ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Desilusión finlandesa

Arto Paasilinna, “el escritor finlandés más popular de la historia, con más de 8 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo”.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
febrero 15, 2024
en Entre dos aguas
0
Arto Paasilinna (primer plano). Foto: Mika Ranta.

Arto Paasilinna (primer plano). Foto: Mika Ranta.

Trabajaba yo para una editorial argentina durante cierta edición de la Feria del libro de Buenos Aires, cuando se me acerca una chica de aspecto moderno e intelectual. Saludó y tímidamente pasó a preguntarme lo que cualquier persona hubiera intentado averiguar con algún miembro del personal disponible.

Yo era un simple e inexperto librero, pero respondía con seguridad y elegancia. Me había puesto al día en el arte de sugerir lecturas gracias a mis compañeros de venta; verdaderos linces-pro que la industria del libro premiaba al final de cada evento por su honesta entrega, que implicaba promoción, distribución y venta de libros, e incluía dar mucha bicicleta por toda la ciudad.

Nunca había sido bueno para vender nada, así que tuve que hacer un gran esfuerzo y empecé por imitarlos. Gracias a mi perseverancia, en poco tiempo dejé atrás la timidez y fui capaz de convencer a la clientela. Contaba incluso con un stock de frases calcadas de mis colegas.

Si me preguntaban, allá iba yo con acento y todo para lucir mi ristra de comodines: “Este autor te volará la tapa de los sesos”, “Es como el título que dices, pero mil veces más entretenido”, “Te aseguro que es adictivo, contundente y desopilante”, “… Explota”.

Aquella chica hablaba español con bastante fluidez, pero se notaba que la de Cervantes y Sabina no era precisamente su lengua. De modo que en una de esas, teniéndola ya con tres libros en la mano, pregunté, curioso, su nacionalidad, a lo cual debió responderme que finlandesa. “Ah —pensé yo—, ¡qué suerte la mía!”.

Eran días en los cuales andaba particularmente interesado en su cultura, incluida la biografía de alguna figura menor del salto con pértiga femenino que había visto en unos juegos recientes. En lo que concierne a la literatura, acababa de leer un libro de Arto Paasilinna, autor que conocí por una recomendación de Babelia.

Había corrido a preguntarles a los del stand de Riverside, donde estaban los libros de Anagrama. Así me hice de la novela El año de la liebre, en una traducción de Ursula Ojeanen y Juan Carlos Suñén. La edición era de 2011.

Cubierta del libro. Foto: Tomada de Anagrama (online).

La historia me cautivó, y hasta me hizo fantasear con un posible retiro a una zona alejada de la civilización para dedicar mis fuerzas a la naturaleza. Tal vez porque Vatanen, el protagonista, era también periodista, y me gustó aquella insólita reacción suya el día en que, yendo a bordo de un auto en compañía de un fotógrafo (ambos descritos en medio de su tarea como “infelices y cínicos”) sucede algo que sólo a él lo cambiará.

Atropella con el auto una liebre y al bajarse e inspeccionar, Vatanen toma la decisión más inesperada: agarra a la atemorizada criatura y decide seguir con ella en brazos, escurriéndose por el bosque, a pesar de las voces de su compañero y de la civilización en sí misma.

De ese modo, comienza su viaje por varias regiones, en cada una de las cuales tiene que proteger el animal que cuida en su recuperación. El libro fue llevado al cine en ocasiones y se le ha descrito como “la epopeya moderna de un Robinson ártico”, según se lee en su contracubierta.

Por todo eso no dudé en preguntarle a la chica por este escritor de apellido Passilinna. Error mío, porque resulta que aquella cliente era una exigente editora, y al parecer su paladar estaba adaptado a otra clase de sustancia literaria.

Decepcionada posiblemente, y devolviéndome los tres libros que mantuvo por largo rato en sus brazos, dio por acabado el intercambio, se despidió y siguió en lo suyo. No demoró en que la viera tragada por el maremágnum de personas que andaban por el lugar.

