ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas De otro costal

Una historia cubana de cronopios, famas y esperanzas

Como cada uno tenía sus propias ocupaciones, sus personales ideas –divergentes, claro– sobre lo divino y lo humano...

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
agosto 16, 2019
en De otro costal
2
Foto: wikimedia.org.

Foto: wikimedia.org.

Un cronopio, un fama y una esperanza que se conocían del bar, decidieron formar un club de alpinismo. Buscaron un mapa del país, y convinieron que la mayor elevación, la que más dificultades ameritaba el ascenso, era el Monte Cuba, al oriente de la isla, jamás hollado por ser humano alguno.

Como cada uno tenía sus propias ocupaciones, sus personales ideas –divergentes, claro– sobre lo divino y lo humano,  y su cerrado círculo de amigos, decidieron que no era sano que los vieran juntos hasta que no apareciera en los diarios la foto de los tres coronando la montaña, por aquello de que es mejor precaver.

Acordaron encontrarse seis meses después a los pies de la montaña, a una hora fijada con pasmosa precisión por… el fama.

El cronopio emprendió ese mismo día el viaje por medios informales. Es decir, caminó la mayor parte del tiempo, pernoctó en casas de conocidos casuales y tuvo dos o tres amores de pasada que, en el instante de la consumación, le parecieron para toda la vida.

El fama, un día antes de la fecha escogida, gestionó un pasaje por avión, aduciendo en su trabajo que debía asistir a una reunión de la que no podía, por discreción, dar mayores detalles.

La esperanza acudió con tiempo a la estación de trenes, pero jamás salió de allí, congestionada a tope por ser mes de vacaciones; se anotó en una lista de espera que, prodigiosamente, se hacía y se deshacía sin que nunca llegaran a cantar su número. Mientras tanto, mataba el tiempo leyendo informes alentadores sobre la proyección de desarrollo del transporte público para el próximo decenio, lo que le producía una persistente sonrisa de beatífica estupidez.

Cuando el fama llegó al punto convenido, encontró al cronopio instalado en una precaria casa de palma junto al río, con todo lo necesario –que en su caso era muy poco– para una larga estancia. Esperaron inútilmente a la esperanza por dos horas, hasta que decidieron comenzar el ascenso. El fama, competitivo, tomó la punta, y escaló por dos días, con más empeño que técnica, hasta coronar la cumbre, los pies y las manos en carne viva. El cronopio desistió por el camino y  regresó enseguida a la base, al caer en la cuenta de que escalar el Monte Cuba era un excelente propósito de vida, y que una vez que lo cumpliera se iba a sentir vacío para siempre.

La esperanza envejeció en la terminal de trenes; cada mañana compraba los diarios para ver en qué había parado el asunto del innominado club de escaladores. Pero ya se sabe, la prensa del país sospecha de cualquier impulso espontáneo, y aunque la proeza del fama habría sido noticia, la escalada independiente nunca estuvo en los planes temáticos.

El cronopio fundó una familia con una cronopia que andaba de peregrina por ahí, empeñada en ver a Dios por la boca de un güiro: niños verdes, extravagantes, dispersos y líricos.

El fama, en su momento, llamó por celular a tres diarios nacionales para dar parte de la hazaña; en todos lo dieron por chiflado. Nunca relató la aventura, que al final le pareció muy transgresora. Cuando su esposa o algún amigo le preguntaban dónde había pasado aquellos días nebulosos, respondía con mirada enigmática: “Es mejor no saber ciertas cosas”.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Milaymis Marín encumbra a Cuba en Mundial juvenil de lucha

Siguiente noticia

Un golpe fuerte a la Ley de Ajuste Cubano

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

Daniella Fernández. Foto: Camila Pimienta.
De otro costal

Ojo al visor: Daniella Fernández

por Alex Fleites
mayo 2, 2025
0

...

Laura Domingo Agüero. Malecón de La Habana, 2013. Foto: Felipe Rodríguez Martínez, guionista chileno.
De otro costal

Laura Domingo Agüero: “Deseaba escribir y salvar todo”

por Alex Fleites
abril 25, 2025
0

...

Bertha Caluff en el Espacio cultural comunitario La terraza de Fefa. Santa Clara, 2024. Foto: Cortesía de la entrevistada.
De otro costal

Bertha Caluff: “He querido amanecer con los ojos de María Betania”

por Alex Fleites
abril 18, 2025
0

...

Jesús Fernando Martínez León (Chuchi). Foto: Ernesto Cruz.
De otro costal

Ojo al visor: Chuchi

por Alex Fleites
abril 11, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pasaporte cubano. Foto: Archivo.

Un golpe fuerte a la Ley de Ajuste Cubano

Juanito Camacho. Foto: fac.cu

Juanito Camacho: "Me siento como un lobo solitario"

Comentarios 2

  1. Mayda Clara says:
    Hace 6 años

    Muy bueno

    Responder
  2. Roger Aguilar Gutierrez says:
    Hace 6 años

    Disculpe pero tengo una duda sobre el cuento de cronoscopios .la ganas y las esperanzas ..uste sabe quién es el autor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}