ES / EN
- agosto 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Corre en otra dirección si en tiempos de crisis ves un libro de…

Tampoco es recomendable en tiempos de crisis entretenerse con literatura semejante a esta que solía caerme en las manos. Y debo decir que los libros de gastronomía llegan, como las malas noticias, todos a la vez.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
febrero 24, 2022
en Entre dos aguas
1
Foto: Lez.

Foto: Lez.

Durante los días de la peor crisis de los años noventa tuvimos en casa un entretenimiento perturbador. Digo en los años noventa, pero el libro y la crisis siguieron juntos en nuestras vidas; al menos en la vida del cubano. Cayó en nuestras manos y lo entendí como una broma de mal gusto del azar o, por lo menos, una prueba para la voracidad triplicada de un adolescente.

Mi abuela guardaba el pequeño material. Apenas 67 páginas impresas por la Editorial Oriente. Fue publicado en 1987 y su tema era la pastelería y la repostería. Editado por Guadalupe Hechavarría, el libro tiene un gran trozo de cake de chocolate en portada que debemos agradecer los lectores al diseño de Marta Mosquera.

La cosa es que el librito tenía algo así como carácter, y era lo primero que uno veía en el escueto estante de mi abuela. Como me gustaba leer sobre cualquier asunto, un día lo tomé, fue a parar a mi mochila y así me lo llevé a mi casa, la de mi madre.

Pensándolo bien debo haberlo agarrado precisamente por ese gran trozo de pastel que aun hoy, pese a los años, el papel y la impresión, me hacen la boca agua. Ocupa casi la totalidad de la portada y su merengue de chocolate ligeramente enrudecido contrasta con las planchas de harina, a su vez separadas por líneas de merengue blanco.

Vuelvo a la duda, porque no recuerdo ya si estirado sobre la cama leí aquellas recetas o simplemente me deleitaba viendo imágenes de cakes, coffee cakes, mantecados, polvorones o pudines ideados por un autor sobre el que jamás he encontrado mayores rastros que los datos aportados por la editorial en contraportada.

El tal Ignacio Cobo Guillot era un maestro dulcero retirado, con largos años de experiencia en el ramo y el libro se nos ofrecía como “un útil recetario dedicado a la población…”

¡Si tendría experiencia este fantástico autor! Había nacido en 1905. Pero, en 1993 me enteraba yo de sus recetas, pensadas para verdaderos maestros dulceros y para ser elaboradas en condiciones muy distintas a aquel desdichado periodo en el cual lo leía.

Iba de una página a la otra a gran velocidad en busca de la fórmula adecuada. En cada una se nos pedía centenares de huevos y más libras de azúcar blanca que las que le correspondían a una persona en dos meses, según la libreta de racionamiento. Leche, siempre un litro, dos… Por si fuera poco, era necesario contar con polvo de hornear, maicena, bicarbonato y ¿clamor?, “Ah, no, que era peor: cremor tártaro”.

“Ni en los centros espirituales”, decía mi madre. Y: “¡Bueno, está bien!… lo que no aparezca ni de contrabando se suprime”, recuerdo haberle dicho. ¿No era eso lo enseñaba la ANIR? Sin embargo, nos veíamos sacando cuentas en cada página como si en lugar de pertenecer a la gastronomía el libro tuviera relación con las matemáticas.

Según anotaciones (y ese libro lo tengo conmigo) debo haberme especializado en toda clase de conversiones, divisiones fraccionarias, restas y toda clase de cálculos sustractivos para lograr, sin éxito, alguno de aquellos finos dulces, ni siquiera el más austero y humilde de ellos.

Cuando lograba juntar una parte del material más simple, caía en la cuenta que no teníamos siquiera un horno para cocerlos. Mi abuela tenía uno muy grande, pero la cuota de gas no convenía malgastarla en semejantes fantasías.

Supongo que mi abuela no haya sido la única a quien sorprendió la caída del campo socialista con ganas de superarse en la repostería, especialmente en la preparación de dulces caseros con los cuales impresionar a la familia y a los visitantes.

Tampoco es recomendable en tiempos de crisis entretenerse con literatura semejante a esta que solía caerme en las manos. Y debo decir que los libros de gastronomía llegan, como las malas noticias, todos a la vez.

Además de este, que debemos al muy ilustre Cobo Guillot (y a la Editorial Oriente) nos castigaba como huracán el clásico de Nitza Villapol, otro de Simone Ortega, y otro de no recuerdo quién, sobre comidas criollas.

Hasta tuve en mis manos uno de coctelería cuyo autor tampoco recuerdo, pero sí tengo presente la impotencia al no poder juntar siquiera un cuarto de los ingredientes para aquellos tragos que no eran, pero siempre me sabían, amargos.

Etiquetas: GastronomíaLibrosOpiniónPortada
Noticia anterior

Presidente cubano recibe al titular de la Duma rusa

Siguiente noticia

Devuelven nuevo grupo de migrantes cubanos desde México y Estados Unidos

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Jacques Costeau en su submarino. Foto: Tomada de: www.ibm.com
Entre dos aguas

La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

por Leandro Estupiñán
agosto 21, 2025
2

...

Apagón. Foto: EFE/ Yander Zamora / Archivo.
Entre dos aguas

Los perros que ladran por sobre la voz de mi padre

por Leandro Estupiñán
agosto 7, 2025
0

...

Gunter Wallraff en 1985. Foto: Rob Croes/Anefo.
Entre dos aguas

De mendigos, cloacas y otras lecciones al estilo Wallraff

por Leandro Estupiñán
julio 17, 2025
1

...

Eliseo Alberto (Lichi). Foto: Archivo familiar / Cortesía.
Entre dos aguas

Julio es también el mes de Eliseo Alberto

por Leandro Estupiñán
julio 3, 2025
0

...

Félix Anesio, en Buenos Aires. Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Félix Anesio: “La poesía es cruel”

por Leandro Estupiñán
junio 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Migrantes cubanos provenientes de México, durante su arribo al aeropuerto internacional José Martí, en La Habana, Cuba, el 23 de febrero de 2022.  FOTO: Ariel Ley Royero/ACN.

Devuelven nuevo grupo de migrantes cubanos desde México y Estados Unidos

John Nkengasong, en una imagen de archivo. Foto: SALVATORE DI NOLFI/EFE/EPA.

África: autoridades sanitarias temen que la guerra en Ucrania socave la lucha contra la COVID-19

Comentarios 1

  1. Lula says:
    Hace 5 meses

    Atesoro este libro como un diamante,soy repostera y un día una clienta me lo regaló, está viejito y un poco desgarrada la portada pero lo cuido mucho. Gracias Ignacio Cobo Guillot .DEP

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Primera noche del Festival Varadero Josone: de la trova al reparto

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    795 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Flashazo: chapuzón veraniego en La Habana, entre el óxido y la contaminación

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1400 compartido
    Comparte 560 Tweet 350
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    795 compartido
    Comparte 318 Tweet 199

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}