Después pensé que mi desliz había sido vulgar, pues debí haber citado autores más clásicos y reputados, digamos que a tono con los espejuelos que lucía también ella. Hacía mil años había leído y discutido con compañeros de aula universitaria aquel célebre Sinuhé, el egipcio, por ejemplo, escrito por otro autor finlandés, uno de esos que a ella le habría interesado seguramente.

Pero, además de Mika Waltari, otros nombres de escritores de Finlandia no recordaba. En su lugar, tenía fresco el nombre de Paasilinna, quien contrario de interesarse por reconstrucciones monumentales de la historia y describir sus narraciones con un lenguaje sofisticado, era dado a relatos aparentemente ligeros en los que la sátira y el humor negro saltan como recursos para ofrecer mundos que también puede ser leídos como una parábola.

Tras la historia de la liebre y Vatanen, me leí otros dos libros del autor: Prisioneros en el paraíso (2012), y La dulce envenenadora (2008), con traducción ambos de Dulce Fernández Anguita y editados de la misma manera por Anagrama en su clásica colección amarilla denominada “Panorama de narrativas”.

Al poco tiempo, en octubre de 2018, me sorprendió la muerte de Paasilinna. Entonces los diarios me dieron más detalles, como que había escrito unas 35 novelas, sin contar sus obras de no ficción, y que había sido traducido a más de 40 idiomas. Lo llamaban “el escritor finlandés más popular de la historia, con más de 8 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo”.

Paasilinna nació el 20 de abril de 1942 en Kittilä. Luego, su larga familia tuvo que huir de Petsamo cuando estalló la guerra de Laponia y tenía él 2 años. Después, la vida fue desplegándose de manera aparentemente generosa: realizó estudios, escribió su primera novela, que olvidó hasta comenzar en serio una carrera de gran aceptación desde los años 80.  

El periodista y escritor Tuomas Marjamäki ha descrito a Paasilinna como un hombre de “una personalidad contradictoria”, y apuntaba que la calidad de sus libros había ido en detrimento en los años finales de su vida, que incluso previo al infarto cerebral Passalina solía beber desmedidamente.

Al momento de su muerte, poco quedaba de sus días de gloria, o de su pasado como enérgico guardabosques y activo periodista; vivía en una residencia de ancianos, a donde llegó un año después de padecer un derrame cerebral en 2009. La prensa de Helsinski relató que en ese sitio había llegado a escribir el borrador de una nueva historia. Tenía 76 años.

Etiquetas: FinlandiaLibrosLiteraturaPortada
Noticia anterior

Baseball5 en Cuba: otro año de reafirmación

Siguiente noticia

Katia Naranjo, de la Original de Manzanillo: “Nunca dudé que volvería a cantar”

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Eliseo Alberto (Lichi). Foto: Archivo familiar / Cortesía.
Entre dos aguas

Julio es también el mes de Eliseo Alberto

por Leandro Estupiñán
julio 3, 2025
0

...

Félix Anesio, en Buenos Aires. Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Félix Anesio: “La poesía es cruel”

por Leandro Estupiñán
junio 19, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Entre dos aguas

Negados a una segunda lejanía

por Leandro Estupiñán
junio 6, 2025
0

...

El escritor Uri Bleier muestra el tatuaje de una palma en la mano. Dice que se lo hizo por Cuba. Foto: Lez.
Entre dos aguas

Uri Bleier: “Cuba está más en mí de lo que muchas veces yo puedo distinguir”

por Leandro Estupiñán
mayo 22, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Katia Naranjo, de la Original de Manzanillo. Foto: Página de Katia N. en Facebook.

Katia Naranjo, de la Original de Manzanillo: “Nunca dudé que volvería a cantar”

Foto: Kaloian.

Coyotes y mascotas: el negocio migratorio prospera también gracias a los animales afectivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1966 compartido
    Comparte 786 Tweet 492
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}