ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

A una profesora de Español

Recuerdo la manera de hablar en aquella profesora; entre sufrida y amarga, con cada palabra cuidadosamente articulada cuando hablaba del hoy y el ayer, sólo a veces del mañana.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
noviembre 3, 2022
en Entre dos aguas
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Recuerdo su mirada, cargada de brillo al hablar de los temas que le permitían escurrirse a sitios de menos contingencias. Para ellos contaba con palabras especiales que sabía ofrecer en no menos particular entonación. Recuerdo, la tarde en que debimos exponer un trabajo sobre el poeta español Miguel Hernández y llevamos un disco de Serrat con su poesía musicalizada.

El disco era de acetato y debió ser llevado a casete, pues una reproductora era más fácil de manipular en el aula que ocupaba un grupo de aproximadamente una veintena. Hablo de finales del siglo XX. Año 1999. Así que, en verdad, a aquella clase llevamos un casete con el disco donde se le ponía música a los versos del poeta que había muerto en una cárcel de España.

La cebolla es escarcha

Cerrada y pobre

Recuerdo la manera de hablar en aquella profesora; entre sufrida y amarga, con cada palabra cuidadosamente articulada cuando hablaba del hoy y el ayer, sólo a veces del mañana.

La profesora de Español vivía en una zona rural llamada San Andrés y debía agarrar una máquina, algún camión o cualquier clase de transporte para alcanzar la escuela adonde la veíamos entrar, con su sencilla vestimenta y una altivez propia de quien lleva el orgullo muy alto; no tanto para presumir de él, sino para que no se lo puedan dañar ya que es uno de sus pocos tesoros.

No recuerdo cómo se las arreglaba para superar los muchos kilómetros que separaban su casa de aquella escuela, situada también a unos cuantos kilómetros de distancia de la ciudad donde vivíamos la mayoría de los alumnos. Pero, en el horario anunciado siempre estaba en el aula, dispuesta a hablar de la gramática, la ortografía y la vida de los escritores.

En la cuna del hambre

Mi niño estaba

Con sangre de cebolla

Se amamantaba

La mirada de la profesora de Español era un pasillo de enigmas, un proyector de imágenes entre las que se mezclaban biografías, opiniones sobre la historia y la realidad, un lugar donde entraban como ensamblaje escenas que debía captar en las mañanas durante su trayecto por las carreteras, al borde de las cuales también veíamos decenas de niños camino a las escuela suyas, hombres y mujeres que esperaban transporte para llegar a sus destinos, si acaso fuera correcto el término para identificar los lugares.

La profesora pertenecía a ese gremio para el cual la transmisión de conocimiento sigue siendo acto sagrado y el aprendizaje de la lengua materna constituye algo más que repetir serie de reglas o conceptos, que a no pocos resultaban aburridos: se trataba de una ética, de un secreto que aprendido nos ofrece herramientas para respetar y ser respetados. Era el legado de su vida, la justificación de su respirar.

Tu risa me hace libre

Me pone alas

Soledades me quita

Cárcel me arranca

Tengo fresco en el recuerdo la voz de Serrat repitiendo para nosotros los versos escritos por Hernández en una prisión, después de haber recibido una visita de su mujer o después de haber sabido que la situación para ellos era dura como la cárcel, pero sin celda donde permanecer recluidos. Ella y su hijo apenas tenían con qué alimentarse. Si el poeta, que al menos contaba con unas pocas hojas y un lápiz, no escribía aquellas versos, desesperaba.

A veces me preguntaba en qué momento preparaba sus clases, sobre todo si había vivido la noche previa un apagón y al amanecer apenas había tenido tiempo de desayunar porque la esperaba como cada día la carretera.

Frontera de los besos
Serán mañana
Cuando en la dentadura
Sientas un arma

No había tema que no se pudiera tocar con la profesora, y no había autores prohibidos o mal vistos en su clase, todo el que hubiera escrito un libro era bienvenido en aquel espacio de un primer piso desde cuyas ventanas se veía y sentía un pinar.

Digo sentía porque todo pinar es visual y sensorial, lleno de sonidos y de olores peculiares. Un pinar en el paisaje. No hay casi nada que supere su atracción. Yo lo miraba mientras la profesora de Español hablaba. Veo un pinar y la recuerdo.

No te derrumbes

No sepas lo que pasa

Ni lo que ocurre

Creo que después de ese curso no volví a ver a la profesora de Español, de quien sin embargo llevo un recuerdo y un agradecimiento profundos. Sus palabras, sus consejos, sus clases, su manera de enfrentar la cotidianidad con ese decoro heroico de los maestros.

Tal vez aún se encuentre en las carreteras, camino al aula, ese lugar donde alguien puede que siga esperando a una persona así, que lo haga saltar en medio de una clase ordinaria. Alguien con un talento especial para que lo extraordinario impacte fuerte en la memoria y lo catapulte a uno hasta el infinito.

Etiquetas: Educación cubanaEspañaOpiniónpoesiaPortada
Noticia anterior

Una congregación católica de Cuba anuncia imposibilidad para producir hostias

Siguiente noticia

Díaz-Canel agradece a exmandatarios pedido a Biden para que levante sanciones a Cuba

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Jacques Costeau en su submarino. Foto: Tomada de: www.ibm.com
Entre dos aguas

La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

por Leandro Estupiñán
agosto 21, 2025
2

...

Apagón. Foto: EFE/ Yander Zamora / Archivo.
Entre dos aguas

Los perros que ladran por sobre la voz de mi padre

por Leandro Estupiñán
agosto 7, 2025
0

...

Gunter Wallraff en 1985. Foto: Rob Croes/Anefo.
Entre dos aguas

De mendigos, cloacas y otras lecciones al estilo Wallraff

por Leandro Estupiñán
julio 17, 2025
1

...

Eliseo Alberto (Lichi). Foto: Archivo familiar / Cortesía.
Entre dos aguas

Julio es también el mes de Eliseo Alberto

por Leandro Estupiñán
julio 3, 2025
0

...

Félix Anesio, en Buenos Aires. Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Félix Anesio: “La poesía es cruel”

por Leandro Estupiñán
junio 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada durante la inauguración de la Embajada de EEUU en La Habana, el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez/OnCuba.

Díaz-Canel agradece a exmandatarios pedido a Biden para que levante sanciones a Cuba

Día de las elecciones 2020 en Miami. Foto: Marita Pérez.

Encuesta FIU sobre Cuba, 2022: resultados (IV)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1361 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}