ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Del azar y el instinto

Casa Vitier García Marruz: su centro en todas partes

Los cumpleaños son un ritual que nos complace. Pero me atrevería a afirmar que ninguno de los miembros del equipo sabría decir cuándo empezó todo.

por
  • José Adrián Vitier
    José Adrián Vitier
diciembre 24, 2024
en Del azar y el instinto
0
Casa Vitier García Marruz. Foto: Tomada de la página en Facebook del centro.

Casa Vitier García Marruz. Foto: Tomada de la página en Facebook del centro.

El centro cultural Casa Vitier García Marruz, inaugurado el 9 de diciembre de 2023 por la Oficina del Historiador de la Ciudad, ha cumplido un año de existencia. Es un placer —aunque no una sorpresa— para quienes trabajamos en él, en esta esquina de San Ignacio y O’Reilly en La Habana Vieja,  constatar que no hemos perdido el júbilo y fervor iniciales, a pesar del desgaste cotidiano. Ello se debe, sin duda, a la amistad, también a lo que Fina llamaba la Pequeña Providencia, y sobre todo a que trabajamos con esa fidelidad vulnerable que no necesita presentación, que es fuente de energía por antonomasia.

Los cumpleaños son un ritual que nos complace, y ninguna objeción pusimos, naturalmente, a la celebración del nuestro. Pero me atrevería a afirmar que ninguno de los miembros del equipo de la Casa Vitier García Marruz sabría decir cuándo empezó todo. Como grupo de trabajo existimos desde hace una o dos décadas. Nos hemos ido acercando y juntando de a poco, como peregrinos por un camino solitario. Y esa indeterminación de origen resulta, al menos para mí, lo más auspicioso. Algo cuyo comienzo no se puede precisar, tal vez tampoco tenga los días contados. Y además, algo cuyo comienzo no se puede precisar se parece mucho a un sueño.

Si un niño y una niña nacen bajo el signo del Escorpión, eso es menos misterioso que el simple hecho de que nacieron. Y lo más tremendo de todo nacimiento es esa combinación única de rasgos inmemoriales, raíces palpables de un árbol intangible.   

La Casa Vitier García Marruz también se parece mucho a un sueño, no sólo por la mina de ilusiones sobre la que descansa, sino porque interior y exterior se confunden en ella.

Conducir sueños desde la vigilia, construirles un hogar en el reino de lo exterior, es fuente inagotable de zozobra y regocijo. Al fundirse el regocijo y la zozobra en el crisol del mundo, se obtiene la palabra “devoción”, campana de oro que toca en el registro más alto del amor.

En cualquier época y lugar, las devociones han inspirado los momentos supremos de la expresión humana. Es significativo, por tanto, que fuera justamente “Devociones” el título del evento con que celebramos nuestro primer aniversario.

En mi opinión, el valor artístico de cada uno de los cuadros, esculturas y músicas que ofrecimos, es que han logrado trascender las circunstancias en que fueron creados, y entreabrirnos esa dimensión mágica de la vida que con tanta persistencia olvidamos. Una vez alcanzado esto, ¿a qué insistir en la dificultad de los obstáculos? Relatar la odisea que significó reunir los elementos de la hermosa fiesta que organizamos el viernes 13 de diciembre, sólo empañaría lo eterno de tan fugaz ocasión. Como bien escribiera, a razón de su fatal tuberculosis, el entrañable Robert Louis Stevenson: “¿qué interesan a la posteridad mis pañuelos manchados de sangre?”

Entre las obras que integran dicha exposición, quisiera señalar la pieza de Silvia Rodríguez Rivero que aparece en el cartel de la muestra. En esa figura la plegaria de la Virgen adopta la forma de un arca de salvación. Sentimos que esa estatuilla da una respuesta figurativa al Habana Concerto de José María Vitier, o al menos establece una dialogante resonancia con esa obra musical. Tiene esta Virgen casi las mismas dimensiones que otra escultura de esta muestra, titulada “Habana”. Ambas piezas pudieran formar un conjunto, pues semejan dos caminos o avatares de la misma imagen protectora.

Foto: Cortesía de José Adrián Vitier.
Foto: Cortesía de José Adrián Vitier.
Foto: Cortesía de José Adrián Vitier.

