ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Capablanca mueve las negras

En el Club Argentino de Ajedrez se recuerda a José Raúl Capablanca, en especial el match en el que perdió la corona mundial ante Alexandre Alekhine.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
diciembre 8, 2022
en Entre dos aguas
1
José Raúl Capablanca. Foto: Olga Clark/ZendaLibros.

José Raúl Capablanca. Foto: Olga Clark/ZendaLibros.

En una casona argentina se recuerda a José Raúl Capablanca. Su arquitectura antigua esconde entramados en los que abunda la madera; tanto, que uno al desandar salones o subir escaleras de peldaños gruesos escucha el crujido con la impresión de encontrarse encima de un navío, uno aún más antiguo que el vapor a bordo del cual llegó por vez primera al genio cubano a estas tierras a principios del siglo pasado.

Se trata del Club Argentino de Ajedrez. Queda en una calle estrecha, Paraguay, a la vuelta de Callao en Buenos Aires. Me dice su presidente, a quien encuentro en el hall de entrada, algo que ya sé: que tienen un salón para recordar un momento memorable en la vida del cubano, sucedido en noviembre de 1927.

La primera visita de Capablanca a Buenos Aires se remonta a 1911, mes de abril. Según Juan Sebastián Morgado —a cuyos libros llegué por recomendación de uno de los especialistas en Capablanca, el periodista cubano radicado en Estados Unidos Miguel Ángel Sánchez—, en los meses que permaneció aquí su actividad fue muy intensa.

Hubo partidas simultáneas, comidas, agasajos, entrevistas, viajes a ciudades como Bahía Blanca, visitas a teatros, restaurantes, y conferencias en sitios como la biblioteca del Consejo Nacional de Mujeres, descrita como un “hermoso complemento”. Algunos medios de prensa contabilizaron 180 partidas simultáneas de las que ganó el 95 %, en tanto se le describe como un joven maestro caracterizado por la “delicadeza, la finura exquisita y la modestia de la personalidad”.

Foto: Lez.

A la entrada del Club uno encuentra un cartel en el que se lee que fue fundado el 17 de abril de 1905; pero debe subirse la escalera, que a la vez funge como galería con los rostros más ilustres del deporte, para penetrar la sala de historia, situada en el siguiente nivel: salón con vista a la calle en cuyo interior abundan espejos y detalles de esa arquitectura que simboliza una época muerta. Junto a la pared y protegido por cristales advierto conservado las piezas que utilizaran Capablanca y Alexandre Alekhine en el famoso match del 27. Son macizas, talladas en madera. Me detengo a observar uno de los caballos. Aspecto dramático, severo como un samurái que conserva las heridas de cien combates. 

Frente, desplegada entre las fotos, una carta manuscrita del genio cubano fechada en enero del propio año 1927. Agradece la invitación extendida desde el Club para que protagonizara el match en el que habría de defender el título mundial que tuvo a los 32 años, cuando en 1920 Lasker lo cedió en su favor. En la correspondencia comunica que en unos días habría de verse con Alekhine en Nueva York, desde donde redacta y vive, y promete acordar detalles sobre el proyectado encuentro. En otra mesa hay una urna; dentro de la, urna un tablero; sobre el tablero, un rey negro asediado por cuatro piezas blancas. Algo lejos, una torre para protegerlo.

El match inició un 16 de septiembre en el Club, después de que un registrador asentara en acta que “los señores José Raúl Capablanca, Campeón Mundial de Ajedrez, y Alejandro Alhekine, desafiante del campeón nombrado, inician a las 19 horas el campeonato que organiza el Club”. La justa había sido verificada la jornada anterior por el presidente argentino en persona. Marcelo T. de Alvear, junto al presidente de la institución deportiva, Lizardo Molina, realizaron el sorteo que determinó que Capablanca saliera con blancas en la primera partida y, mucho antes, habían garantizado también el monto necesario para que aquel encuentro llegara a concretarse.

Alekhine y Capablanca en los años de juventud. Foto: Pinterest.

Setenta y cuatro días después, otra acta fue redactada. Puede verse enmarcada junto a la anterior. Deja constancia de la clausura: después de haberse jugado 34 partidas, dos de ellas en el Jockey Club, y de las cuales 25 fueron tablas. Solo en tres había logrado la victoria el cubano mientras que seis fueron a favor del jugador ruso, quien, con cuatro años de menos en cuanto a edad, se quedaba ahora con el título. 

En el camino muchos detalles fueron recogidos por la prensa: “Capablanca meditó unos 50 minutos antes de hacer esta jugada. La posición es difícil para las negras por el poco espacio de que disponen para desenvolver sus planes”; “Por 6ª vez consecutiva Alekhine y Capablanca hicieron tablas”; “Por indisposición del doctor Alekhine se suspendió la 19ª partida, que debió disputarse ayer. El encuentro ha sido aplazado”; “Una nueva partida se disputó anoche, y el resultado obtenido en la misma mantiene la situación del match en idéntica forma que la que se originó después de la 11ª partida, en la que el doctor Alekhine se aseguró un punto de ventaja en el encuentro. Ocho empates se han efectuado desde entonces, y de ellos sólo uno ha logrado interesar a los espectadores”; “El doctor Alekhine ganó anoche en impresionante forma la 21ª partida. Fue una magnífica victoria, y en ella el vencedor dominó brillantemente a su fuerte adversario, que abandonó después de una combinación del maestro eslavo”.

