de reproducir, mejorar una realidad que no era sino historia de lo que un día se había soñado. Pero quién sabe y nuestros biznietos, con almas nuevas y el corazón libre de esta mezcla triste de ideales, frustraciones, incoherencias y contradicciones que tenemos hoy, puedan retomar ese hermoso proyecto de hombre-nación-mundo, recrearlo, rehacerlo desde sus bases, y poderle dar vida, forma, contenido, color. Quién dijo que todo está perdido?… Está perdido y enterrado, sí, pero el tiempo nos supera a todos, y un día serán otras las personas, otros los proyectos, otro -ojalá hermoso, coherente y libre- país.

    Responder
  5. Celia says:
    Hace 9 años

    Yo no dejo de hablar de Cuba, porque Cuba soy yo, mi hija, mi esposo, mi título de maestra emergente por el cual esta semana hago un tratamiento con prednisona por una faringitis provocada por un uso y abuso de la voz, mi carnet de la ujc guardado, mis ansias de hacer ejercicios y enseñar a mi hija a comer vegetales, mi convicción de que fuera de las instituciones se trabaja mejor, de estas formas y de muchas otras que construyo diariamente son mi Cuba que dialoga con las Cubas de otros.
    Cuba es mi discurso diario con lo que hago y con lo que aún con menos voz, grito. Gracias por hacer e invitar a otros a seguir!!!

    Responder
  6. Alvaro says:
    Hace 8 años

    Yo no comprendo cómo se molestan cuando critican a quien sea y sin embargo no tienen reparos en hablar de idiotismo para la prensa, con lo cual, vamos llaman idiotas a todos los que en ella hacen. Falta coherencia a este autor y otros tantos de los debates de los últimos días. No puedes pedir respeto y elegancia para tus ideas si no eres capaz de hacer lo mismo con las ajenas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1491 compartido
    Comparte 596 Tweet 373
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}