Otra obra que quisiera destacar es “En busca de Arturo”, del maestro santiaguero René Alejandro Noa. Desde que vi esta pieza en fotos me llenó de alegría, y su azaroso arribo a nuestro centro me parece uno de esos milagros a que nos tiene acostumbrados la esquina de San Ignacio y O’Reilly.

El rey Arturo es una devoción personal de la que mis pensamientos nunca se apartan demasiado. Su Tabla Redonda, en lo que a mí respecta, es el ideal administrativo de la Casa Vitier García Marruz. La materia de esas leyendas tiene un aroma y un sabor como de inicio y final de los tiempos, que vigorizan el efímero aire que normalmente respiramos. Al propio Arturo se lo llama Rex Quondam Rexque Futurus, “el Rey que fue y que será”. El poema de su muerte compuesto por Tennyson nos estremece todavía. En momentos en que no hallamos a nuestro alrededor dónde posar los ojos, ¿cómo no recordar las palabras de Sir Bedivere, su último caballero, tras la batalla de Lyonesse, mientras el rey moribundo se aleja de la orilla en una barca conducida por tres mujeres, rumbo a la isla de Avalón:

Ah mi señor Arturo, ¿a dónde iré yo?

¿En dónde esconderé mis ojos y mi frente,

ahora que he visto morir los viejos tiempos?

A lo que Arturo respondió desde la barca:

El viejo orden cambia, y cede ante lo nuevo.

Y Dios se manifiesta de muchas maneras

para que una buena costumbre no corrompa al mundo.

A lo largo de este su primer año la Casa Vitier García Marruz ha iniciado un sinnúmero de proyectos culturales en el interior de la isla, y también fuera de ella, interactuando en el proceso con españoles, mexicanos, uruguayos, brasileros, norteamericanos, suecos, finlandeses, nigerianos, franceses, rusos, árabes, indios, chinos, y japoneses. Hemos acogido como propios un buen puñado de universos, y estos nos han acogido del mismo modo, para que se cumpla, una y otra vez, esta lección de La Isla Infinita: que lo exótico no existe, que todo es nuestra estancia natural.

Trabajar en la Casa Vitier García Marruz nos permite sentir a Cuba de un modo que es difícil de describir. Tiene que ver con la sensación de que el Universo es todo centro, como aquella visión que en distintas épocas evocaran los sabios (Pascal, Trimegisto, Giordano Bruno) de una esfera cuyo centro está en todas partes y su superficie en ninguna. Por algo nos proyectamos hacia tantas direcciones con la fe y el impulso de quien las sabe equidistantes. Por algo también nos sienten tan cercanos nuestros amigos en cualquier lugar del mundo.

Mucho más pudiera decirse sobre este misterio, paladeando la dulzura de no llegar nunca a entenderlo, y sobre todo sin lograr comunicarlo. Por eso mejor nos retiramos juntando las manos en agradecimiento, orando por que la música nos esclarezca y nuevas devociones nos reúnan.

En cuanto a la Casa Vitier García Marruz en 2025, úrdanle Azar y Tiempo vientos propicios.

Etiquetas: Cintio VitierFina García MarruzPortada
Noticia anterior

Dan alta hospitalaria al ex presidente Bill Clinton

Siguiente noticia

Muere a los 91 años la actriz Ofelita Núñez

José Adrián Vitier

José Adrián Vitier

La Habana, 1974. Apenas cursó estudios de Literatura Inglesa. Con espíritu amateur, escribe, traduce, edita, pinta, y dirige la Colección La Isla Infinita. Actualmente trabaja en el centro cultural Casa Vitier García-Marruz.

Artículos Relacionados

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Cuadro de la batalla de Stamford Bridge (detalle), de Peter Nicolai Arbo. Imagen: commons.wikimedia.org
Del azar y el instinto

El guerrero dorado

por José Adrián Vitier
abril 23, 2025
0

...

Del azar y el instinto

Acerca del “Dào Dé Jing”, tratado del camino y la virtud

por José Adrián Vitier
abril 9, 2025
0

...

Foto: Canva.
Del azar y el instinto

Breve cacería de distingos

por José Adrián Vitier
marzo 27, 2025
2

...

Foto: Canva.
Del azar y el instinto

Sobre un mundo mejor

por José Adrián Vitier
marzo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ofelita Núñez. Foto: Cuba Actores.

Muere a los 91 años la actriz Ofelita Núñez

Foto: rumporter.com

Ron cubano “Eminente” se lleva medalla de oro en prestigioso premio en China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}