ES / EN
- septiembre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

En el andén, despidiendo a Santiago, olvidados de Cortázar

por
  • Jesús Adonis Martínez
    Jesús Adonis Martínez,
  • adonis
    adonis
febrero 13, 2014
en Columnas, En mitad del túnel
2

Anoche nadie allí se acordó de Cortázar, ni de los 30 años que ya pasaron desde que Julio soltó el piolín de esta vida y se marchó a jugar a otra parte, otros juegos que no entenderíamos. Anoche estábamos todos en aquella casilla infame (no sé qué número pudo ser), olvidados de Dios y por tanto de aquel grandullón con cara de niño o de mono que acaso nos estuviera escribiendo todavía.

Estábamos en un patio del Vedado (dijeron que el Instituto Cubano de la Música) recordando a Santiago Feliú, un tipo mucho menos conocido en París y en Harvard University, aunque mejor poeta que el argentino. Cortázar, aceptémoslo, fue un poeta mediocre, que es el peor modo de serlo. Nadie, excepto Shakespeare y Borges, pudo jamás escribir historias de ese calibre y además ser un buen poeta.

Lo de Feliú siempre fue regalarnos su “ego dislocado” de nuevo trovador antiguo (no hay trovadores modernos) e irse de madrugada –aun sin que lo dejáramos- en “un palpitar” que algunos bienintencionados llamaron infarto. Esa es su biografía.

Están sus canciones, pero sus canciones son nuestras. Lo que se perdió entonces no fue el agua, sino el movimiento, la posibilidad. Ahora es lago lo que fue un torrente y habrá que resignarse a la profundidad y la dilatación, al vigor o la ternura,  a la limpidez o al misterio, y a esos peces  ya insuperables  nadando en los versos que tarareamos o gritamos antes.

Allí estaban sus amigos, todos tocando la guitarra a la derecha para cantarle al zurdo que tocaba al revés, al gago que le cantó a todos, como en un cuento de Cortázar donde el mundo anda levemente distorsionado y la música viene a ser la cuerda tensa que salva a los personajes de la locura y el espanto y no permite jamás una mancha negra de tinta demasiado definitiva, que bloquee la última salida hacia la incógnita. Nosotros escuchábamos y aplaudíamos y no nos acordábamos de Cortázar y de su aniversario luctuoso. Y maldecíamos el 12 de febrero solo por Santi y por los viejos tiempos nuestros, los de cada quien. Y nada sabíamos de Cristina Peri Rossi diciendo desde Argentina (o quién sabe desde dónde) que el autor de Continuidad de los parques y Las armas secretas no murió de leucemia o cáncer sino, quizá, de sida por culpa de una transfusión, de una sangre ingrata.

Nosotros cantábamos a veces y aplaudíamos a veces, anoche en el Vedado, lamentando la sangre que explotó en el pecho de Santiago Feliú.

La Habana, desde hace un tiempo, es una ciudad de muchos rincones y pocas encrucijadas. En qué cabeza nuestra iban a encontrarse Feliú y Cortázar. En Buenos Aires -donde Santiago también tiene su tribu de sonámbulos- tal vez alguien sí miró bien y vio la concurrencia, la probable figura, como diría Julio, que forman una muerte y otra coincidiendo.

Ayer era el otro cumpleaños de Cortázar y quién sabe si allá quiso celebrar con trova cubana, harto ya de las persecuciones y el humo del jazz y de tanto Charlie Parker.

Nosotros estábamos de este lado, viendo relampaguear en la noche de La Habana, despidiendo en el andén a Santiago Feliú. Él se fue cantando aquello: “Siento que todo es lo mismo:/ final del principio,/ comienzo del fin”, mientras Cortázar se disponía a escribir un aguacero sobre esta ciudad, un final predecible que agradecimos todos.

Noticia anterior

Músicos cubanos le cantan a Santiago Feliú el día de su muerte

Siguiente noticia

Art, movement y danza contemporánea

adonis

adonis

adonis

adonis

Artículos Relacionados

El primer ministro indio Narendra Modi, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping conversan antes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang en Tianjin, China, el 01 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/SUO TAKEKUMA / POOL.
Allá nos vemos

¿Cambiará el mundo?  

por Jorge Gómez Barata
septiembre 6, 2025
0

...

“Escaleras al cielo 2”, 1990. Acrílico sobre lienzo, 150 x 200 cm. Colección del artista.
De otro costal

Eduardo Rubén: “A veces tengo la sensación de que estoy en una escena del filme Titanic”

por Alex Fleites
septiembre 5, 2025
0

...

Foto: Canva.
Del azar y el instinto

El dragón del mural

por José Adrián Vitier
septiembre 4, 2025
0

...

Fotograma del filme Madagascar, de Fernando Pérez.
Entre dos aguas

Primavera que no llega

por Leandro Estupiñán
septiembre 4, 2025
0

...

Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL
Contrapesos

Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

por Dr.C Juan Triana Cordoví
septiembre 3, 2025
5

...

Ver Más
Siguiente noticia

Art, movement y danza contemporánea

Viyo Odelín: “Yo trabajo para la gente que sabe de béisbol”

Comentarios 2

  1. maría says:
    Hace 12 años

    La muerte del Santi arde, pica y duele,me tiene en cámara lenta, qué dolorrrr.

    Responder
  2. Una mas says:
    Hace 12 años

    Muy buen post, inteligente.
    Felicidades al autor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Investigan doble asesinato en la localidad artemiseña de Las Terrazas

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    873 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Estudio y ensayo

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Iniciado el curso escolar en Cuba: ministra de Educación afirma que “no importa qué nos falta, lo más importante es cuánto nos sobra”

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}