También se van dejando semblanzas sobre el estado anímico de los jugadores y de la circunstancia bajo la cual disputaban. Capablanca suele ser descrito como un apasionado de los deportes y, en general, de los juegos de ingenio y habilidad, “para los cuales tiene condiciones excelentes”. “El baseball, el tennis, el cricquet, lo cuentan entre sus entusiastas cultores, así como el bridge, el tute, en el que es verdadero maestro, el dominó, el billar, del cual es también un buen amateur”.

Se comentan algunas frases suyas, que juega mejor al ajedrez cuanto menos se preocupa del tablero fuera de las horas de la partida, dado lo que le resulta provechoso dedicarse a la práctica de actividades diversas. “Capablanca se divierte. Alekhine hace una vida de acuerdo a las exigencias del cotejo, acumulando energías en el roof garden del Majestic Hotel, en el que está alojado junto con su esposa”. Se cuenta que el ruso presentó serios problemas dentales en esta época por los que terminó el enfrentamiento con seis muelas de menos.

“A Capablanca se le ve por todas partes donde haya vida nocturna. En el teatro de revistas Porteño, que dirige Bayón Herrera, regularmente ocupa un palco con unos amigos, y lo mismo en el teatro Maipo, donde en cuanto lo ven asomar a la sala, desde las primeras figuras hasta las coristas hacen alusión a su presencia con dichos y canciones que vienen al caso y el público festeja. A menudo se le ve en la voiturette colorada Rambler que guía Consuelo Velázquez, una de las soubrettes más renombradas que ha tenido el teatro argentino. Y terminan las trasnochadas en un restaurante famoso de la Avenida Callao, donde todos los noctámbulos van a reponer energías. Los domingos se le ve infaltable en las courses de Palermo”.

Foto: Lez.

Según Morgado, el periodista de Crítica Amilcar Celaya escribió que en una de aquellas jornadas Capablanca llegó animoso y saludó con afecto a su rival. En otra, que al rendir su rey, bajó violentamente los brazos sobre las rodillas y, con desaliento, soltó una frase: “No sé qué me pasa”. Se puso de pie, fue al baño y, después de humedecerse la frente, regresó fresco, alegre y tranquilo.

Si Alekhine a ojos de cierta prensa resultaba cortés, sencillo, “incapaz de una soberbia”, “de una intemperancia, de una jactanciosa frase prepotente”, Capablanca es visto como el hombre que parece inmerso en una atmosfera “de violencia”, “hostil”, “de impopularidad” que debe, según esta perspectiva, “a los amigos, los apasionados o los admiradores ciegos del campeón”. “No sabemos lo que de cierto haya en ciertas consideraciones, pero indudablemente que los amigos del campeón han hecho circular en ciertas ocasiones frases como éstas: ‘Se me escapó’, ‘Otro día será’. Y más por el estilo”.

“El doctor Alekhine nos dijo ayer que, efectivamente, en el curso de la 21ª partida había reclamado silencio de Capablanca y otro caballero, que conversaban en voz alta en el corredor próximo a la sala del match; que no sabía quién era ese otro caballero…”.

Alekhine y Capablanca en Buenos Aires, 1927. Foto: crawforty.top

La última partida comenzó con gambito de damas. El primer movimiento de Alekhine fue llevando el peón hasta la casilla d4, pero la partida se prolongaría a 81 movimientos desplegados durante dos días. A las 20.25 horas del lunes 28 de noviembre el árbitro detuvo el reloj. Alekhine informaba que suspendía la partida otra vez. Al día siguiente, en el horario pautado para proseguir, Capablanca sorprende con una nota: “Estimado Dr. Alekhine. Abandono la partida. Es usted, pues, el campeón del mundo y le felicito por su éxito. Mis cumplidos a madame Alekhine. Cordialmente suyo”.

El tiempo de reflexión de las blancas había sido de 5 horas y 3 minutos; el de las negras, de 3 horas y 48 minutos. Toda la historia está dentro de esta sala que implosiona en recuerdos. Doy media vuelta y bajo las escaleras. El presidente del Club, todavía a la entrada, algo penumbrosa por la hora, habla conmigo. Tiene amigos cubanos con quienes jugaba por correspondencia. Le pregunto en qué piso y sala se desarrolló la partida famosa entre el cubano y el ruso. “No fue aquí”, responde. El Club estaba en otra sede para esas fechas. Hace casi cien años de todo, pero el recuerdo permanece vivo por aquí.

Etiquetas: ajedrezBuenos AiresJosé Raúl CapablancaPortada
Noticia anterior

Inflación interanual oficial de Cuba fue del 39.73 % en octubre

Siguiente noticia

Alta actividad sísmica cerca de Cuba en los últimos días

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Registro de sismos en los últimos siete días. Imagen: Cenais.

Alta actividad sísmica cerca de Cuba en los últimos días

La deportista, estrella del WNBA, de 32 años, fue condenada el pasado 4 agosto a nueve años prisión tras ser declarada culpable de los delitos estipulado por los artículos 228 y 229.1 del código penal ruso (tenencia y tráfico de drogas). Foto: Charlie Neibergall/Ap/Archivo.

Biden confirma que Brittney Griner viaja en avión de vuelta a EEUU

Comentarios 1

  1. Kurt Turing says:
    Hace 2 años

    Muy bonito trabajo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1100 compartido
    Comparte 440 Tweet 275
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}